Impulsa tu experiencia universitaria a través de los grupos estudiantiles

La más reciente Feria Vive Uninorte reunió en el coliseo a más de 40 grupos, ofreciendo a los estudiantes un espacio para conocer y participar en actividades que enriquecen su experiencia universitaria.

estudiantes Feria Vive Uninorte.png
Estudiantes en la Feria Vive Uninorte 2025

Por: Angie Caicedo

14 feb 2025

El campus de la Universidad del Norte se llenó, una vez más, de energía y entusiasmo con una nueva edición de la Feria Vive Uninorte, espacio diseñado para que los estudiantes de pregrado descubran oportunidades de crecimiento académico, social y cultural. Durante el 12 y 13 de febrero, el Coliseo Los Fundadores se convirtió en un punto de encuentro para conocer la oferta de Bienestar Universitario, que incluye actividades extracurriculares, programas internacionales y, especialmente, los grupos estudiantiles que desempeñan un papel fundamental en la vida universitaria.

Con la participación de más de 40 grupos estudiantiles, la feria puso en evidencia la diversidad de intereses y pasiones que existen dentro de la comunidad universitaria. Estos grupos se dividen en cuatro categorías: Inclusión y diversidad, Innovación, Medio ambiente y Académicos, ofreciendo a los estudiantes la posibilidad de involucrarse en actividades que complementan su formación y les permiten desarrollar nuevas habilidades. 

Los grupos estudiantiles no solo ofrecen a los estudiantes la oportunidad de conectar con personas que comparten sus intereses, sino que también les permiten desarrollar proyectos, generar ideas, organizar eventos y participar en actividades de formación. Además, estos grupos sirven como espacios de apoyo mutuo, networking y vinculación con la universidad. 

“Los grupos estudiantiles son el escenario propicio para fomentar habilidades de liderazgo a través de la realización de actividades de impacto. Al participar en un grupo, los estudiantes aprenden a gestionar proyectos, tomar decisiones y coordinar equipos. Algo que siempre destaco es la construcción de nuevas amistades, considerando la salud mental, que sin duda es fundamental para el crecimiento personal y la preparación para el futuro", resaltó Orieta Ospino, directora de Bienestar Universitario.

Desde la categoría de Inclusión y diversidad, Nicole Camargo, presidenta del grupo estudiantil feminista Feminum, invitó a sus compañeros a unirse a este espacio abierto al diálogo sobre equidad de género, inclusión y el papel de la mujer en la sociedad. "Nuestro grupo fomenta el debate sobre inclusión y derechos de la mujer. Desmentimos el mito de que solo participamos mujeres; en Feminum hay personas de todos los géneros. Buscamos generar un impacto real dentro y fuera de la universidad", expresó. 


Representantes de grupo estudiantil FEMINUN Nicole Camargo y María José Gil.

Jesús Elías Redondo, director de Gestión de Talento Humano de FeliNorte, grupo dedicado al medio ambiente y la sostenibilidad, comentó sobre su labor. "Nos encargamos del bienestar de los gatos del campus, asegurando su alimentación, salud y promoviendo la adopción. También organizamos eventos y jornadas de concientización". 

En el campo de la medicina, Laura Cárcamo, presidenta del Comité Estudiantil de Medicina SING (Student Interest Group in Neurology) , destacó el propósito de su grupo. "Nuestro objetivo es crear una red académica y social para los estudiantes de medicina, brindando acceso a oportunidades internacionales y formación continua. Organizamos congresos, brigadas y capacitaciones en distintas áreas de la salud". 

Beneficios de pertenecer a un grupo estudiantil:

· Experiencias enriquecedoras que permitirán fortalecer habilidades y competencias de liderazgo, trabajo en equipo, resolución de problemas, entre otras.

· Formación como líderes y agentes de cambio

· Participación en eventos y actividades organizadas por Bienestar Universitario.

· Mayor participación e interacción con docentes, funcionarios a través de las diferentes dependencias y departamentos académicos. 

· Espacios de interacción con estudiantes de diferentes programas y semestres.

· Adquisición de experiencia de interés curricular para muchas empresas.

Esteban Cáceres, estudiante de Derecho e integrante de la Dirección de Logística del grupo Cosmopolítica, también resaltó el impacto de esta experiencia en su formación universitaria. "Cosmopolítica me ha permitido aprender más sobre el ámbito político y ha influenciado mis decisiones académicas y profesionales. Gracias a este grupo, he podido proyectar mis metas con mayor claridad". 

Dentro de los grupos de Innovación, Mia Ruidíaz, presidenta de Dice & Dragons, invitó a los estudiantes a ser parte de este entorno inclusivo y creativo. "Aquí podemos dar vida a personajes y crear historias en un espacio abierto para todos". 


Estudiantes participando en la Feria Vive Uninorte.

Si te interesa conformar un grupo estudiantil, consulta aquí.

Para hacer parte de un grupo estudiantil, consigue toda la información aquí.

Más noticias