Diplomado en branding, gestión y comunicación de marca
Contenido
CONTEXTO HISTÓRICO Y SOCIOECONÓMICO
Comprendiendo el entorno del branding
- Branding: Concepto y la necesidad de construir una marca
CONCEPTOS FUNDAMENTALES
ACCIONES GENERALES:
- Marketing estratégico (desarrollo futuro)
- Marketing corporativo (venta de la empresa)
- Comunicación corporativa (sistema de valores)
- Construcción de marca (branding)
- Patrocinio (tener imagen y retorno)
- Relaciones institucionales y prensa
- Co-branding
- Relaciones públicas.
- Programa de fidelización
RECURSOS Y MEDIOS: Brand Equity
- Marca corporativa
- Marca paraguas
- Arquitectura corporativa
- Publicidad corporativa
- Comunicación con el mercado
- Producto y servicio
- Atención al cliente
PATRIMONIO DE ACTIVOS
- Investigación
- Usuario y necesidades
- Estrategia de valor
- Valor (Tesoro conceptual)
- Semiótica, símbolos y colores
- Representación, prototipado e iteraciones
- Universo de marca
- Experiencia de producto y servicio
- Identidad corporativa e imagen global
MARKETING DE CONTENIDOS
- Introducción y aspectos básicos
- Propuesta de contenido: Modelo AIDA
- Pilares de contenido y redes sociales
- Tendencias
- Social media calendar
- Los micro-momentos
- La IA en el E-Branding
PROPIEDAD INTELECTUAL Y PROTECCIÓN DE MARCA
- Auditoría de la marca gráfica
Nuestro equipo de
Profesores

Martha Rodríguez Peña

Caterina Macchi Janica

Mariana Skafi

Mark Michael Betts Alvear

Mirna Falcón Pérez

Jorge Bedoya
Resumen del perfil
Docente tiempo completo, Universidad del Norte, Escuela de Arquitectura, Urbanismo y Diseño.
Magister en Marketing de la Universidad Autónoma del Caribe (Colombia), Diseñadora Gráfica de la Universidad Jorge Tadeo Lozano (Colombia).
Docente de cátedra, Universidad del Norte, Escuela de Arquitectura, Urbanismo y Diseño
Publicista de Savannah College of Art and Design, (Georgia, Estados Unidos) y Partner de Skafi Communications.
Diseñador Gráfico, Especialista y Magister en Diseño Comunicacional de la Universidad de Buenos Aires [FADU, UBA, DiCom] y Doctorando en Diseño y Comunicación de la Universidad de Palermo.
Diseñadora Gráfica egresada de la Universidad Jorge Tadeo Lozano y Magíster en Comunicación de la Universidad del Norte, con más de 15 años de experiencia laboral en docencia del diseño gráfico.
Abogado de la Universidad de los Andes, y Máster en Derecho de la Universidad de Tulane (New Orleans, Estados Unidos), Miembro del VGBA - Video Game Bar Association (Barra de Abogados de la Industria de los Videojuegos).
Descubre
Lo más reciente
Mantente al dia con nuestras novedades, eventos y logros, descubre como estamos marcando diferencia en Uninorte.
Políticas Administrativas *Todos nuestros programas corresponden a educación no formal que no conducen a título alguno o certificado de aptitud ocupacional *El Centro de Educación Continuada se reserva el derecho de cancelar un programa o modificar del mismo lo siguiente: la fecha y horarios de realización, el valor de la inversión, los expertos facilitadores propuestos, los contenidos y el lugar donde se ofrecerá. Los programas se realizarán cuando se haya alcanzado un número establecido de participantes matriculados. *En caso de que un programa se cancele por decisión de la Universidad, a los participantes matriculados que hayan realizado el pago hasta el momento, se les ofrecerá la posibilidad de conservar el pago como saldo a favor para participar en otro programa de Educación Continuada o se les devolverá la totalidad del valor de la matrícula. *El certificado de asistencia se entrega a los participantes que acrediten mínimo el 80% de asistencia. *Se considera como material didáctico de apoyo, todo aquel material que el facilitador considere pueda recibir el participante, entre ellos: bibliografía, documentos generales preparados por el facilitador, sugerencias de nombres de textos para profundizar siempre y cuando se conserven las leyes de derechos de autor: Ley 23 de 1982 sobre Derechos de Autor. |