Profesores y estudiantes de Ing. Civil ganan concurso internacional con mapa de análisis climático
Liderado por el profesor Humberto Ávila, ganó el concurso SuperMap GIS con una propuesta que se destacó por su impacto en el análisis de temperatura y precipitación en Colombia.

Un grupo académico del programa de Ingeniería Civil y Ambiental, conformado por el profesor Humberto Ávila, los estudiantes de pregrado César Muñoz y Eliana Cisneros, y el egresado y docente Alexander Montalvo, científico de datos geoespaciales e ingeniero civil, se coronó como ganador del concurso internacional "SuperMap GIS", en la categoria de Análisis de datos, logro que resalta la capacidad de innovación y la calidad académica de la universidad.
La competencia, abierta a estudiantes universitarios de todo el mundo que utilizaran la tecnología SuperMap para presentar proyectos innovadores, brindó oportunidades para estimular el aprendizaje con este tipo de tecnología, fortalecer habilidades de programación, cultivar la capacidad innovadora y el espíritu de colaboración.
El concurso desafió a los participantes a aplicar herramientas SIG para resolver problemas globales utilizando grandes volúmenes de datos. El equipo de la Universidad del Norte presentó un proyecto centrado en el análisis de datos climáticos de Colombia, específicamente sobre las variables de temperatura y precipitación.
Utilizando información del Instituto de Hidrología, Metereología y Estudios Ambientales (IDEAM), generaron un mapa detallado que muestra la correlación entre las temperaturas y las precipitaciones en diversas regiones del país. La propuesta se destacó por su capacidad para proporcionar información precisa y accesible en tiempo real, un aspecto crucial para la toma de decisiones en diversas áreas como la gestión de recursos hídricos, la agricultura y la planificación urbana.
“Por ejemplo, si uno mira la zona de Valledupar, tiende a ser una temperatura ligeramente más fría que la de La Guajira, pero las precipitaciones son muy diferentes. Esa es una información clave desde el punto de vista hidrológico, y con este software se puede procesar rápidamente para generar mapas que permitan visualizar estas diferencias en tiempo real", explicó el profesor Humberto Ávila.

Como parte del premio, el equipo ganador recibió bonos de Amazon y una licencia extendida para un curso de SIG, con la oportunidad de acceder a nuevas herramientas y capacitaciones para continuar realizando más investigaciónes. Este logro académico del equipo, de acuerdo con Ávila, ratifica la visibilidad y la reputación en el ámbito académico y profesional de la División de Ingenierías de Uninorte, destacándose entre equipos provenientes de países como Bangladesh y Malasia.

El significado más importante para mí es que la relación con los estudiantes y egresados no termina al graduarse. Es algo continuo, una relación profesional y de confianza que se sigue desarrollando. Este proyecto demuestra la importancia de mantener esos vínculos, integrando a estudiantes de pregrado y egresados, trabajando juntos, incluso en concursos internacionales".
Profesor Humberto Ávila, del programa de Ingenieria Civil.
El uso de sistemas de información geográficos, como el software SuperMap GIS, se ha convertido en una herramienta esencial para el análisis de grandes volúmenes de datos en tiempo real, facilitando la toma de decisiones en diversas áreas. Este concurso resalta cómo la tecnología puede ser utilizada para resolver problemas complejos, generar soluciones innovadoras y hacer que la información geoespacial sea más accesible a un público amplio.

Más noticias

Feb 24, 2025
Histórico


Feb 21, 2025
Histórico