Blogs

Egresada Destacada: Silvia Artola de Ariza

 

 

Silvia Artola de Ariza es egresada del programa de psicología de la Universidad del Norte del año 1984, además es especialista en Gestión del Recurso Humano y en Gerencia estratégica de concesionarios. Silvia ha sido la Gerente General de la empresa Central Motor durante 18 años, en donde ha desarrollado importantes proyectos enfocados en el recurso humano.

.........................................................................

 

¿Cuáles considera han sido los factores que han intervenido en que por 18 años usted sea la Gerente general de Central Motor?

Los factores que han intervenido para que haya liderado esta organización por tantos años, son en primera medida la voluntad de Dios y el enamorarse de lo que uno hace porque finalmente eso nos da fuerza para enfrentar el día a día y los problemas que se nos presenten. En términos profesionales, considero que el factor principal ha sido la visión a mediano y a largo plazo, debido a que el mercado es dinámico, las marcas son innovadoras y el que se estanca en estos momentos, se muere. Otros factores han sido tener las metas claras, el liderazgo y el manejo del equipo, que para mí es el eje central de una buena administración porque si logras conformar un equipo de trabajo sólido y que exista una sinergia entre ellos y sus procedimientos, entonces se podrá sacar adelante con éxito todos los proyectos establecidos.

¿Cuáles considera son las claves para alcanzar el posicionamiento de una empresa?

El posicionamiento de una empresa o de una marca se logra cuando se establece un vínculo entre el producto y el mercado objetivo, y ese vínculo se puede construir con los atractivos de los productos o servicios VS las perspectivas de los clientes. Así mismo, diferenciándose de las demás ofertas, con estabilidad en el tiempo y dándole confiabilidad a la marca. Por otro lado, la inversión de recursos en comunicación y mercadeo para que el público pueda percibir tu marca como deseas proyectarla.

¿Qué iniciativas han generado valor agregado a su organización?

Nuestra organización se ha distinguido por sus valores humanos, yo me gradué de psicología y eso me da una visión diferente en el manejo de una organización porque hago énfasis en el factor humano. Siempre hemos trabajado en pro del bienestar del personal, no me refiero en términos de salario porque no siempre puede ser posible, ni válido, me refiero más que todo a capacitarlos permanentemente, a escucharlos, tenerlos en cuenta, conocer sus necesidades y sus expectativas.

Destaco dos proyectos, el primero es la capacitación de las esposas o hijas de aquellos compañeros que ganan menos de tres salarios mínimos. El objetivo de este programa es mejorar las finanzas familiares de nuestro trabajador a través del emprendimiento de sus parejas o hijas, quienes reciben cursos en entidades como FENALCO o la Congregación Mariana, donde aprenden a hacer cualquier tipo de producto que elijan. Al final, se realizan ferias estacionales donde las mujeres tienen la oportunidad de exponer sus productos y venderlos a las familias asistentes. Las mujeres que siguen adelante con sus propuestas se les acompañan para crear una microempresa con la asesoría de nuestra Cámara de Comercio.

El segundo proyecto que destaco es la guardería que lleva por nombre “Centralitos” y es la primera guardería dentro de una empresa en la ciudad de Bucaramanga. En ésta se atienen a niños desde los 6 meses de edad hasta los 6 años, y están a cargo de personas idóneas para alimentarlos bien, prestarles los cuidados necesarios, realizar actividades de estimulación y desarrollo y acompañamiento en tareas. Además se llevan a cabo paseos y actividades que hasta yo misma no me pierdo, como las salidas al aquaparque o a los centros comerciales. Consideramos que es una ayuda a nuestros trabajadores, para que estén tranquilos y a su vez, los niños nos proporcionan momentos de alegría, ternura y diversión.

Finalmente, Silvia Artola le recomienda a todos los egresados de Uninorte que trabajen siempre con entusiasmo, transparencia absoluta, que hagan suyos los objetivos de la organización, que no desfallezcan en el logro de las metas y sobre todo que se apoyen con el equipo de trabajo que es el eje central, “si tu equipo mira hacia la dirección que tú miras, si da los mismos pasos que tú quieres dar en el sentido correcto, la empresa marcha con éxito”- concluyó.