
Departamento de Emprendimiento y Management
Guía para la elaboración de un Plan de Negocio
Un plan de negocio es una herramienta fundamental para que las personas que desean emprender puedan delinear una estrategia clara mediante la cual alcancen todos y cada uno de sus objetivos y metas establecidas, resaltando especialmente la rentabilidad proyectada (Gaytán Cortés, 2020).
Autora: Angie Paola Delgado Quintero
Guía para la elaboración de un Plan de Medios a una Idea de Negocio
Sordo (2020) afirma que una estrategia de marketing digital se compone de un conjunto de acciones diseñadas para ayudar a alcanzar las metas, a través del uso de herramientas y técnicas del marketing en línea.
Autora: Angie Paola Delgado Quintero
Guía para la Escritura de una Idea de Negocios a partir de la Fase 1 -Planeación del Proceso Administrativo en un Informe Integrado
Esta primera fase busca que los estudiantes ofrezcan a su idea de negocio una visión más clara, que permita orientar las actividades laborales futuras de cada empleado, reduciendo la incertidumbre e incrementando las posibilidades de éxito al ejecutar cada acción relacionada a sus funciones y contribuyendo con los insumos necesarios para la fase siguiente.
Autores: Saúl Enrique González Barranco y Angie Paola Delgado Quintero
Guía para la Escritura de una Idea de Negocios a partir de la Fase 2 -Organización del Proceso Administrativo en un Informe Integrado
Esta esta segunda fase tiene como objetivo determinar y asignar objetivos específicos a cada acción y actividad laboral que se realice en la empresa. Esto es importante porque la estructura establecerá los objetivos y planes que tiene la compañía y, de esta manera, habrá un mayor conocimiento de los perfiles de cargo.
Autores: Saúl Enrique González Barranco y Angie Paola Delgado Quintero
Guía para la Escritura de una Idea de Negocios a partir de la Fase 3 -Dirección del Proceso Administrativo en un Informe Integrado.
Esta tercera fase consiste en ejecutar todas las actividades planeadas en las fases anteriores para alcanzar los objetivos de la organización. Esta fase es importante ya que a través de esta se logra motivar a los trabajadores, se ejecutan las decisiones tomadas al inicio y adicionalmente, se toman decisiones para que la empresa logre alcanzar sus propósitos a futuro.
Autores: Saúl Enrique González Barranco y Angie Paola Delgado Quintero
Guía para la Escritura de una Idea de Negocios a partir de la Fase 4 - Control del Proceso Administrativo en un Informe Integrado
Esta cuarta fase consiste en analizar los puntos altos y bajos con base resultados obtenidos por las actividades de la empresa y así realizar cambios que permitan corregir las deficiencias para ejecutar adecuadamente el plan de actividades, consiguiendo resultados óptimos.
Autores: Saúl Enrique González Barranco y Angie Paola Delgado Quintero
Departamento de Mercadeo y Negocios Internacionales
Guía para la Escritura de un Caso de Estudio Empresarial
Un caso de estudio empresarial es una metodología de investigación que implica un análisis detallado de una empresa objeto de estudio. Su estructura está compuesta por una serie de eventos que se detallan de la empresa, y se caracteriza por el uso adecuado del lenguaje técnico empresarial (Mailchimp, 2021).
Autoras: Magreth Jishela Toro Rodríguez y Angie Paola Delgado Quintero
Guía entrevista abierta para la escritura de un caso de estudio empresarial
Este recurso presenta una plantilla del consentimiento informado y una guía de entrevista semiestructurada con preguntas orientadoras para la información necesaria a recolectar para la escritura de un caso de estudio empresarial.
Autora: Angie Paola Delgado Quintero
