Nuestra maestría es destacada como uno de los programas más sobresalientes en el campo de la cooperación, diseñado para satisfacer las demandas de formación avanzada de expertos y contribuir significativamente a la integración de Colombia en el entorno global de relaciones internacionales. Nuestro enfoque se centra en proporcionar a los estudiantes un conocimiento exhaustivo del sistema de cooperación internacional y en desarrollar habilidades clave para la formulación, gestión, ejecución y evaluación de proyectos de cooperación a nivel internacional.
hola
Registro calificado: Resolución 2125 del 06 de marzo de 2019 por 7 años. • Código Snies: 101674 • Título: Magíster en Cooperación Internacional y Gestión de Proyectos •  Duración: 3 semestres •  Modalidad: presencial • Maestría en: Profundización • Créditos: 45 • Ubicación: Área Metropolitana de Barranquilla

¿Por qué elegirnos?

Razón 1

Estudiar la Maestría en Cooperación Internacional y Gestión de Proyectos te permitirá adquirir los conocimientos necesarios para liderar procesos de desarrollo local e internacional, con impacto social positivo.

Razón 2

Al cursar nuestro plan de estudios, desarrollarás competencias clave para gestionar proyectos de cooperación internacional y enfrentar los desafíos del mundo actual.

Razón 3

Te conectarás con una red de profesionales del sector, impulsando tu crecimiento personal y profesional.

Nuestro

Plan de estudios

El plan de estudios tiene una duración de 3 semestres (1 año y medio)
Nuestro equipo de

Profesores

¿Tienes dudas?

Más información

Dirigido a

Profesionales de las distintas áreas del conocimiento graduados de Universidades legalmente reconocidas, que deseen aplicar el conocimiento de Cooperación Internacional a la gestión de proyectos.

Objetivo del programa

Objetivo general

Esta maestría tiene como objetivo general ofrecer una formación integral que permita, a profesionales de diferentes campos del saber, conocer el sistema de cooperación internacional en sus distintas áreas de desarrollo, e identificar problemáticas que le permitan plantear alternativas, formular, monitorear y evaluar proyectos de cooperación internacional que contribuyan al desarrollo.
 

Ojetivos específicos

• Formar profesionales capaces de entender lo que significa el sistema de cooperación internacional.

• Desarrollar capacidades para identificar problemas y plantear soluciones para la formulación, ejecución y evaluación de proyectos de cooperación internacional desde las instituciones o empresas.

• Brindar herramientas tecnológicas que le permitan al estudiante tener los elementos para acceder a fondos de cooperación internacional.

Perfiles

El Magíster en Cooperación Internacional y Gestión de Proyectos será un profesional de alto nivel capaz de
 

• Entender las relaciones internaciones como sistema y el impacto de la cooperación para el desarrollo de las naciones.

• Formular, gestionar y evaluar proyectos de cooperación internacional que impulsen al desarrollo.

• Disponer del equipamiento tecnológico que implica el desarrollo de proyectos de cooperación internacional.

• Tener capacidad para la prestación de asistencia técnica especializada sobre  la gestión integral del ciclo del proyecto de cooperación internacional.

• Gestionar cooperación internacional desde el ámbito nacional, regional, municipal,  de organizaciones no gubernamentales y de empresas.

• Manejar las relaciones institucionales y crear de redes de apoyo público y privado para la formulación e implementación de políticas innovadoras que favorezcan el desarrollo humano y sostenible.

Homologaciones

Las personas que cursaron este programa, puedes cursar:
• Especialización Derecho Constitucional
• Especialización en Derechos Humanos
• Maestría en Negociación y Manejo de conflictos

Horario de clases

Clases presenciales cada quince días. 

• Viernes: 4:00 p.m. - 8:00 p.m.
• Sábados: 8:00 a.m. - 4:00 p.m.
 

*La Universidad del Norte se reserva el derecho de ajustar el calendario por causas de fuerza mayor y/o caso fortuito.

Fechas importantes

Responsive Image

Apertura de inscripciones

Febrero 14 2025
Responsive Image

Proceso de entrevista

Según calendario académico
Responsive Image

Inicio de clases

Agosto 2025
Responsive Image

Cierre de inscripciones

Mayo 23 de 2025
Programas relacionados

Ruta de aprendizaje

Descubre programas académicos relacionados que complementan los intereses u objetivos académicos y educativos.
foto-perfil-tarjeta

Especialización en Desarrollo Social

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. A cursus dolor vestibulum enim sollicitudin sed bibendum nisl.Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. A cursus dolor vestibulum enim sollicitudin sed bibendum nisl.Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. A cursus dolor vestibulum enim sollicitudin sed bibendum nisl.Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. A cursus dolor vestibulum enim sollicitudin sed bibendum nisl.

foto-perfil-tarjeta

Especialización en Gerencia de Proyectos

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. A cursus dolor vestibulum enim sollicitudin sed bibendum nisl.Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. A cursus dolor vestibulum enim sollicitudin sed bibendum nisl.Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. A cursus dolor vestibulum enim sollicitudin sed bibendum nisl.Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. A cursus dolor vestibulum enim sollicitudin sed bibendum nisl.

foto-perfil-tarjeta

Especialización en Diseño y Evaluación de Proyectos

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. A cursus dolor vestibulum enim sollicitudin sed bibendum nisl.Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. A cursus dolor vestibulum enim sollicitudin sed bibendum nisl.Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. A cursus dolor vestibulum enim sollicitudin sed bibendum nisl.Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. A cursus dolor vestibulum enim sollicitudin sed bibendum nisl.

 
Descubre

Lo más reciente

Mantente al día con nuestras novedades, eventos y logros. Descubre cómo estamos marcando la diferencia en Uninorte

Contáctanos