¡BIENVENIDOS A MUNUN X!

Responsive Image
El Modelo de las Naciones Unidas de la Universidad del Norte (MUNUN) es una experiencia académica que permite a los estudiantes adentrarse en el ejercicio diplomático propio de los Estados Miembros de las Naciones Unidas. A lo largo de este espacio, se abordan los principales desafíos de la agenda internacional desde enfoques diversos y plurales. Por más de una década, esta iniciativa ha permitido a docentes y estudiantes de la Región Caribe fortalecer su comprensión de la diplomacia y las relaciones internacionales. Más allá del debate y el análisis de los asuntos globales, MUNUN promueve el desarrollo de competencias clave para el crecimiento personal y profesional de quienes participan.
 

Dirigido a: Bachilleres, estudiantes de pregrado de todas las áreas académicas de Uninorte y Universidades externas.

Damos la bienvenida a MUNUN X, una edición que marca una década de historia.
Responsive Image
Responsive Image
Responsive Image
Responsive Image

¿Interesado en participar en MUNUN 2025?

Para conocer más información sobre los requisitos y condiciones de participación, contáctanos al correo: modelos@uninorte.edu.co

Conoce nuestros comités

Responsive Image

ASAMBLEA GENERAL

La Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU) es el órgano más representativo y deliberativo de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Integrada por los 193 Estados Miembros, brinda un espacio equitativo donde cada nación puede expresar sus posturas y contribuir al debate sobre los temas más relevantes de la agenda global. Desde la promoción de la paz y la seguridad internacionales hasta el desarrollo sostenible y la protección de los derechos humanos, la AGNU aborda una amplia gama de desafíos que impactan al mundo entero.
 

TEMARIO
Responsive Image

CONSEJO DE SEGURIDAD

El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) es uno de los órganos fundamentales de la ONU, con la responsabilidad principal de preservar la paz y la seguridad internacionales. Está conformado por 15 Estados Miembros: cinco permanentes con poder de veto (China, Estados Unidos, Francia, Reino Unido y Rusia), y diez no permanentes elegidos por la Asamblea General para ejercer mandatos de dos años. Su composición y funciones lo convierten en un espacio clave para la toma de decisiones en materia de seguridad global.
 

TEMARIO
Responsive Image

DISEC

El Comité de Desarme y Seguridad Internacional (DISEC, por sus siglas en inglés) es la Primera Comisión de la Asamblea General de las Naciones Unidas y uno de sus seis órganos principales. Su mandato abarca cuestiones relativas al desarme, la seguridad internacional y la regulación de armamentos, con el objetivo de fortalecer la paz y prevenir conflictos a nivel global. A través del debate multilateral, los Estados Miembros examinan amenazas emergentes y proponen mecanismos de cooperación internacional para enfrentar desafíos que comprometen la estabilidad del sistema internacional.

TEMARIO
Responsive Image

ECOSOC

El Comité Económico y Social de las Naciones Unidas (ECOSOC) es uno de los seis órganos principales de la ONU y actúa como eje central para la promoción del desarrollo económico, social y ambiental a nivel global. Su labor se enfoca en fomentar la cooperación internacional en temas sociales, culturales y humanitarios, así como en coordinar el trabajo de agencias especializadas, fondos, programas y comisiones regionales. ECOSOC aborda áreas clave como la salud, la educación, los derechos humanos, el desarrollo sostenible y el empoderamiento de poblaciones en situación de vulnerabilidad.

 

TEMARIO
Responsive Image

ACNUR 

La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) es el organismo encargado de proteger y brindar asistencia a las personas desplazadas por conflictos, persecuciones o violaciones a los derechos humanos.
Fundado en 1950, ACNUR lidera los esfuerzos internacionales para garantizar el respeto de los derechos de refugiados, solicitantes de asilo, apátridas y desplazados internos. Además de coordinar respuestas humanitarias, promueve soluciones duraderas como la repatriación voluntaria, la integración local o el reasentamiento en terceros países. 

 

TEMARIO
Responsive Image

Capacitate con Uninorte

MUNUN ofrece programas de capacitación a instituciones interesadas en el Modelo de Naciones Unidas, brindando recursos y apoyo para la organización y desarrollo de simulaciones MUN. Estas capacitaciones están diseñadas para ayudar a los participantes a comprender los procedimientos de la ONU, mejorar sus habilidades de debate, negociación, resolución de conflictos y fomentar la conciencia sobre asuntos globales. A través de talleres interactivos y material didáctico especializado, MUNUN promueve el aprendizaje experiencial y la participación activa en temas de importancia mundial.

 

CONTÁCTANOS

¡VIVE LA EXPERIENCIA MUNUN X!

Responsive Image
Responsive Image