Firman convenio para fortalecer la profesionalización del mercado de valores desde el Caribe
La Escuela de Negocios y el Autorregulador de Mercados de Valores (AMV) establecieron un acuerdo, único en la región, que permite a los estudiantes acceder a una formación certificada, aumentando su competitividad en el mercado laboral y fortaleciendo el sector financiero.
![Firma convenio AMV 2025](https://www.uninorte.edu.co/documents/13400067/59349785/Firma+convenio+AMV+2025.jpg/56f2fe1c-4849-f177-a893-00e8e8c7bdde?t=1739488500618)
La educación financiera y la profesionalización del mercado de valores son pilares fundamentales para el desarrollo de un sector financiero sólido y confiable en el país. Es por eso que, con el fin de ofrecer a los estudiantes herramientas idóneas y diferenciadas que contribuyan a su preparación profesional para destacarse en el mercado laboral, la Escuela de Negocios de la Universidad del Norte realizó el jueves, 13 de febrero, el lanzamiento y firma del Convenio con el Autorregulador de Mercados de Valores (AMV) de Colombia.
Esta organización de carácter privado, sin ánimo de lucro, desde 2006 regula, monitorea, disciplina y profesionaliza el mercado de valores colombiano. Trabaja con intermediarios del mercado de valores y divisas, y en coordinación con las autoridades estatales, para promover buenas prácticas, proteger a los inversionistas y asegurar la claridad en las operaciones del mercado.
“Ser una de las 6 universidades en Colombia con esta alianza, y la única en la Región Caribe, reconoce la excelencia de nuestra formación, nos da orgullo y nos compromete con la formación de excelencia de nuestros profesionales y con el crecimiento y consolidación del sector financiero y del mercado de valores de nuestro país”, señaló María Clemencia Sierra Peñas, decana de la Escuela de Negocios de Uninorte, durante el evento desarrollado en el Salón Alejandro Obregón (13G2).
Gracias a esta alianza, los estudiantes de esta unidad académica recibirán mayor formación estructurada y certificada en los temas evaluados por AMV, pues actualmente sus planes de estudio ofrecen cerca del 63 % de los contenidos sugeridos por el AMV, y a partir de esta alianza llegarán al 80%.
De igual forma, aplicarán conocimientos adquiridos en la práctica del mercado de valores, lo que les permitirá tener una ventaja competitiva en el mercado laboral, y facilitar la transición entre la academia y la industria financiera.
“Esta alianza que hoy establecemos con la Universidad del Norte permitirá que nuestra industria cuente con profesionales mejor preparados. Sobre todo, nos ayudará a superar un desafío que fue precisamente el punto de partida de esta alianza. Sabemos lo difícil que es para la industria financiera encontrar profesionales ideales. Nuestros mercados locales tienen realidades muy específicas, especialmente en términos normativos, que deben ser validadas ante el autorregulador. Y esto no es algo que hayamos inventado, es una práctica común en todos los países desarrollados con mercados de valores sólidos”, afirmó la administradora de Empresas Adriana Cárdenas, gerente de Certificación e Información del AMV.
![](/documents/13400067/59349785/Firma+convenio+AMV+2025-2.jpg/ec6c07a3-ca10-9496-6197-bf935c1b3d2e?t=1739488534094)
![](/documents/15916181/30396914/signo-de-comillas-a-la-izquierda+%281%29.png/cbe74105-fddf-f599-6407-38704ab4013e?t=1666364715581)
Estamos muy satisfechos con este convenio. Somos la primera universidad en el Caribe colombiano, y una de las pocas en el país, que firma estos acuerdos. Esto será de gran beneficio para nuestros estudiantes, muchos de los cuales esperamos que trabajen en el sector financiero. Quiero agradecer al AMV y a la Escuela por su gestión".
Rector Adolfo Meisel Roca.
En materia de formación empresarial del Caribe colombiano, la Escuela de Negocios de la Universidad del Norte es referente. Cuenta desde 1966 con el programa de Administración de Empresas, uno de los dos programas pioneros de la universidad, el cual ha formado a más de 6000 egresados. Esta unidad académica, además, cuenta con los programas de Negocios Internacionales, que cumple 20 años en este 2025; el programa de Contaduría Pública, el Doctorado en Administración y las Maestrías en Administración de Empresas, Finanzas, Mercadeo y Negocios Internacionales, y del grupo de egresados de pregrado cerca de 2000 se encuentran actualmente en el sector financiero.
Un aspecto clave es que desde la formación académica, la investigación y el relacionamiento con el entorno, la Escuela de Negocios ha consolidado acciones para fortalecer el perfil financiero de sus estudiantes y egresados que requiere el mercado, resaltando las certificaciones Bloomberg en Environmental Social Governance, Finance Fundamentals y Market Concepts; el programa de capacitación empresarial de KPMG; las Prácticas Empresariales; los Grupos de investigación reconocidos por Minciencias; sus investigadores con una dinámica sostenida en publicaciones académicas y el relacionamiento estratégico a través de su Centro de Innovación y Desarrollo Sostenible y el Centro de Emprendimiento.
“Lo que buscamos es que, desde las regiones, especialmente desde la región Caribe, y con el respaldo de una gran universidad como Uninorte, logremos formar más profesionales para la industria en distintas partes del país. Esta alianza tiene como propósito garantizar que los profesionales sean cada vez mejores. Queremos contar con más profesionales que cumplan estándares cada vez más altos y sin duda Uninorte nos ayudará a alcanzar ese objetivo. El agradecimiento es mutuo”, indicó Jorge Llano, vicepresidente de Desarrollo de Mercados del AMV.
El evento cerró con un conversatorio entre María Alejandra Gallardo, vicepresidenta Wealth Managment Credicorp Capital Colombia, y Jorge Llano, quienes destacaron la importancia de la certificación AMV como un pilar fundamental para la profesionalización en el sector financiero colombiano. Los panelistas coincidieron en que esta acreditación no solo eleva los estándares de integridad y transparencia en la gestión de recursos, sino que también facilita el acceso al mercado laboral para los nuevos profesionales.
Gracias al convenio con Uninorte, los estudiantes tendrán una ventaja significativa al egresar, al contar con una formación alineada con los requerimientos del sector y el respaldo de una certificación que les abrirá nuevas oportunidades en la industria financiera.
Más noticias
![estudiantes Feria Vive Uninorte.png](https://www.uninorte.edu.co/documents/13400067/59349785/estudiantes-Feria-Vive-Uninorte.png/2d7e03ee-37ae-746c-299a-54ddbcc23edf?t=1739485231050)
Feb 14, 2025
Histórico
![Firma convenio AMV 2025](https://www.uninorte.edu.co/documents/13400067/59349785/Firma+convenio+AMV+2025.jpg/56f2fe1c-4849-f177-a893-00e8e8c7bdde?t=1739488500618)
Feb 14, 2025
Histórico
![jornada de bienestar GH.jpg](https://www.uninorte.edu.co/documents/13400067/59349785/jornada+de+bienestar+GH.jpg/44af9811-5873-b93d-10ce-3da845bca879?t=1739396033389)
Feb 13, 2025
Salud y Bienestar