Profesores
Más información
Información de interés
El programa cuenta con una planta docente de 18 profesores, de los cuales el 89% posee formación doctoral. Además, nuestras investigaciones cumplen con los más altos estándares y están respaldadas por dos grupos de investigación reconocidos por Minciencias. Este esfuerzo académico ha posicionado al programa entre los 10 mejores del país, según las pruebas Saber Pro.
Ofrecemos una formación integral que incluye prácticas internacionales, oportunidades de investigación y un currículo flexible. Asimismo, mantenemos una estrecha relación con organizaciones nacionales e internacionales, ampliando las oportunidades para nuestros estudiantes.
Conoce la carrera
Con una planta docente de alrededor de 18 profesores, de los cuales el 89% son doctores, el programa garantiza una formación de alta calidad, tanto en la enseñanza como en la investigación. Los estudiantes tienen la oportunidad de participar en intercambios académicos nacionales e internacionales y realizar prácticas en diversos contextos culturales y académicos. Adicionalmente, se propicia el bilingüismo y actividades extracurriculares que enriquecen y amplían la formación del futuro profesional.
Competencias
A lo largo de la carrera, los estudiantes desarrollan habilidades clave para convertirse en profesionales competentes en el campo de la Psicología. Estas competencias incluyen:
- Evaluación psicológica: Aprenderás a explicar los procesos psicológicos y el comportamiento humano desde las bases biológicas y socioculturales con una perspectiva orientada al bienestar.
- Evaluación psicológica: Serás capaz de realizar procesos de evaluación psicológica a individuos, grupos y organizaciones, conceptual y metodológicamente sustentados y contextualizados, en el marco de principios éticos.
- Intervención psicológica: Serás capaz de realizar intervenciones psicológicas de carácter primario y secundario, pertinentes y relevantes, considerando el aporte de otras disciplinas, con el fin de promover el bienestar y entornos saludables en individuos, grupos y comunidades.
Ventajas del programa
- Doble titulación con la Universidad del Sur de la Florida y oportunidades de vincularse con otros programas como Filosofía o Comunicación Social.
- La modalidad Enlace Pregrado - Posgrado permite a los estudiantes de Uninorte de últimos semestres de pregrado, cursar asignaturas de posgrado con un descuento del 30% sobre la matrícula de estas asignaturas.
- Acreditación de alta calidad y reacreditación continua, asegurando una formación académica sólida y actualizada.
Perfiles
El aspirante al programa de Psicología debe ser una persona curiosa, con sólidos principios éticos y habilidades para el trabajo en equipo. Además, debe tener interés en comprender y abordar problemáticas humanas, así como en contribuir al desarrollo social.
Perfil del egresado
Al terminar su proceso de formación, el egresado del programa de Psicología de la Universidad del Norte estará en capacidad de explicar los procesos psicológicos y el comportamiento humano, desde las bases biológicas y socioculturales; realizar procesos de evaluación psicológica a individuos y grupos, conceptual y metodológicamente sustentados y contextualizados; así como, diseñar y ejecutar intervenciones psicológicas de carácter primario y secundario, considerando el aporte de otras disciplinas, con el fin de promover el bienestar y entornos saludables, en un marco de principios éticos.
Perfil Profesional
Nuestros egresados están capacitados para desempeñarse en diversas áreas de la psicología, tales como:
- Psicología clínica y de la salud: Evaluación, diagnóstico e intervención psicológica en personas de todas las edades, así como diseño de programas de promoción y prevención en salud mental.
- Psicología organizacional: Gestión del talento humano, liderazgo, bienestar laboral y mejora del clima organizacional.
- Psicología educativa: Diseño e implementación de programas de intervención y apoyo en el contexto escolar.
- Psicología social: Desarrollo de investigaciones y ejecución de programas enfocados en mejorar la calidad de vida de comunidades y grupos sociales.
- Neuropsicología: Evaluación, diagnóstico y rehabilitación de funciones cognitivas en personas con afectaciones neurológicas.
- Psicología forense: Asesoramiento en procesos legales relacionados con la salud mental y el comportamiento humano.
- Investigación en psicología: Producción de conocimiento y desarrollo de soluciones innovadoras para problemáticas sociales y psicológicas.
Intercambios académicos
Convenios Nacionales e internacionales
En el año 2018, Uninorte y la Universidad del Sur de la Florida (USF) establecieron un convenio de doble titulación, por medio del cual, estudiantes del programa de Psicología pueden realizar intercambios académicos y acceder a la obtención del doble título profesional en Uninorte y en la USF, siendo el programa de Psicología de Uninorte uno de los primeros en Colombia que lo firma. Quienes deseen aplicar a este convenio lo podrán hacer por un periodo máximo de dos semestres académicos.
Los convenios de doble titulación son espacios de gran valor en los que los estudiantes no sólo tienen la oportunidad de formarse en una institución de calidad nacional o internacional, sino que también logran desarrollar habilidades personales que se despliegan al momento de interactuar con nuevas culturas. Con esta experiencia, los estudiantes también enriquecen su perfil profesional al recibir un segundo título de manos de otra universidad de alta calidad, lo que amplía su panorama frente al mercado laboral.
Igualmente con la Universidad de Alabama se ha establecido un convenio de movilidad internacional en el que los estudiantes del Programa de Psicología pueden realizar intercambios académicos de máximos dos semestres académicos con esta institución.
El programa ofrece la oportunidad de hacer intercambios académicos en más de 15 universidades del país y en otros países, gracias a los convenios suscritos con fundaciones y más de 60 universidades de Europa, Norte, Centro y Sur América. .
El pago de la matrícula será estipulado por la Universidad del Norte y no por la universidad destino.
Para conocer más sobre la oferta de Intercambios Nacionales ingrese aquí.
Para conocer más sobre la oferta de Intercambios Internacionales ingrese aquí.
Enlace pregrado posgrado
La modalidad Enlace Pregrado - Posgrado le permite a los estudiantes de Uninorte de los últimos semestres de pregrado, cursar asignaturas ofrecidas por programas de posgrado, con un descuento del 30% sobre la matrícula de estas asignaturas. Bajo esta modalidad podrás matricular y cursar clases que representen hasta máximo el 80% de las asignaturas que pertenecen al plan de estudios del algún posgrado, presentar pruebas y ser evaluado.
Estas asignaturas tendrán la posibilidad de ser homologadas una vez hayas completado el proceso de admisión al programa de posgrado y se cumpla con los lineamientos y políticas establecidos para esta finalidad.
Así, los estudiantes de psicología, tiene la posibilidad de iniciar un posgrado (especialización o maestría), mientras que cursan su último año de carrera de tal forma que pueden alcanzar su pregrado y posgrado en 6 años.
Doble programa
Hace referencia a la posibilidad que tiene el estudiante de cursar de manera simultánea dos (2) programas de pregrado, con características afines y entre los cuales existen acuerdos internos. En psicología, el estudiante puede cursar doble programa con los programas de Comunicación Social, Filosofía y Pedagogía Infantil.
¿Dónde han estado nuestros estudiantes?
Prácticas y Pasantías
La práctica profesional es la posibilidad que tienen los estudiantes de realizar una actividad laboral, académica o investigativa, en una organización ya sea dentro del país o en el exterior, con el fin de lograr adquirir y desarrollar competencias laborales que les permitan ser eficientes y efectivos en el ámbito profesional. La realización de la práctica profesional es una obligación compartida entre la Universidad y el estudiante.
El estudiante de psicología tiene la opción de realizar prácticas en las diferentes áreas profesionales como son: el área social, el área educativa, el área organizacional, el área clínica y de la salud, en neuropsicología, en psicología forense e incluso en el área investigativa. Para estas prácticas, el programa dispone de 162 sitios entre entidades u organizaciones nacionales e internacionales.
Ruta de aprendizaje

Especialización en Psicología Forense
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. A cursus dolor vestibulum enim sollicitudin sed bibendum nisl.

Maestría en Psicología
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. A cursus dolor vestibulum enim sollicitudin sed bibendum nisl.

Maestría en Trastornos Cognoscitivos y del Aprendizaje

Maestría en Desarrollo Organizacional y Procesos Humanos

Maestría en Desarrollo Social

Doctorado en Psicología
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. A cursus dolor vestibulum enim sollicitudin sed bibendum nisl.