Blogs

Egresado Destacado: Luis Carlos Arroyo Serrano

 

Luis Carlos Arroyo Serrano es egresado del programa de Ingeniería Industrial de la Universidad del Norte del año 1997, Magíster en Business Administration del Central Queensland University y posee un Diploma in Community Development conferido por el Instituto Bremer of TAFE en Australia. Luego de terminar su especialización  en el 2004, Luis comenzó a desarrollar un portfolio de proyectos empresariales con el objetivo de mejorar el acceso a servicios gubernamentales por parte de la comunidad aborigen australiana y más tarde de inmigrantes.   

Actualmente, ha fundado una compañía en Australia bajo el nombre de International Mineral Resources Facilitation Pty Ltd, la cual tiene como principal objetivo estratégico facilitar el desarrollo de programas que permitan intercambio de recursos, infraestructura y comercio de materia prima entre Australia y los países de Latinoamérica.

Desde el 2006, Luis viene trabajando con el gobierno local de Gladstone Regional Council en la posición de Multicultural Community Relations Officer y actualmente ocupa el cargo de Strategic Community Inclusion Officer. Desde allí ha establecido, desarrollado e implementado programas de contenido social, económico y ambiental que permitan desarrollo sostenible en la comunidad. Paralelamente a estos roles gubernamentales, Luis sostiene su rol de consultor para un firma de abogados Kenny & Partners, la cual se especializa en temas relacionados con la adquisición de mano de obra calificada de países como China, Filipinas, Singapur, Malasia e India, la cual es requerida en Australia en varios sectores de la industria minera, energética, social y de servicios.    

Nuestro egresado destacado se caracteriza por ser una persona carismática, alegre y con mucha calidad humana. Desde muy temprana edad su madre le inculcó valores y principios básicos incluyendo visualizar oportunidades de proyección profesional en el exterior, sin olvidar de donde proviene, y de allí comenzó  su interés por inmigrar a otro país en donde pudiera crecer y ser reconocido profesionalmente.

Australia, donde actualmente se encuentra radicado, es un país que siempre le intrigó y en medio de un estudio minucioso de otros países en la década de los 90, encontró que éste país les brindaba oportunidades a los estudiantes para que trabajaran y estudiaran al mismo tiempo, lo cual fue una coyuntura que no pudo dejar pasar.

A lo largo de su vida, Luis ha enfrentado diferentes obstáculos, el primero de ellos fue cuando perdió a su madre cuatro semanas antes de su graduación como Bachiller de la promoción 1990 del Liceo de Cervantes. “Sin duda alguna  esta experiencia, estando todavía muy joven, probó mi tenacidad para enfrentar los retos a futuro” – comentó, pues tuvo que valerse por sí solo y con la ayuda de su padre y ante todo la de sus amigos de Colegio, a quienes cataloga como hermanos, demostró que la educación que recibió no fue en vano.

Luis siempre tuvo en mente la idea de formar proyectos empresariales con alianzas estratégicas establecidas en Latinoamérica y esa idea se materializó con el grupo que consolidó junto con otro socio y que recibe el nombre de International Mineral Resources Facilitation PYT LTD (el portal de internet será oficialmente lanzado la primera semana de Agosto 2015) . “Esta Business Venture pretende facilitar paquetes de inversión y desarrollo económico entre Australasia y Latín América en este ciclo económico. Actualmente tenemos un portafolio de proyectos en el sector minero que estamos evaluando y otras con el gobierno Colombiano. En esta parte del mundo hay mucho interés por Colombia, ya que ha demostrado que ha dado pasos muy específicos hacia adelante en su entorno y políticas económicas lo cual es muy atractivo para los inversionistas en Australia”. – explicó.

Luis ha establecido un portafolio de alianzas estratégicas en Australia, USA y Colombia para poder apalancar su modelo corporativo y ha contado con el apoyo de personas que siempre estuvieron guiándolo (incluyendo a su esposa Tara e hijas Sahara y Vienna) y gracias a la ayuda de colombianos identificó que su principal fortaleza como individuo y como profesional estaba en la gente (no con procesos industriales como tal). Dicho esto, Luis puede determinar que su labor está en desarrollar programas sociales y económicos que sean consistentes con su formación profesional.