Duración: 3 semestres - Metodología: presencial - Modalidad: Profundización - Créditos: 38
Acreditación alta calidad: Resolución 018118 del 27 de septiembre de 2021 por 4 años - Ubicación: Área Metropolitana de Barranquilla
Profesores
Alcides Santander Mercado
Doctor en Ingeniería Industrial
asantnd@uninorte.edu.co
Alfredo Borrero Páez
Magíster en Administración
alfredob@uninorte.edu.co
Carmen Berdugo Correa
Doctor en Ingeniería Industrial
cberdugo@uninorte.edu.co
Francisco Balbastre
Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales
fbalbastre@uninorte.edu.co
Jairo Salas Páramo
Doctor en Administración
jsalasa@uninorte.edu.co
Juan Carlos Bolaños Díaz
Magíster en Administración de Empresas
cjbolanos@uninorte.edu.co
Katherine Palacio Salgar
Doctora en Engineering Management
kpalacio@uninorte.edu.co
Rita Peñabaena Niebles
Doctora en Ingeniería Civil
rpena@uninorte.edu.co
Álvaro Zapata Domínguez
Doctor en Administración
alvaroz@uninorte.edu.co
Más información
Dirigido a
Objetivos
Objetivo general
Suministrar a los profesionales ingenieros el conocimiento para desarrollar competencias que les permita diseñar, liderar y gestionar modelos y procesos organizacionales desde el enfoque ingenieril y con visión holística de los negocios.Objetivos específicos
Suministrar a los ingenieros los conocimientos que les permita:• Desarrollar capacidad para toma de decisiones y gestión efectiva apoyada en herramientas de análisis de variables y modelización de sistemas.
• Facilitar metodologías, técnicas y/o herramientas que hacen viable el Direccionamiento Estratégico y la alineación de procesos y proyectos para lograr los objetivos organizacionales. ·
• Diseñar, planear, ejecutar y evaluar la gestión integral de operación del negocio con visión estratégica, basada en enfoques de clase mundial, productividad total y competitividad corporativa.
• Analizar, evaluar y tomar decisiones efectivas con respecto a los recursos económico-financieros, orientados a la minimización del riesgo y maximización de la utilidad en ambientes de incertidumbre.
• Diseñar, implementar y evaluar modelos de mejoramiento continuo orientados desde la calidad total.
Perfiles
Perfil Profesional
El Magíster en Ingeniería Administrativa se caracterizará por:• Su pensamiento estratégico y su visión sistémica de la organización.
• Su capacidad de gestión fundamentada en el análisis para la toma de decisiones y la solución de problemas con base en fundamentos científicos.
• Su capacidad para diseñar, modelar, planear, programar, administrar y optimizar sistemas de operaciones de una manera efectiva y con visión integradora.
• Su liderazgo para diseñar, modelar, implementar y evaluar los procesos de cambio y mejora.
• Su capacidad en el uso de herramientas conceptuales, metodológicas y experimentales para analizar y profundizar en el estudio de los procesos de negocio.
Perfil Ocupacional
El ingeniero con formación en Maestría en Ingeniería Administrativa de la Universidad del Norte podrá desempeñarse como:• Gestor de áreas funcionales, desde una orientación integradora de los procesos de empresa y su cadena productiva total.
• Líder en la gestión de procesos de negocio que requieran la optimización de parámetros de operación mediante experimentación, modelación, o herramientas de gestión organizacional.
• Líder de procesos de calidad total así como de diseño y desarrollo de proyectos de innovación.
Modalidad
Sábado: 8:00 a.m - 2:00 p.m
Testimonios
Homologaciones
• Especialización en Logística Empresarial
• Especialización en Diseño y Evaluación de Proyectos
• Especialización en Gestión de Producción y Operaciones
• Especialización en Dirección de Plantas Industriales
• Especialización en Gerencia de la Calidad
• Especialización en Gerencia de Proyectos
• Especialización en Gerencia de Proyectos de Construcción
Fechas importantes

20/08/2024

Hasta 17 de enero 2025

Enero 2025

Enero 15 de 2025
Ruta de aprendizaje

Maestría en Sistemas Integrados de Gestión
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. A cursus dolor vestibulum enim sollicitudin sed bibendum nisl.Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. A cursus dolor vestibulum enim sollicitudin sed bibendum nisl.Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. A cursus dolor vestibulum enim sollicitudin sed bibendum nisl.Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. A cursus dolor vestibulum enim sollicitudin sed bibendum nisl.

Maestría en Ingeniería Industrial
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. A cursus dolor vestibulum enim sollicitudin sed bibendum nisl.Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. A cursus dolor vestibulum enim sollicitudin sed bibendum nisl.Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. A cursus dolor vestibulum enim sollicitudin sed bibendum nisl.Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. A cursus dolor vestibulum enim sollicitudin sed bibendum nisl.
