Colaboradores certifican su liderazgo transformador tras 24 horas de formación
Un total de 18 colaboradores culminaron exitosamente la Escuela de Liderazgo Transformador 2025, concebida para fortalecer sus capacidades humanas y estratégicas.
En un ambiente de celebración y compromiso institucional, la Universidad del Norte certificó a 18 colaboradores que culminaron exitosamente la Escuela de Liderazgo Transformador 2025, un programa concebido para fortalecer las capacidades humanas y estratégicas de quienes tienen a su cargo equipos y procesos clave de la institución. La ceremonia se realizó el jueves, 20 de noviembre, en el restaurante Bocas de Ceniza.
Paola Guerrero, directora de Gestión Humana, destacó la importancia de este espacio de formación como un pilar del sello Uninorte y una apuesta constante por la excelencia y el desarrollo del talento.
“Esta escuela existe para formarnos permanentemente, para darnos herramientas reales para ese día a día con nuestros colaboradores. Porque los logros se consiguen en equipo, y para eso se necesita gestionar con sensibilidad y estrategia al ser humano detrás del trabajo”, expresó.
"El curso nos brindó muchas enseñanzas, no podemos quedarnos como líderes de equipos en un solo punto, tenemos que evolucionar y esa evolución implica evolucionar con nuestros equipos, desde la forma cómo hacemos la preparación y la devolución", señaló Liliana Travecedo, directora del Centro de Conciliación y Arbitraje de Uninorte.

El liderazgo transformador es uno de los cuatro atributos esenciales de la cultura organizacional de la universidad, junto con la innovación, el trabajo en equipo y la excelencia. Es por eso que la directora enfatizó que el perfil del líder uninorteño es tan retador como necesario: una persona con visión estratégica, pensamiento crítico, vocación de servicio, capacidad de inspirar, movilizar, conciliar y promover el desarrollo de sus colaboradores. “Nos asiste la obligación de formarnos constantemente. Liderar implica estar preparados, conocer nuestras competencias y seguir creciendo”, agregó Guerrero.
Este año, la Escuela de Liderazgo Transformador desarrolló 24 horas de formación distribuidas en cinco sesiones, cuidadosamente diseñadas para ajustarse a los tiempos y responsabilidades de jefes, directores y miembros de la alta dirección. Desde 2019, la iniciativa ha otorgado 164 certificados, consolidándose como un referente de crecimiento profesional dentro de la institución, y para recibirlo es necesario completar al menos el 80 % de las sesiones anuales.
Entre los invitados destacados de la versión 2025 estuvieron José Aguirre, director ejecutivo de la Fundación Santo Domingo, quien abordó el tema “Liderando el cambio con propósito”; César Mejía, con su reflexión sobre la cultura como estrategia; el experto Harold Convita, con dos sesiones sobre inteligencia artificial. Además, los participantes tuvieron acceso a sesiones de coaching profesional y a pruebas DISC.

"Este espacio es realmente ganador al interior de la universidad. Como líderes tenemos una misión: debemos ser ejemplo para nuestros equipos, tener herramientas para conciliar con ellos las diferentes medidas que la universidad brinda con el modelo efr, la posibilidad de tener formación actualizada sobre las diferentes tecnologías y temáticas que hacen parte de la sociedad, y pode dar respuesta a los retos estratégicos la interior de la universidad", manifestó Alexandra Parra, jefe de Bienestar Organizacional.
La clausura cerró con un llamado a seguir cultivando la cultura Uninorte, un liderazgo que inspira, transforma y orienta a las personas hacia el logro colectivo. “Esta graduación no es un final, es un compromiso. Una invitación a llevar lo aprendido a nuestros equipos y a seguir creciendo como líderes que impulsan la innovación, la confianza y el bienestar”, concluyó Guerrero.
Más noticias
Nov 24, 2025
Histórico
Nov 24, 2025
Histórico
español
inglés
francés
alemán