Desde el Observatorio de Educación del Caribe colombiano – OECC de la Universidad del Norte, analizamos los resultados obtenidos por estudiantes de los colegios oficiales de la Región Caribe, en las Pruebas Saber 11 2020 - 2021. En esta oportunidad se hizo énfasis en conocer el Puntaje Global Promedio (PGP) y el desempeño en las competencias Lectura Crítica y Matemáticas.

Dentro de los cálculos realizados, se encontró que el 59% de los estudiantes de la región, presentó un nivel de desempeño insuficiente o básico (nivel 1 y 2) en Lectura Crítica. 

En la siguiente infografía encontrará otras cifras importantes sobre el rendimiento de los estudiantes en esta prueba.
 

Descárguela aquí.
 

Más infografías


Conozca las fases en las que se desarrolló este proyecto, liderado por la Alcaldía de Soledad y su Secretaría de Educación, en alianza con el Instituto de Estudios en Educación de la Universidad del Norte, la Fundación Promigas y la Fundación Empresarios por la Educación.
El OECC analiza y presenta los principales avances en los resultados de las pruebas Saber 11 entre 2014 y 2018, en Matemáticas en la región Caribe colombiana.
El OECC analiza y presenta los principales avances en los resultados de las pruebas Saber 11 entre 2014 y 2018, en Lectura Crítica en la región Caribe colombiana.
Prefieren un balance entre bienestar y estudio. También solicitan una buena remuneración.

Blog


Pedagogía desde las bases teóricas estudiadas en Epistemología de la educación VS Chatgpt

Los estudiantes de Educación Infantil, al inicio de nuestra formación profesional, nos encontramos con una asignatura que considero fundamental para continuar construyendo nuestros aprendizajes:...

Audiencias: Internas Intermedias Externas Tema: Departamentos Académicos » Educación Megaportales » Academia