Semana por la vida: un espacio para el bienestar y la prevención

A partir de hoy estudiantes y colaboradores desarrollan en el campus actividades dinámicas y reflexivas, que permitirán reconocer las habilidades necesarias para afrontar los retos de la vida diaria.

Semanaporlavida-2025

Por: Por Valentina Sierra Meza

07 abr 2025

La Dirección de Bienestar y Vida Universitaria organiza del 7 al 10 de abril una nueva edición de Semana por la Vida, evento que busca concientizar a la comunidad sobre la importancia de cuidarse y establecer hábitos saludables. Las actividades iniciarán en el Hospital Universidad del Norte y, posteriormente, el 8 de abril en el Lobby Sur del Coliseo Los Fundadores en la Universidad del Norte, donde se promoverán estrategias para mejorar el bienestar físico y emocional de los asistentes.

Cada año, esta iniciativa reúne a estudiantes, docentes y colaboradores en un espacio diseñado para reflexionar sobre la salud y el bienestar integral. Durante la jornada, se desarrollarán actividades dinámicas y reflexivas que permitirán reconocer las habilidades necesarias para afrontar los retos de la vida diaria.

El evento contará con la participación de proveedores que aportarán experiencias y productos destinados al bienestar de los asistentes. Entre los invitados se encuentran la Corporación Regional Autónoma, AIRE, la Dirección de Antinarcóticos, Medismart, L’Oréal, Banco de Sangre, Colmédicas, el Centro Médico Uninorte y el laboratorio Abbott, entre otros.


 

Este espacio permitirá a los estudiantes vivir experiencias que los motiven a cuidar de sí mismos, de los demás y del entorno. Además, tendrán la oportunidad de conocer productos y servicios de interés que promueven el autocuidado y la salud emocional. Entre las actividades se encuentran el taller de Primeros Auxilios Psicológicos, preparaciones en Sabor y Salud, el Círculo de Diálogo y una clase abierta de salsa.

Entre los temas principales que se abordarán en esta edición se encuentran el autocuidado, el bienestar emocional, el ambiente saludable y el desarrollo sostenible, la prevención de adicciones, la sexualidad responsable y la nutrición. 

“Invitamos a todos los estudiantes a tomarse un tiempo para cuidar de sí, participando de las actividades de semana por la vida, en la que podrán aprender sobre hábitos y estrategias para su salud y la de su entorno, además encontrarán zonas de pausas, grandes experiencias y sorpresas que el CAE y sus aliados tienen para ellos”, afirma Marilyn Anturi, colaboradora del Centro de Acompañamiento Estudiantil.

Con esta iniciativa, la comunidad académica reafirma su compromiso con el bienestar integral de sus miembros, promoviendo una cultura de salud y prevención que impacte positivamente en la calidad de vida de todos porque estar bien es posible.

Más noticias