PROCESO DE MOVILIDAD INTERNACIONAL


Responsive Image

Intercambio Académico

Realiza tu semestre académico en una institución extranjera, a través de convenios bilaterales o redes de movilidad, cursando asignaturas homologables en Uninorte (mínimo 12 créditos), previamente aprobadas por la Coordinación Académica.

Para iniciar movilidad en el II semestre de 2025: 

  • Fecha de inicio de aplicación: 27 de enero de 2025
  • Fecha límite de aplicación: 28 de febrero de 2025 
Ver convocatoria
Responsive Image

Doble Titulación

Cursa tus últimos dos semestres académicos de Uninorte en el extranjero, a través de los convenios de doble titulación suscritos con instituciones socias, con el objetivo de obtener el título de la institución extranjera y el de Uninorte, según corresponda.

Para iniciar movilidad en el II semestre de 2025

  • Fecha de inicio de aplicación: 28 de octubre de 2024
  • Fecha límite de aplicación: 05 de febrero de 2025
Ver convocatoria
Responsive Image

Práctica Internacional

Realiza tu práctica profesional en una empresa internacional, permitiéndote desarrollarte profesionalmente en un entorno global. La plaza de prácticas deberá ser gestionada por el estudiante y aprobada por la Coordinación de Prácticas.

Para iniciar movilidad en el II semestre de 2025: 

  • Fecha de inicio de aplicación: 27 de enero de 2025
  • Fecha límite de aplicación: 06 de junio de 2025
Ver convocatoria
Responsive Image

Rotación Clínica

Realiza rotaciones clínicas internacionales y fortalece tu formación profesional adquiriendo experiencia en entornos clínicos globales. La plaza deberá ser aprobada por la Coordinación Académica.

Para iniciar movilidad en el II semestre de 2025: 

  • Fecha de inicio de aplicación: 27 de enero de 2025
  • Fecha límite de aplicación: 28 de febrero de 2025
Ver convocatoria
Responsive Image

Programa KOSPIE

Participa en el programa KOSPIE del DAAD para estudiantes de ingeniería realizando un semestre de intercambio y un semestre de práctica en Alemania en modalidad presencial.

Para iniciar movilidad en el II semestre de 2025: 

  • Fecha de inicio de aplicación: 13 de diciembre de 2024
  • Fecha límite de aplicación: 13 de febrero de 2025
  • Fecha limite de envío de certificados de idiomas pendientes: 26 de febrero de 2025
Ver convocatoria 2025/26
Responsive Image

Pasantía Investigativa (Posgrado)

Realiza tu pasantía investigativa en una institución extranjera con acompañamiento de un tutor. La estancia tendrá una duración igual o inferior a 3 meses y podrá realizarse en modalidad presencial o virtual.

Para iniciar movilidad en el II semestre de 2025: 

  • Fecha de inicio de aplicación: 27 de enero de 2025
  • Fecha límite de aplicación: 06 de junio de 2025
Revisar el proceso
Responsive Image

Programas de Corta Duración

Participa en un programa de corta duración (menor a 4 semanas), en donde tendrás la oportunidad de aprender y enriquecete, académica y culturalmente, de actividades en el extranjero durante los periodos académicos regulares o intersemestrales, en modalidad virtual o presencial.

Programas de Corta Duración

Pregrado:

  • Estar debidamente matriculado en un programa de pregrado Uninorte durante el proceso de aplicación y estancia en el exterior
  • Estar cursando de 3º semestre en adelante
  • Tener un promedio acumulado igual o superior a:
    • 4.0 - Doble Titulación
    • 3.7 - Intercambio Académico, Rotación Clínica y Prácticas Internacionales de la División de Ingenierías
    • 3.5 - Prácticas Internacionales de programas NO pertenecientes a la División de Ingenierías
  • Estar exento de procesos disciplinarios
  • Contar con el aval de la Coordinación Académica y/o Coordinación de Prácticas
  • Cumplir con los requisitos adicionales y lingüísticos de la convocatoria a participar
  • Presentar los documentos requeridos en las fechas establecidas 

Posgrado:

  • Estar debidamente matriculado en un programa de posgrado Uninorte durante el proceso de aplicación y estancia en el exterior
  • Estar exento de procesos disciplinarios
  • Contar con el aval de la Coordinación Académica
  • Cumplir con los requisitos adicionales y lingüísticos de la convocatoria a participar
  • Presentar los documentos requeridos en las fechas establecidas

Debes cita con tu coordinador académico para evaluar tu situación académica y determinar las asignaturas que cursarás durante tu movilidad internacional, para su posterior homologación según su aprobación en la institución extranjera. 

Si eres estudiante actual de Uninorte, puedes gestionar tus consultar y solicitudes en el Centro de Atención.

Coordinadores Académicos

Ciencias Básicas 

  • Ciencia de Datos: Andrea Felipe
  • Matemáticas: Andrea Felipe
  • Geología: Andrea Felipe

Escuela de Arquitectura, Urbanismo y Diseño

  • Arquitectura: Orleidis Rodriguez 
  • Diseño Gráfico: Claudia Ochoa
  • Diseño Industrial: Gladys Romero

Ingenierías 

  • Ingeniería Civil: Maria Paola Acosta 
  • Ingeniería de Sistemas y Computación: Ludy Vargas 
  • Ingeniería Eléctrica: Juan Dario Muñoz
  • Ingeniería Electrónica: Maria del Rosario Aragon
  • Ingeniería Industrial: Erika Blanco
  • Ingeniería Mecánica: Ana Mercedes Lugo

Ciencias de la Salud 

  • Enfermería: Vanessa Orjuela 
  • Medicina: Laura Angarita 
  • Odontología: Natalia Ruiz 

Escuela de Negocios 

  • Administración de Empresas: Valeria Fontalvo
  • Contaduría Pública: Valeria Fontalvo
  • Negocios Internacionales: Laura Rodríguez 

Instituto de Estudios en Educación 

  • Licenciatura en Educación Infantil: Milani Rangel

Derecho, Ciencia Política y Relaciones Internacionales 

  • Ciencia Política: Natali Angarita
  • Derecho: Ana Milena Silvera
  • Relaciones Internacionales: Natali Angarita

Humanidades, Artes y Ciencias Sociales 

  • Comunicación Social: Estefanía Cepeda 
  • Economía: Gloria Cabarcas 
  • Filosofía y Humanidades: Katty Alzamora 
  • Psicología: Nathalie Caceres  
  • Música: Mónica Fernández 

Instituto de Idiomas ​

  • Lenguas Modernas y Cultura: Marian Berdugo

Coordinadores de Práctica Profesional

 

Ciencias Básicas 

Escuela de Arquitectura, Urbanismo y Diseño

Ingenierías 

Instituto de Idiomas ​

 

Ciencias de la Salud 

Escuela de Negocios 

Instituto de Estudios en Educación 

 

Derecho, Ciencia Política y Relaciones Internacionales 

 

Humanidades, Artes y Ciencias Sociales 

 


Para aplicar a movilidad deberás adjuntar una serie de documentos de acuerdo al tipo de movilidad a realizar en la plataforma de movilidad (Horizons).

Para prepar tu apliación deberás saber que tu aplicación se dividirá en dos partes:
 

1. Pre Acceptance:


Etapa en la cual el estudiante prepara la documentación inicial para enviar su aplicación dentro de las fechas establecidasen la convocatoria.

Revisar los documentos del PRE aquí

2. Post Acceptance:


Una vez el estudiante reciba la carta de aceptación de la institución extranjera deberá preparar la documentación antes de su viaje.

Revisar los documentos del POST aquí
Responsive Image
Responsive Image

Responsive Image
El proceso de aplicación a movilidad internacional se realiza a través de la plataforma Horizons.

Para iniciar tu aplicación deberás:
  1. Ingresar con tu usuario y contraseña Uninorte
  2. Seleccionar la opción "Buscar Programas de Movilidad / Search Mobility Programs". 
  3. Elegir el tipo de movilidad
  4. Hacer clic en "Aplicar para" y seleccionar el periodo en el que realizarás tu movilidad.
En caso de tener dudas, consulta los siguientes manuales de aplicación: 
  • Manual - Registro Cursos
  • Manual - Intercambio Académico
  • Manual - Doble Titulación
  • Manual - Prácticas Internacionales
  • Manual - Programa de Corta duración
  • Manual - Pasantía Investigativa


1. Finalizada la convocatoria, tu aplicación será revisada por la Oficina de Movilidad Internacional y División Académica para su respectiva aprobación y selección de la universidad a la que serás nominado, considerando el orden de preferencia de las universidades en las que estas interesado, tu promedio académico, el número de estudiantes aplicantes a cada universidad y los cupos disponibles según los convenios.

2. Aprobada tu aplicación, recibirás un correo electrónico con información sobre la universidad a la que serás nominado. Deberás responder a dicho correo confirmando tu aceptación de la plaza.

3. Recibida tu respuesta afirmativa, se realizará tu nominación ante la universidad extranjera.

4. Una vez aceptada tu nominación por parte de la universidad extranjera, serás contactado por dicha universidad o por la Oficina de Movilidad Internacional de Uninorte para iniciar el proceso de aplicación con esa institución. Durante esta etapa, es posible que te soliciten los documentos presentados en Horizons, así como documentos adicionales. Es importante tener en cuenta que cada universidad maneja su propio calendario y te contactarán según sus tiempos.

5. Una vez recibas tu carta de aceptación por parte de la universidad extranjera deberás enviarla a unoutgoing@uninorte.edu.co para que se habilite el Post-Acceptance en Horizons, el cual deberás diligenciar a medida que tengas los documentos disponibles de acuerdo a las fechas indicadas en el taller de preparación de movilidad internacional.

6. Solo una vez recibas tu carta de aceptación podrás dar inicio a los tramites de visado, compra de seguro médico y reserva de alojamiento. Uninorte NO se responsabiliza de los tramites de visado de los estudiantes.

7. Antes de finalizar el semestre deberás asistir al taller de preparación de movilidad internacional, tu asistencia obligatoria

ASESORÍA

Si tienes dudas acerca del proceso de formalización de tu movilidad internacional agenda una asesoría con nosostros de acuerdo a la disponibilidad y modalidad de tu preferencia.

CONVENIOS O REDES DE MOVILIDAD

Convenios Bilaterales

Los convenios bilaterales de movilidad internacional promueven la movilidad de estudiantes, profesores e investigadores entre instituciones educativas a nivel internacional. Estos convenios permiten realizar diferentes tipos de movilidad, como intercambios académicos, dobles titulaciones, prácticas internacionales, entre otras, siguiendo las condiciones y requisitos establecidos dentro del acuerdo firmado para participar en el programa.
 

Redes de Movilidad

CINDA

El Centro Interuniversitario de Desarrollo (CINDA), es una organización internacional dedicada a promover la calidad y la colaboración en la educación superior en América Latina. CINDA reúne a instituciones de educación superior, tanto públicas como privadas, de diferentes países de la región, con el objetivo de generar espacios de intercambio, investigación y desarrollo en temas clave para la mejora de la educación.

CONAHEC

El Consorcio para la Colaboración en la Educación Superior en América del Norte (CONAHEC) es una red sin fines de lucro de más de 180 instituciones de educación superior en Canadá, Estados Unidos y México, al igual que un grupo selecto de instituciones de otras partes del mundo cuyas instituciones participantes pueden establecer convenios de cooperación, intercambiar recursos educativos, promover programas de intercambio estudiantil y facilitar la realización de proyectos de investigación conjuntos.

HRK-ASCUN

HRK-ASCUN es una asociación entre la Hochschulrektorenkonferenz (HRK), la Conferencia de Rectores de las Universidades Alemanas, y la Asociación Colombiana de Universidades (ASCUN). Esta colaboración tiene como finalidad fomentar el intercambio académico, científico y cultural entre las universidades de Alemania y Colombia. La HRK-ASCUN promueve la cooperación en proyectos de investigación, programas de movilidad estudiantil y docente, así como el intercambio de buenas prácticas en la gestión universitaria.

Red Magalhães 

BECAS

Becas Internas

Las becas internas son otorgadas por Uninorte para permitir que sus estudiantes vivan una experiencia internacional en una universidad en el extranjero. Su objetivo es fomentar la internacionalización de los estudiantes, ofreciéndoles la oportunidad de adquirir experiencias educativas y culturales fuera del país, ampliando sus horizontes académicos y personales.


Beca de Movilidad Internacional

Beca del 70% sobre la matrícula de pregrado de Uninorte, aplicable únicamente en la primera movilidad internacional del estudiante en modalidad presencial, siempre que la estancia en el extranjero sea de al menos 4 meses.
La beca se aplica según el tipo de movilidad:
1 semestre: 
  • Intercambio académico
  • Práctica Profesional Internacional
  • Rotación Clínica
2 semestres: 
  • Doble Titulación

Beca Explora


Auxilio económico otorgado por Merito Estudiatil a tres (3) estudiantes que se encuentren realizando moviliad internacional (intercambio, práctica internacional o doble titulación).

Para mayor información haz clic aquí

Beca de Semillero de Idiomas

Beca completa para curso intensivo de idioma, destinada a promover la Doble Titulación (Francia e Italia) y la participación en el programa KOSPIE -Ingenierías (Alemania). 

El curso dura 1 año (8 niveles) y comienza en febrero, con horarios de lunes a viernes. 
  • I Semestre (enero - junio) : Lunes a viernes de 6:30 am a 8:30 am.
  • Verano (junio - julio): Lunes a viernes de 8:00 am a 12:30 pm.
  • II Semestre (julio - diciembre): Lunes a viernes de 6:30 am a 8:30 am.
Al finalizar el semillero el estudiante se compromete a:
  • Inscribirse y pagar el curso del idioma correspondiente
  • Aplicar y realizar la movilidad internacional seleccionada al incio del semillero.
  • Cubrir los costos asociados a la movilidad Internacional a realizar. 
Incumplir las condiciones implicará asumir los costos correspondientes de la beca otorgada. 

Conoce del programa aquí 
 

Becas Externas

Las becas externas son aquellas ofrecidas por organizaciones externas, como gobiernos, entidades privadas o instituciones internacionales, con el fin de apoyar a estudiantes de diferentes países para que realicen estudios o investigaciones en el extranjero. Estas becas pueden ser específicas para ciertas áreas de estudio, destinos o niveles académicos y pueden cubrir desde el costo total de la estancia hasta una parte de los gastos, como el transporte o el alojamiento. Son una excelente oportunidad para quienes buscan ampliar su formación fuera de su entorno académico habitual y explorar nuevas perspectivas globales en su disciplina.


Beca Eiffel:

Es una beca otorgada por el Gobierno Frances para estudios a nivel de maestría o doctorado en Francia. 
Edad: 

  • Máximo 27 años de edad para el nivel de máster
  • ​​​​​​Máximo 32 años de edad respecto al nivel de doctorado.

Fechas:

  • Apertura de la convocatoria: Octubre de 2025
  • Fecha límite de postulación: de acuerdo a cada institucion Francesa con la que tenemos doble titulación. Únicamente las instituciones francesas son quienes pueden presentar los expedientes de los estudiantes aplicantes al comité de selección France Excellence Eiffel.
  • Publicación de resultados: Abril de 2026

Conoce más sobre la beca aquí


 

Becas Embajada de Francia en Colombia:

Mujeres Científicas :

Beca para mujeres científicas colombianas matriculadas en programas de Pregrado o Máster en áreas STEM (Ciencias, Tecnologías, Ingenierías y Matemáticas). Permite realizar una movilidad internacional para estudiar una Licence, Máster o programa de ingeniería durante un semestre o un año en Francia, bajo acuerdo de doble titulación o con aplicación directa a la universidad francesa.

Conoce más sobre la beca aquí

Academia de Talentos:  
Beca para estudiantes colombianos matriculados en un programa de Máster en Colombia. Permite realizar una movilidad internacional para estudiar un Máster en Francia por 6 meses a 1 año en una universidad, escuela de ingeniería, artes o comercio. La movilidad debe ser bajo un acuerdo de doble titulación o con aplicación directa a la institución francesa.

Conoce más sobre la beca aquí

Beca ELAP:


El Programa Líderes Emergentes en las Américas (ELAP) ofrece a las instituciones canadienses de educación superior la oportunidad de acoger a estudiantes de América Latina y el Caribe. El programa está financiado por Global Affairs Canada a través del programa de Relaciones Académicas para avanzar en las relaciones educativas y el compromiso de Canadá en la región. La beca brinda a estudiantes universitarios de las Américas y el Caribe realizar un intercambio académido o pasantía de investigación de corta duración en instituciones canadienses de educación superior en Canadá.
 
Conoce más sobre la beca aquí


Becas Santander:

La beca Santander es una iniciativa del Banco Santander que desde hace más de 25 años ofrece becas a estudiantes universitarios y profesionales de cualquier edad. Se ha convertido posiblemente en uno de los mayores programas de becas del mundo promovido por una empresa privada

Conoce más sobre las becas aquí

 


 

Beca de la Fundación Carolina:

La beca de la Fundación Carolina es una oportunidad de apoyo financiero y académico para estudiantes destacados que deseen realizar estudios de posgrado en España.
Esta prestigiosa beca brinda la posibilidad de acceder a programas de alta calidad en diversas áreas de estudio, facilitando el desarrollo profesional y la formación integral de los beneficiarios.

Fechas de la convocatoria 2025 -2026:

  • Posgrado y estudios institucionales:              del 14 de enero al 12 de marzo de 2025
  • Doctorado y estancias cortas y de movilidad: del 14 de enero al 3 de abril de 2025


Conoce más sobre la beca aquí

Beca  Alianza Pacífico:

El programa de becas "Plataforma de movilidad estudiantil y académica de la Alianza del Pacífico", tiene el propósito de contribuir a la formación de capital humano avanzado, mediante el otorgamiento de becas de manera recíproca y en términos de igualdad entre los cuatro países.

Conoce más sobre la beca aquí


ICETEX:

ICETEX ofrece becas para estudios en el exterior a estudiantes colombianos que deseen vivir una experiencial internacional. Estas becas permiten a los beneficiarios vivir una experiencia de aprendizaje en universidades de renombre mundial, fomentando la internacionalización de su educación y ampliando sus horizontes culturales.
 

Conoce más sobre las becas aquí

 


 

DAAD:

El Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD) ofrece becas de estudio a estudiantes y académicos que deseen realizar estudios de maestría o investigaciones en Alemania.


Conoce más sobre la beca aquí

Beca Colfuturo:

Colfuturo brinda oportunidades a estudiantes colombianos que desean realizar estudios de posgrado en el extranjero. Esta beca proporciona apoyo financiero y acompañamiento integral, permitiendo a los beneficiarios acceder a programas de alta calidad en universidades reconocidas a nivel mundial.

Conoce más sobre la beca aquí


Beca PIMA:

El programa tiene por objetivos fortalecer la cooperación interuniversitaria y fomentar el desarrollo de la dimensión iberoamericana de la enseñanza superior mediante el desarrollo de proyectos multilaterales de intercambio de estudiantes de pregrado en la región. Este programa es liderado por La Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI).

Conoce más sobre las becas aquí

 


 

Responsive Image
Global Peer es un programa de acompañamiento al proceso de adaptación de los estudiantes internacionales antes y durante su estancia en Uninorte. También es una manera única de construir amistades, redes profesionales y de ampliar tus habilidades para afrontar los retos de un mundo cada vez más globalizado.

Si eres una persona que maneja una segunda lengua, desea prácticar el idioma, tiene habilidades de liderazgo, es responsable y le gusta trabajar en equipo ¡ESTE PROGRAMA ES PARA TI!

CONTÁCTANOS

foto-perfil-tarjeta

María Angélica Díaz Granados

Directora de Gestión y Relaciones Intrnacionales
  • Responsive Image
foto-perfil-tarjeta

Fiorella Rivera Martínez

Coordinadora de Movilidad y Gestión Internacional
  • Responsive Image
foto-perfil-tarjeta

Carolina Fuentes Amador

Asistente de Movilidad Internacional Saliente
  • Responsive Image

Edificio Alvaro Cepeda Samudio, Segundo Piso
unoutgoing@uninorte.edu.co
+57 3509509  Ext: 3679