Blogs

Margarita Sánchez, una egresada latina muy reconocida en los Estados Unidos

.


Margarita R. Sánchez es egresada del programa de Derecho de la Universidad del Norte del año 1999 y se caracteriza por ser una persona apasionada y comprometida con su carrera, lo que la ha llevado a estar dentro de las mejores abogadas latinas en los Estados Unidos.

Margarita ha recibido algunos reconocimientos en los últimos años como el nombramiento de Comisionada del Hispanic National Bar Asociation,

donde trabaja en pro del desarrollo profesional de las abogadas de ascendencia hispana en los Estados Unidos y en donde recientemente fue destacada como una de las cinco mejores abogadas latinas en el ranking Top Lawyers Under 40. 

Latinvex, medio de comunicación digital enfocado en negocios de América Latina, también la reconoció como una de las mejores abogadas de litigios, arbitrajes y ley de prácticas corruptas. Así mismo, en el año 2013 fue reconocida por la publicación británica Chambres Global, como una de las abogadas de negocios líderes en el mundo.donde trabaja en pro del desarrollo profesional de las abogadas de ascendencia hispana en los Estados Unidos y en donde recientemente fue destacada como una de las cinco mejores abogadas latinas en el ranking Top Lawyers Under 40.

Margarita atribuye el éxito de su carrera a la disciplina, el compromiso con las metas establecidas, las buenas relaciones con los demás y el liderazgo, así también como ser una persona determinada al momento de conseguir lo que se propone y sobre todo ponerle pasión y creatividad a lo que hace. “También a la capacidad de perseverar, de salir de los momentos difíciles, porque aunque últimamente he tenido reconocimientos, no quiere decir que no haya tenido dificultades en mi vida profesional”.

Nuestra egresada se trazó un nuevo reto fundando su propia firma de abogados, Disan Legal, en la que ha defendido intereses de países como Guatemala y Panamá. Además, ha brindado asesoría a organizaciones como la comunidad del Caribe y ha sido la representante de empresarios en litigios en el extranjero. “Mi proyecto a largo plazo es consolidar la firma, expandirla internacionalmente, lograr que sea una firma importante y poder trabajar en asuntos de Colombia y Barranquilla”.

Sánchez considera que el tema de las mujeres a nivel profesional es altamente debatido y aunque muchas de ellas han salido adelante y tienen una carrera brillante, en pleno siglo XXI continúa existiendo una gran brecha entre hombres y mujeres en temas laborales. “La mujer de alguna manera por tradición piensa que tiene toda la carga de la familia, lo que resulta difícil al momento de balancearlo con la vida profesional”. Dado esto, Margarita les aconseja a todas las mujeres que luchen por sus sueños porque ella puede dar testimonio de que sí es posible mantener una vida profesional y una vida familiar sin necesidad de sacrificar alguna. ”Es importante trazarse metas para alcanzar los sueños y lograr un equilibrio entre la vida profesional y familiar”.

Margarita también considera que el apoyo de la familia es fundamental para construir un proyecto de vida profesional. Además, aprender a conocerse a sí misma, afianzar las capacidades y perder el miedo de dar el siguiente paso, son también fundamentales.