¿Por qué elegirnos?

Razón 1
Estudiar la Maestría en Ingeniería Electrónica en la Universidad del Norte te brinda la oportunidad de adquirir conocimientos avanzados y habilidades prácticas en áreas clave como Automatización, Control y Robótica, Sistemas de Telecomunicaciones, Sistemas Biomédicos y Diseño Electrónico.

Razón 2
Este programa te preparará para enfrentar y resolver problemas complejos mediante la investigación, innovación y transferencia tecnológica, contribuyendo al desarrollo de soluciones competitivas y sostenibles.

Razón 3
Con un enfoque pedagógico activo y multidisciplinario, tendrás la oportunidad de trabajar en proyectos reales, desarrollar tu capacidad de liderazgo y comunicar eficazmente tus ideas.

Razón 4
Al finalizar el programa, estarás preparado para desempeñarte como investigador, consultor o docente universitario, y serás capaz de impulsar el progreso tecnológico y social en un mundo cada vez más globalizado y competitivo.
Profesores
César Viloria Nuñez
Magíster en Ingeniería de Sistemas
caviloria@uninorte.edu.co
Christian G Quintero
Doctor en Tecnologías de la Información
christianq@uninorte.edu.co
Diana Paola Rueda Delgado
Doctora en Ingeniería
ruedad@uninorte.edu.co
Diego Fernando Gómez Cerón
Magíster en Ingeniería Electrónica
dgomez@uninorte.edu.co
Jairo Cardona Peña
Magíster en Ingeniería Telemática
jacardona@uninorte.edu.co
Juan Carlos Vélez Díaz
Doctor en Ciencias Técnicas
jcvelez@uninorte.edu.co
Juan Pablo Tello Portillo
Doctor en Ingeniería Eléctrica y Electrónica
Lácides Ripoll Solano
Doctor en Tecnologías y Sistemas de Comunicaciones
lripoll@uninorte.edu.co
Margarita Sofía Narducci Marín
Doctorado en Ingeniería Electrónica
mnarducci@uninorte.edu.co
María Gabriela Calle
Doctora en Filosofía
mcalle@uninorte.edu.co
Mauricio Pardo González
Doctor en ingeniería Eléctrica y Electrónica
mpardo@uninorte.edu.co
Mauricio Restrepo Restrepo
Doctor en Ingeniería Eléctrica y Computación
mauriciorestrepo@uninorte.edu.co
Norelli Schettini
Doctora en Ingeniería Eléctrica
nschettini@uninorte.edu.co
Más información
Dirigido a
• Profesionales en Ciencias Físicas o Matemáticas.
• Especialistas en Electrónica, Telecomunicaciones, Automatización, Redes de Computadores o afines.
Objetivos
Formar profesionales a nivel de Magíster en Ingeniería Electrónica, con un alto nivel de conocimientos, rigor científico y autonomía intelectual, capaces de proponer soluciones innovadoras a problemas regionales, nacionales e internacionales, mediante el desarrollo e implementación de herramientas especializadas y la gestión de transferencia y apropiación tecnológica de alta competitividad.
Objetivos Específicos
• Contribuir al desarrollo de competencias que permitan a los estudiantes aplicar y/o adaptar conocimientos académicos y científicos avanzados para identificar, analizar y resolver problemas complejos de Ingeniería a través de procesos de investigación, innovación, transferencia y apropiación de tecnología desde el punto de vista de la Ingeniería Electrónica.
• Instruir a los estudiantes para que formulen y ejecuten proyectos de investigación, desarrollo e innovación, de impacto nacional e internacional, usando herramientas conceptuales, metodológicas y experimentales, que brinden soluciones tecnológica y científicamente fundamentadas, documentando los resultados de una manera clara y articulada.
• Continuar su formación en niveles académicos o profesionales de más alto nivel, manteniendo un continuo interés por la investigación y el aprendizaje permanente, a fin de identificar y entender nuevos conocimientos dentro de la Ingeniería Electrónica en grupos de investigación académicos y/o empresariales, aplicando este conocimiento en un contexto apropiado que incluya equipos de trabajo multidisciplinar e interdisciplinar.
• Incentivar la participación activa de los estudiantes en redes de conocimiento multidisciplinares para que puedan interactuar en un mundo globalizado, desempeñándose con responsabilidad social, ética y ambiental.
Perfiles
Perfil Profesional
Los estudiantes de la Maestría en Ingeniería Electrónica, al finalizar sus estudios, están en capacidad de:• Entender, integrar y aplicar conocimientos avanzados de Ingeniería Electrónica en múltiples contextos utilizando herramientas conceptuales, metodológicas y experimentales contemporáneas y métodos de análisis especializados.
• Formular propuestas y ejecutar proyectos de investigación, desarrollo e innovación, dentro de al menos una de las subdisciplinas de Ingeniería Electrónica.
• Planear y conducir un estudio sistemático y organizado de un tópico relevante dentro del campo de la Ingeniería Electrónica.
• Comunicar efectivamente sus conocimientos a pares dentro su área de acción y/o en entornos multidisciplinares.
• Divulgar su investigación en eventos y/o revistas científicas reconocidas con estándares aceptables de estilo, calidad y presentación.
Perfil Ocupacional
De acuerdo a las competencias desarrolladas en el programa de maestría, el egresado está en capacidad de desempeñarse con un alto nivel como:• Investigador, emprendedor, consultor y profesor universitario.
• Líder de procesos de investigación, desarrollo e innovación en al menos una de las siguientes áreas: Automatización, Control y Robótica, Sistemas de Telecomunicaciones y Diseño Electrónico.
• Miembro reconocido de grupos, centros de investigación y redes de conocimiento para gestionar y conducir programas y proyectos de ciencia y tecnología.
Modalidad de estudios
Requisitos de grado
• Sometimiento de por lo menos un (1) artículo científico en una revista dentro de la clasificación ISI, en coautoría con su(s) tutor(es).
• Aprobación de Tesis de Maestría por parte de su Comité de Maestría.
Reconocimientos
Technology).
• Miembro de la Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería (ACOFI).
• Miembro de IEEE (Institute of Electrical and Electronics Engineers) – Colombia.
• Academia Regional CISCO.
Fechas Importantes

Agosto 20 de 2024

Hasta 17 de enero de 2025

Enero de 2025

15 de enero 2025