Responsive Image

Agenda del congreso

null La situación energética, una preocupación de los estudiantes

La situación energética, una preocupación de los estudiantes

Katherin-Simanca.jpeg
Kathrine Simancas, directora sectorial de Energía y Gas de Andesco, conversando con los estudiantes.

Por:

05 may 2016

Ante la crisis energética que este año ha experimentado el país, estudiantes de Ingeniería Eléctrica se reunieron para conversar en torno a posibles soluciones para garantizar la prestación de este servicio público en la región Caribe, donde las quejas han sido más frecuentes.

La oportunidad fue en “Café con un experto”, realizado el 29 de abril y organizado por el grupo estudiantil IEEE, con el apoyo del profesor del programa Ingeniería Eléctrica, José Soto. En esta ocasión la invitada fue Kathrine Simancas, egresada del programa y directora sectorial de Energía y Gas de la Asociación Nacional de Empresas de Servicios Públicos y Comunicaciones –Andesco, quien compartió su experiencia profesional y anécdotas de su época de estudiante.

“Creo que nosotros desde la región tenemos que trabajar más proactivamente. Yo invitaría a que apoyemos a Electricaribe con proyectos, desde la investigación, desde la universidad, porque podemos aportar con soluciones básicas”, comentó Simancas.

Con relación al panorama actual de la comercialización de electricidad, la experta aseguró que “Electricaribe está en una situación muy difícil porque no tienen flujo de caja. Están apretados en endeudamientos y deben cumplir unas garantías muy altas”, resaltando que aunque el Gobierno se ha preocupado por solucionar el problema, es importante que tanto los usuarios residenciales como los grandes consumidores tengan una cultura de pago que le permita a la empresa poder solventar su crisis y reinvertir en la calidad del servicio.

“Sabemos que Electricaribe está comprometido, que está haciendo unos esfuerzos importantes, pero el aporte debe ser de todos”, comentó Simanca, quien invitó a los estudiantes a no realizar juicios previos y analizar la situación desde un punto de vista crítico y académico.

Para Andrea Silva, estudiante de séptimo semestre de Ingeniería Eléctrica, y miembro del grupo estudiantil IEEE PES, “este tipo de espacios es muy interesante, porque permite abordar otros sectores que no abordamos normalmente de la parte eléctrica como lo es la energética, económica y empresarial”.

Al final del conversatorio, Simanca rifó entre los estudiantes asistentes, el libro ‘La gran transición de los combustibles fósiles a la energía solar y eólica’, escrito por el analista ambiental, Lester Brown. “Es un tema ambiental pero del que se debe hablar con sustento técnico y económico”, dijo.

Por Luis Navas Cohen