Últimas noticias

Feb 20, 2025

"La geología y oceanografía son esenciales para el desarrollo de los proyectos offshore": Rodrigo Costa

El gerente general de Petrobras en Colombia compartió con estudiantes y docentes los desafíos y oportunidades de la industria de hidrocarburos offshore en el país, resaltando la importancia del gas natural en la matriz energética.

Feb 18, 2025

NAIA: el asistente virtual que busca innovar la experiencia universitaria

Es uno de los ganadores de la convocatoria Uninorte IA, impulsada en 2024 desde la Vicerrectoría de Investigación, con el propósito de desarrollar iniciativas interdisciplinares que apliquen la inteligencia artificial (IA) en los procesos de enseñanza de la universidad.

Feb 17, 2025

El profesor Óscar Álvarez es elegido miembro de la Academia Joven

El reconomiento distingue la trayectoria profesional del académico adscrito al Departamento de Física y Geociencias. Esta rama de la Academia Colombiana de las Ciencias Exactas, Físicas y Naturales promueve la inserción en la vida científica.

Dic 02, 2024

"En la medida en que seamos más productivos, podremos trabajar menos sin empobrecernos": Daniel Gómez

El vicepresidente del Consejo Privado de Competitividad analizó algunos desafíos estructurales que enfrenta Colombia para aumentar su productividad, en un encuentro donde se abordaron problemáticas locales como la informalidad.

Nov 29, 2024

Socializan Modelo Nacional de Riesgo Sísmico: clave para la gestión del riesgo en Barranquilla

Docentes y egresados socializaron los resultados ante representantes de la Oficina de Gestión del Riesgo, fuerzas militares, entidades de servicios públicos y otros actores clave. El modelo se basa en la planificación del riesgo, con el fin de crear estrategias para mitigar impactos...

Nov 28, 2024

Concluye con éxito proyecto que revitaliza la memoria bibliográfica de Alfonso Fuenmayor

Uninorte, a través del grupo de investigación Memorias del Caribe y la Biblioteca Karl C. Parrish Jr., lideró el proyecto que destacó la colección bibliográfica de Alfonso Fuenmayor, su impacto cultural y su valor como patrimonio intelectual del Caribe colombiano.

Nov 28, 2024

Estudiantes demuestran el impacto de las ingenierías en Feria de Proyectos Finales

Estudiantes de los programas de Ingenierías y bachilleres demostraron su ingenio en el coliseo. Desde la falta de energía eléctrica en comunidades rurales hasta el manejo de urgencias médicas, ofrecieron soluciones innovadoras a problemas reales.

Nov 21, 2024

Jesús Arroyave impulsa aportes de América Latina al periodismo y la comunicación en congresos globales

El profesor del Departamento de Comunicación Social llevó las temáticas de seguridad periodística y la visibilidad del pensamiento comunicacional latinoamericano a eventos en Brasil y Noruega, destacando la importancia de cuestionar narrativas hegemónicas.

Nov 20, 2024

Uninorte fortalece su conexión global en sostenibilidad con la misión CLIMATE 100K

Liderada por Óscar Pupo y Aymer Maturana, cuatro profesores y siete estudiantes de los programas de Ingeniería Mecánica y Civil intercambiaron conocimientos en energía sostenible con académicos de la Pennsylvania State University.

Nov 18, 2024

Decana de Ciencias Básicas aporta al conocimiento de la biodiversidad nacional en taller del IFN

María Cristina Martínez Habibe participó en el Tercer Taller para la Morfoespeciación e Identificación Taxonómica del Inventario Forestal Nacional, donde contribuyó a la identificación de especímenes botánicos, incluyendo posibles nuevas especies.

Nov 08, 2024

Profesor Carlos Arteta recibe la Medalla Wason al artículo más meritorio sobre concreto

El director del Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental obtuvo el galardón por su estudio sobre el comportamiento a compresión de bloques de concreto delgados. Fue presentado en la ACI Fall 2024 Concrete Convention.

Nov 07, 2024

Participa de la semana que explora el impacto de la economía en la sociedad

Los estudiantes interesados pueden asistir a paneles, conferencias y talleres gratuitos sobre temas como bienestar económico, economía internacional y urbanismo. Incluye el VII Coloquio Nacional de Estudiantes Doctorales en Economía y la XII Cátedra de Economía del Caribe.

Nov 06, 2024

Proyectos ganadores de GeoExpoFísica destacan en innovación y ciencia

Estudiantes de colegios y universidades del país presentaron proyectos que abordan retos ambientales, tecnológicos y de inclusión, durante el evento organizado por el Departamento de Física y Geociencias.

Nov 01, 2024

Estudio participativo diseña futuros sostenibles para la Ciénaga de Mallorquín

La investigación, liderada por la profesora Juanita Aldana y producto de una beca de la Universidad de Grenoble Alpes, analiza los desafíos de la ciénaga, integrando factores ecológicos, sociales y económicos para construir escenarios de conservación.

Oct 30, 2024

Marisabella De Castro, nueva miembro del equipo editorial de Service Design Network

Como única académica latinoamericana del equipo, la docente del Departamento de Diseño contribuirá a la difusión de casos de estudio que conectan a Latinoamérica con las tendencias globales en diseño de servicios.

Oct 24, 2024

Comité de Ética en el Área de la Salud: 29 años de garantía en investigación responsable y segura

El ente es clave en la evaluación de estudios clínicos y biomédicos. Desde 1995, ha asegurado la protección de los participantes y el cumplimiento de los más altos estándares éticos, colaborando con investigadores para desarrollar proyectos.

Oct 21, 2024

¿Cómo afecta el cambio climático a la salud en asentamientos informales? Descúbrelo con ESCALA

A través del proyecto, investigadores de Uninorte y Uniandes recolectan datos sobre temperatura, patrones de precipitación y enfermedades, con miras a identificar estrategias que den soluciones a comunidades de Barranquilla y Bogotá.

Oct 16, 2024

Profesor Jaime Escobar, nuevo miembro de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales

El organismo distingue la trayectoria y compromiso del docente del Departamento de Ingeniería Civil con la investigación científica. Sus estudios abarcan desde el cambio climático en los trópicos americanos hasta la reconstrucción de ecosistemas a través de registros...

Oct 15, 2024

Establecen alianza con el CNR para fortalecer la investigación interdisciplinaria

Uninorte y el Consejo Nacional de Investigaciones de Italia (CNR) ratificaron su compromiso de colaboración académica con la firma de un convenio que busca fortalecer la colaboración científica y académica.

Sep 23, 2024

30 años sin Alfonso Fuenmayor: un recorrido por su legado literario y periodístico

En conmemoración del aniversario del fallecimiento del periodista, la Biblioteca Karl C Parrish Jr. organizó un conversatorio sobre su vida y legado. Académicos destacaron la importancia de la biblioteca personal de Fuenmayor, donada en 2015 a Uninorte.

Sep 17, 2024

Simposio de biodiversidad resalta la conservación y desarrollo sostenible de la Ciénaga de Mallorquín

El XII Simposio de Biodiversidad Caribe también organizó la entrega de premios de la XI Fotomaratón Ecocampus y el lanzamiento del libro Coleópteros: guía ilustrada de familias y subfamilias de escarabajos en el Caribe colombiano.

Sep 12, 2024

Estudio revela avances en la evaluación de la calidad del aire de Barranquilla

En el Día Internacional del Aire Limpio, la Alcaldía presentó avances significativos en la calidad del aire y salud pública. Utilizando la herramienta AirQ+ de la OMS, la investigación en la que participó Uninorte indica una reducción en la concentración de PM2,5.

Sep 11, 2024

Herbario UNO: un puente entre la biodiversidad caribeña y la investigación global

La universidad oficializó la creación de su herbario, un repositorio de más de 1000 especímenes de plantas del bosque seco tropical.  Este impulsa la colaboración con otras instituciones y el reconocimiento de la biodiversidad de la región Caribe.

Sep 05, 2024

Sellan alianza con IFEA para fortalecer la cooperación académica desde las ciencias sociales

La universidad y el Instituto Francés de Estudios Andinos firmaron un convenio simbólico, que refuerza su cooperación en ciencias sociales. El acuerdo promueve la movilidad de estudiantes y docentes, proyectos de investigación y el estudio del Caribe.

Sep 05, 2024

Maximiliano Méndez analiza el impacto de los polímeros en la ciencia y el medio ambiente

El profesor del Departamento de Química y Biología abordó temas como su clasificación y las innovaciones que estos han marcado en la historia de la química y la tecnología, en el más reciente Coloquio de Ciencias.

Sep 04, 2024

Rafael González recibe el Premio Walter Kohn por su innovadora contribución en la física de materiales

El profesor del Departamento de Física y Geociencias fue distinguido por su trabajo en el descubrimiento del altermagnetismo. Lo posiciona como el primer investigador suramericano en recibir este galardón, otorgado por el Centro Internacional de Física Teórica y la Fundación Quantum...

Ago 30, 2024

Comité de Ética rinde homenaje a Roberto Sojo por su compromiso con investigación responsable

La comisión de la División de Ciencias de la Salud distinguió al egresado (q.e.p.d.) en un emotivo encuentro que resaltó su responsabilidad con la integridad y la justicia en la investigación.

Ago 26, 2024

CrearTech impulsa la investigación-creación transdisciplinar con cuatro proyectos

La Vicerrectoría de Investigación, Creación e Innovación anunció los ganadores de la convocatoria interna. Los proyectos seleccionados destacan por su innovación en educación, sostenibilidad y experiencias inmersivas.

Ago 23, 2024

Uninorte se incorpora al Centro de Excelencia en Ciencias Marinas

El CEMarin es una entidad internacional creada por el DAAD de Alemania. Como miembro académico, la universidad podrá gestionar recursos y datos que contribuyan al desarrollo de investigaciones marinas desde las diferentes divisiones académicas.

Ago 21, 2024

Contribuye a la ciencia y cuida tu salud: únete a los estudios clínicos del hospital

El Centro de Investigación del HUN se destaca en la realización de estudios clínicos que no solo impulsan el avance de la ciencia, también ofrecen beneficios a los participantes, como un seguimiento médico integral y el acceso a tratamientos innovadores.

Ago 21, 2024

Simposio explora la innovación y sostenibilidad en la educación de ingenierías

Investigadores se congregaron durante el VII Simposio de Buenas Prácticas en Assessment en Ingeniería para debatir sobre la disrupción que ha generado la IA en la educación, así como los avances, retos y sostenibilidad en la evaluación de programas académicos. 

Ago 14, 2024

La relevancia de los neutrinos en la física moderna para entender el universo

El profesor Mario Acero, de la Facultad de Física de Uniatlántico, participó en el Coloquio de Ciencias con una conferencia sobre el impacto de estas partículas subatómicas en la comprensión del universo y sus aplicaciones en seguridad nuclear y exploración geofísica.

Ago 12, 2024

Formación docente y calidad académica: gran reto de Barranquilla

Estudio del Dane evidencia oportunidades para renovar y capacitar al profesorado. Propuestas del Observatorio de Educación y Barranquilla Cómo Vamos incluyen programas de formación continua y equidad en la formación, buscando mejorar la calidad educativa.

Ago 08, 2024

Grupo de investigación gana beca de Mincultura para resaltar el legado de Alfonso Fuenmayor

En conmemoración del aniversario 30 de su fallecimiento, el grupo Memorias del Caribe, en conjunto con la Biblioteca Karl C. Parrish Jr., busca visibilizar su colección bibliográfica e impacto en la literatura y el periodismo del Caribe colombiano.

Jul 31, 2024

Expertos analizan desafíos actuales del sector marino-costero del país

Organizado por el Grupo de Investigación en Geociencias (GEO4), la novena edición del Día del Mar tuvo entre sus invitados a representantes de Invemar y la Escuela Naval. La agenda incluyó el desarrollo de una escuela de oceanografía y una salida de campo.

Jul 22, 2024

Socializan convocatorias del Sistema General de Regalías para la ciencia, tecnología e innovación

Un equipo técnico del Minciencias, con el apoyo de la Vicerrectoría de Investigación, presentó las seis convocatorias del Plan Bienal 2023-2024 para proyectos relacionados con seguridad sanitaria, transición energética y uso sostenible de la biodiversidad, entre otros.

Jul 19, 2024

Nos vinculamos a la junta directiva del Instituto Colombo Alemán para la Paz

Su inclusión refuerza el compromiso de la universidad con la construcción de paz. Docentes y estudiantes desarrollaron, con financiamiento de CAPAZ, proyecto que promueve la paz a través de las tradiciones culinarias en El Salado, Bolívar.

Jul 18, 2024

Miden capacidad lingüística para detectar deterioro cognitivo en adultos mayores colombianos

Un estudio del profesor de Psicología Carlos De los Reyes Aragón determina diferencias significativas en el desempeño lingüístico entre grupos con deterioro cognitivo leve, Alzheimer y controles, enfatizando en la importancia de herramientas de evaluación precoz en contextos clínicos.

Jul 16, 2024

Deshumanización: socióloga detalla la dura realidad de los solicitantes de asilo en Grecia

La investigadora Clara De La Hoz del Real expuso detalles de su estudio sobre las terribles condiciones que enfrentan los solicitantes de asilo en Samos, Grecia. La charla hace parte del trabajo del Grupo de Investigación de Desarrollo Humano.

Jul 16, 2024

Docentes participan en estudio sobre contestaciones a la política exterior de la Unión Europea

Mariangela Rueda, Silvana Insignares y Jairo Agudelo, de la División de Derecho, Ciencia Política y Relaciones Internacionales, desarrollan la iniciativa de investigación ValEUs, un proyecto liderado por la Universidad Europea Viadrina en Frankfurt.

Jul 15, 2024

El impacto social de la ingeniería eléctrica desde la academia

Gustavo Espitia, profesor del Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica, destacó, en una conferencia para la Sociedad de Ingenieros del Atlántico, hitos históricos, proyectos de electrificación rural y la formación de profesionales de Uninorte que han...

Jul 11, 2024

Instituto Americano del Concreto distingue investigación del profesor Carlos Arteta

El director del Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental recibe la Medalla Wason al Artículo Más Meritorio, por su estudio sobre el comportamiento a compresión de bloques de concreto delgados. Será presentado en la ACI Fall 2024 Concrete Convention.

Jul 09, 2024

¿Cómo la variabilidad climática afecta los precios de leche cruda del Atlántico?

Un estudio liderado por docentes del Departamento de Economía analiza la interacción entre el clima y los precios pecuarios, planteando implicaciones para las políticas públicas y las estrategias de negociación de los productores.

Jul 05, 2024

¿Cómo impacta la cooperación internacional en el desarrollo de la investigación?

La directora de Internacionalización y la coordinadora de Cooperación Internacional de la Universidad Tecnológica de Bolívar dieron respuesta a esta pregunta, a través de  una charla organizada por el CELEC, durante el retiro de escritura.

Jul 03, 2024

Antropometría: la historia de España y Colombia a través de la estatura de sus ciudadanos

En el más reciente Mapukeando, los académicos José Miguel Martínez Carrión, Adolfo Meisel y Javier Rivera exploraron cómo las mediciones corporales han sido cruciales para entender el nivel de vida en ambos países desde el siglo XVI hasta el XX.

Jun 28, 2024

Educadores de La Playa se empoderan con innovaciones pedagógicas y de bienestar

El proyecto liderado por el IESE permitió fortalecer los procesos de enseñanza-aprendizaje de los docentes de las cuatro escuelas oficiales del corregimiento, transformando su bienestar personal en una poderosa herramienta formativa.

Jun 27, 2024

Usan inteligencia artificial para detección temprana de enfermedades oculares

El equipo de investigación dirigido por la profesora Margarita Gamarra, del Departamento de Ingeniería de Sistemas, se enfocó en la identificación de lesiones oculares a través del procesamiento de imágenes de fondo de ojo, utilizando técnicas de deep learning.

Jun 27, 2024

Desafíos que la región Caribe debe superar para alcanzar una paz total

Estudio liderado por docentes de Ciencia Política y Gobierno, con el respaldo de la Embajada de Canadá en Colombia, señala que el reto principal es reforzar la administración pública en territorios víctimas del ELN.

Jun 18, 2024

Investigadores abordan el racismo y la historia caribeña en coloquio internacional en París

Los profesores Roberto González e Ivonne Molinares participarán en el Coloquio Internacional "L'autre Caraïbe", que se realiza en la Universidad de La Sorbonne Nouvelle, en el marco de las actividades del proyecto ConnecCaribbean, financiado por la Unión Europea.

Jun 17, 2024

Proyecto internacional promueve la enseñanza de energía solar en el aula

Liderado por el programa de Ingeniería Eléctrica y auspiciado por el Instituto Politécnico Nacional de México, guió a estudiantes y profesores en la creación de microgrids solares en escuelas de Argentina, México, República Dominicana y Colombia.

Jun 11, 2024

Futuros ingenieros y bachilleres innovan en feria de proyectos finales

Estudiantes universitarios y bachilleres demostraron su ingenio en la XVI Feria de Proyectos Finales de Ingenierías. Desde sistemas de climatización hasta alertas tempranas para prevenir desastres, ofrecieron soluciones innovadoras a problemas reales.

Jun 04, 2024

Estudio le apunta al diagnóstico personalizado en la enfermedad de Alzheimer

Con financiación de Minciencias, investigadores aportan nueva evidencia para el diagnóstico temprano del alzhéimer en el Atlántico, a través del estudio del ácido ribonucleico. El proyecto busca mejorar la detección y tratamiento de esta enfermedad.

May 31, 2024

ASCOLFA distingue al profesor Jaider Vega como Maestro Investigador 2024

La Asociación Colombiana de Facultades de Adminsitración exalta la trayectoria académica, el impacto de sus investigaciones y contribución en el campo de la administración e innovación. El docente agradece a los colegas y estudiantes que le han apoyado.

May 30, 2024

37 estudiantes certifican sus habilidades en investigación

Directivos, docentes y padres de familia celebraron la ceremonia de certificación del Semillero de Investigadores, donde se reconoce el desarrollo en métodos científicos y tecnológicos de los jóvenes participantes.

May 27, 2024

Comparten avances investigativos en odontología en encuentro regional

Cuatro conferencias con expertos nacionales y 55 trabajos de investigación fueron evaluados durante el XXIII Encuentro de Investigación Regional Afro Caribe y el IX Encuentro Regional de Semilleros de la Red SIFO ACFO, Nodo Norte.

May 24, 2024

CreArTech: convocatoria que impulsa la innovación y creación transdisciplinaria

Con el apoyo de cinco áreas académicas, la Vicerrectoría de Investigación lanzó la nueva convocatoria interna de creación, tras presentar los resultados de la primera. Conoce aquí sus lineamientos y requisitos.

May 21, 2024

Uninorte y Ruta Costera firman convenio para impulsar proyectos de innovación y sostenibilidad vial

El acuerdo permite generar investigación enfocada hacia la sostenibilidad de la ruta, la creación de materiales, la experiencia de usuario, entre otros aspectos que apoyan sus procesos.

May 10, 2024

Promueven la reflexión sobre los avances y desafíos del desarrollo infantil en el Seminario Futuro

Liderado por el Centro de Investigaciones en Desarrollo Humano, reunió a expertos que destacaron la importancia de los primeros años de vida y abordaron temas como salud, educación, protección y apoyo familiar.

May 06, 2024

Doctorado en Ciencias Biomédicas: forjando líderes científicos en el campo de la salud

La primera cohorte de egresados dejó un legado de investigación pionera en la región, con el aporte de conocimiento nuevo sobre genética del TDAH o la detección de biomarcadores en lesiones cerebrales. 

May 03, 2024

Revista Memorias asciende al cuartil Q2 en Scopus

La publicación científica del Departamento de Historia y Ciencias Sociales, recibió el reconocimiento por el rigor académico e investigativo de sus artículos, que abordan temas relacionados con historia, arqueología y otras áreas afines a las ciencias sociales.

Abr 30, 2024

Consejo Europeo de Investigación financiará estudio para combatir la insatisfacción corporal

Los profesores de Psicología, Moisés Mebarak y Ana Chamorro, junto con colegas de Inglaterra, Nicaragua y Zimbabue, desarrollarán estrategias y aplicarán programas educativos en América Latina y África que promuevan la resiliencia de la imagen corporal.

Abr 30, 2024

Valentina Espitia gana beca para estudiar la Maestría en Ciencias de la Tierra de ETH Zúrich

Comienza sus estudios de posgrado en septiembre en la prestigiosa institución. Durante su pregrado, destacó por su participación en proyectos de investigación y por su compromiso con la excelencia académica.

Abr 26, 2024

Desentrañando el rastro del plomo en la historia de la humanidad

En el Coloquio de Ciencia, el profesor Jaime Escobar compartió una visión esclarecedora de la contaminación con este material en América, que permie entender el impacto ambiental por la actividad humana.

Abr 24, 2024

"En 2024, la universidad centrará sus mayores esfuerzos en la excelencia académica"

Iván Luzardo, director de Planeación y Estudios Institucionales, entrega detalles sobre las acciones que este año se desarrollarán en los siete propósitos estratégicos establecidos en el Plan de Desarrollo. Resaltó los esfuerzos para promover la salud mental, fortalecer alianzas y...

Abr 24, 2024

"Hambrienta", "Quieto" y "Dátiles", las obras literarias con distinción cum laude

Los auotres, Gabriela Castro Reynel, Carlos Pereira Yaguna y Milenis Morales Freyle, hacen parte de la primera cohorte de la Maestría en Literatura y Escrituras Creativas, y obtuvieron el reconocimiento por la excelencia de sus trabajos de grado.

Abr 23, 2024

Instituto de Idiomas inaugura el Centro de Estudios en Lenguaje, Educación y Cultura

Se trata del primer centro de investigación en Colombia en estas áreas y el único en Latinoamérica con un componente cultural. Se presentó a la comunidad en el marco de la Semana del Idioma.

Abr 22, 2024

Profesores reciben distinciones nacionales e internacionales por su labor académica

Yalmar Vargas, Humberto Gómez y Jesús Arroyave asumen roles de liderazgo en la ACFA, la Universidad de Wisconsin y la ABET, respectivamente.

Abr 17, 2024

Buscan entender el impacto del cambio climático en asentamientos informales de Barranquilla y Bogotá

A través del proyecto ESCALA, desarrollado desde Estados Unidos por la Universidad de Drexel, investigadores de Uniandes y Uninorte avanzan en la recolección de datos sobre temperatura, patrones de precipitación y enfermedades, con miras a identificar estrategias que den soluciones a...

Abr 15, 2024

Proyectos sobre aprendizaje en aula de arquitectura destacan en libro de investigación de ACFA

La Agremiación Colombiana de Facultades de Arquitectura presenta el libro Experiencias significativas para la investigación en Colombia, que cuenta con la participación de 14 universidades y tres profesores de Uninorte: Carlos Bueno, Martha Castilla y Catalina Mora.

Abr 12, 2024

UniMainz fortalece lazos de cooperación con visita de delegación académica

La visita, marcada por espacios compartidos y exploración de oportunidades de investigación, consolida una alianza que abarca diversas áreas del conocimiento y ha enriquecido la experiencia estudiantil en ambas instituciones por casi 50 años.

Abr 12, 2024

Semillero de investigadores tiene abierta convocatoria hasta el 30 de abril

Consta de dos ciclos: uno de formación básica y otro de profundización, con una duración total de un año. Durante su participación, los estudiantes adquieren competencias para la formulación y ejecución de proyectos de investigación.

Abr 11, 2024

Andrea Monroy es elegida miembro de la Academia Joven

Esta rama de la Academia Colombiana de las Ciencias Exactas, Físicas y Naturales promueve el intercambio interdisciplinario, la inserción en la vida científica, la promoción de la ciencia y la participación en la política científica.

Abr 10, 2024

Director de estrategia científica de Purdue lidera taller para potenciar financiación en investigación

Dirigido por Thomas Gabriel Sors, la actividad se enfoca en la formulación de propuestas para fondos internacionales. Busca potenciar la investigación, fortalecer alianzas con Purdue y mejorar la capacidad de acceso a fondos externos.

Abr 08, 2024

Data Invest: nuevo centro de estudios en análisis y ciencia de datos de Uninorte

Adscrito a la Vicerrectoría de Investigación, busca concentrar y potencializar  las capacidades en analítica de datos que tiene la institución con miras a apoyar la toma de decisiones y análisis de situaciones descritas por datos.

Abr 05, 2024

Estudio revela especie de murciélago clave para la historia biogeográfica neotropical

El descubrimiento, en el que participó el profesor Aldo Rincón, representa uno de los primeros registros fósiles de Phyllostomidae en Panamá y una evidencia de la dispersión de murciélagos entre América del Norte y América del Sur.

Abr 04, 2024

Investigación expone factores e impacto inminente de la deforestación en Riosucio y Río Quito

Los resultados del estudio, que fue publicado en la Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, proyectan aumento en la pérdida de cobertura vegetal para el 2025 en los dos municipios de Chocó.

Abr 02, 2024

El bienestar personal de los profesores como herramienta pedagógica

Un proyecto liderado por el IESE y la Fundación Pies Descalzos busca empoderar a los educadores de las escuelas oficiales del corregimiento La Playa para el manejo de sus necesidades emocionales y socioafectivas, con miras a que puedan generar mejores procesos de eneseñanza y aprendizaje en el...

Mar 22, 2024

Estudiantes desarrollan modelo con redes neuronales artificiales para traducir lengua de señas

Jesús Quiroz y María Camila Gómez, de Ingeniería Electrónica, trabajan en un prototipo que utiliza técnicas avanzadas de inteligencia artificial como machine learning y Deep learning.

Mar 21, 2024

Estudio compara efectividad de Duolingo con enseñanza tradicional en el aula para el aprendizaje de inglés

Liderado por el profesor Rodrigo Rodríguez, los resultados muestran mejoras en competencia general básica con la app, pero reconoce limitaciones en niveles intermedios y avanzados. El éxito depende de la disciplina y autonomía del estudiante.

Mar 08, 2024

Ingenieros desarrollan software para mantenimiento de sistemas de parques fotovoltaicos

Rafael Díaz y Luis Hernández, egresados del Ingeniería Eléctrica e Ingeniería Electrónica, están al frente de un proyecto que ganó una convocatoria de MinCiencias para la cofinanciación de iniciativas I+D+I. Socializaron sus avances con estudiantes.

— 80 Resultados por página
Mostrando el intervalo 1 - 80 de 481 resultados.

Noticias más leídas