Traductores e intérpretes reflexionan sobre el papel humano frente a la IA

Por primera vez, Uninorte es sede del Coloquio Internacional de Traducción, Terminología e Interpretación. Del 15 al 18 de octubre el Instituto de Idiomas desarrolla charlas que abordan el impacto de la inteligencia artificial en las disciplinas del lenguaje. 

coloquio traduccion 2025 (2) (1).jpg
Conchita Otero Moreno, docente de la Universidad de Hildesheim.

Por: Gabriela Pereira

16 oct 2025

La Asociación Colombiana de Traductores, Terminólogos e Intérpretes (ACTTI) y la Universidad del Norte, a través del Instituto de Idiomas, desarrollan el VII Coloquio Internacional de Traducción, Terminología e Interpretación, espacio académico que reúne a expertos nacionales e internacionales para reflexionar sobre el impacto de la inteligencia artificial en las disciplinas del lenguaje,  los desafíos que enfrentan sus profesionales en el contexto digital y promover la formación y capacitación de los mismos.

El encuentro, que se desarrolla del 15 al 18 de octubre en el campus de la Universidad del Norte, explora los retos y oportunidades que las nuevas tecnologías representan para traductores e intérpretes, y busca fortalecer el diálogo entre la academia y el ejercicio profesional.

“Tenemos el honor de ser sede del VII Coloquio de la (ACTTI), un espacio académico de gran relevancia para la comunidad lingüística y traductológica del país”, enfatiza Lourdes Rey, decana del Instituto de Idiomas. Para ella, este evento adquiere un significado especial porque “desde el programa de Lenguas Modernas y Cultura le hemos dado un énfasis a la traducción, pero entendida desde las transformaciones contemporáneas. Ya no se trata solo de la traducción literal de textos, sino también de la interpretación de mensajes orales y del papel que juega la inteligencia artificial en estos procesos”. 

Rey subraya además que, a pesar de los avances tecnológicos, “el elemento humano sigue siendo esencial; la comprensión del lenguaje, de las percepciones y los matices culturales no puede desligarse del ser humano, y precisamente de eso trata este coloquio que busca reflexionar sobre el nuevo rol de los traductores e intérpretes en la era digital”.


 

Conchita Otero Moreno, invitada internacional y docente de la Universidad de Hildesheim (Alemania), destaca que el avance tecnológico no debe verse como una amenaza para la profesión, sino como una oportunidad de transformación. “Tenemos  que aprender a convivir con la inteligencia artificial, a manejarla y utilizarla bien. La simbiosis entre la máquina y el ser humano debe ser beneficiosa”, afirma Otero.

La académica, que cuenta con una amplia trayectoria en el campo de la interpretación y traducción de conferencias, señaló que la inteligencia artificial ofrece ventajas indiscutibles en la eficiencia y acceso a la información, sin embargo mencionó la importancia del componente humano en la revisión de contenidos. “La inteligencia artificial nos puede apoyar, pero no debe reemplazarnos. La revisión, las emociones y la sensibilidad cultural y humana siguen siendo necesarias”, agrega.

Otero insiste también en la necesidad de fortalecer las competencias lingüísticas como herramienta esencial para el ejercicio profesional. “Estamos descuidando el dominio de la lengua materna, si no la dominamos, no podremos revisar ni corregir adecuadamente lo que produce la inteligencia artificial”, menciona. En el marco del coloquio, la profesora presentará el viernes 17 de octubre su investigación sobre la formación de intérpretes del idioma español en la Alemania nazi, un estudio histórico que analiza los discursos y materiales utilizados en los años treinta para instruir traductores en ese contexto político.

“La inteligencia artificial no es democrática; no todos tienen acceso ni las herramientas para manejarla, ni el conocimiento base para manejarla. Por eso debemos mantener el control y no dejarnos vigilar por ella”, concluye al referirse a los desafíos éticos que plantea la automatización de la traducción.

Conozca la agenda completa aquí.
 

Más noticias