Voluntariado juvenil en el Caribe, eje de Univoluntarios en Booming Ideas

El encuentro organizado por IsraAID Colombia reunió a finales voces jóvenes, proyectos sociales y experiencias que están marcando la diferencia en el Caribe colombiano desde el voluntariado.

univoluntarios booming 2025 (1).png

Por: Mariangel Choles

16 oct 2025

El Programa Univoluntarios de la Universidad del Norte fue protagonista en Booming Ideas, un encuentro organizado por IsraAID Colombia que reunió a finales de septiembre a voces jóvenes, proyectos sociales y experiencias que están marcando la diferencia en el Caribe colombiano.

La invitación permitió mostrar cómo el voluntariado universitario se convierte en motor de cambio y de liderazgo en las nuevas generaciones. En representación de Univoluntarios, Valentina Giraldo, coordinadora para el desarrollo y formación de voluntarios y colíder del proyecto Promotores de Salud Mental y Convivencia Social, participó como ponente con un discurso que capturó la esencia del programa: el voluntariado no solo transforma comunidades, también transforma a quienes lo viven.

“Cuando un joven se convierte en voluntario, no sólo transforma realidades en su comunidad, también se transforma a sí mismo. Y lo hace de una manera muy poderosa: de joven a joven, de par a par”, compartió Giraldo durante su intervención.

El espacio también tuvo como protagonista a Esteban Albor, estudiante del Colegio Nuestra Señora de Fátima y miembro de la décima promoción de Promotores de Salud Mental y Convivencia Social. Desde su experiencia, presentó el proyecto “Conciencia Viva, Relaciones que Motivan”, dirigido a estudiantes de séptimo grado y enfocado en fortalecer la convivencia y el manejo de las emociones en una etapa crucial de la vida escolar. “Ser promotor me ha enseñado que el cambio empieza en lo cotidiano: en una conversación, en una mirada empática, en una acción solidaria”, mencionó el joven, recalcando la importancia de que los procesos inician desde una buena actitud hacia otros.

Valentina Giraldo.


 

La participación de Univoluntarios en Booming Ideas se enmarcó en una invitación especial para 45 de sus jóvenes promotores, quienes asistieron como oyentes y testigos de un espacio que destacó la innovación social juvenil. Al cierre, IsraAID entregó un reconocimiento al programa por sus ideas transformadoras que impactan en la juventud del Caribe colombiano siendo programa de Promotores de Salud Mental y Convivencia Social una apuesta conjunta entre Psicología a la Calle, iniciativa del Departamento de Psicología de la Universidad del Norte, y el Programa Univoluntarios.

Desde Psicología a la Calle se lidera la formación técnica de los promotores en temas de salud mental, comunicación asertiva y mediación escolar, mientras que Univoluntarios se encarga de consolidar alianzas con instituciones educativas y acompañar el diseño de los proyectos comunitarios que los jóvenes implementan en sus colegios. Hoy, diez instituciones educativas de Soledad, Atlántico, participan en esta iniciativa que ha formado a más de 70 estudiantes. Cada uno de ellos lidera proyectos que buscan promover la empatía, prevenir el acoso escolar y fortalecer las relaciones interpersonales, demostrando que la juventud tiene la capacidad y la creatividad necesarias para impulsar cambios reales en sus comunidades y crear nuevas ideas como agentes del cambio.

Con su participación en Booming Ideas, Univoluntarios reafirma que la juventud caribeña no solo tiene ideas, también tiene la fuerza y la convicción para convertirlas en acciones que construyen un futuro más humano y consciente ante la realidad.

Más noticias