Rector recibió distinción por parte de la Asociación Cívica Por Amor a Barranquilla
Durante una ceremonia celebrada en el Club ABC el miércoles, 15 de noviembre, el rector Jesús Ferro Bayona recibió, por parte de la Asociación Cívica Por Amor a Barranquilla, una mención de honor que exalta sus años de trabajo a favor de la educación de la ciudad y la región Caribe.
La distinción fue entregada por Eduardo Moreno, presidente de la asociación, quien describió al rector como “un estandarte insuperable dentro del ámbito de la educación y la cultura en la ciudad, la región y el país”. También, compartió con los asistentes cómo todos los miembros de la asociación escogieron unánimemente al rector para recibir el reconocimiento, que se otorga anualmente.
“Su nombre fue acogido por unanimidad por todos los asociados, como única persona merecedora de tal distinción. El rector Ferro Bayona representa la sabiduría, la decencia, el orgullo y el sentido de pertenencia de toda la región del Caribe. Su labor al frente de la Universidad del Norte ha llevado a Barranquilla a las más altas calificaciones a nivel nacional e internacional”, sostuvo Moreno.
Por su parte, en sus palabras de agradecimiento, el rector resaltó que una de sus principales motivaciones para trabajar por la educación en la región es su convicción de que a la educación se llega con talento, con constancia y, en especial, con disciplina. “Si no hay recursos, hay que buscarlos para que los más talentosos puedan llegar a ellos. Yo podría decir que ese ha sido mi gran lema y mi gran objetivo en la Universidad del Norte”, expresó.
El reflejo de esta gestión es el Programa de Becas Institucionales con el que cuenta la universidad, que junto a los programas de créditos y becas del gobierno han permitido a muchos jóvenes de la región tener acceso a la educación superior.
“Muchos estudiantes del departamento del Atlántico tienen la oportunidad de entrar a una universidad con la que ellos soñaban, pero a la que no podían llegar porque sus familias no tenían los recursos. Eso para mí es una de las más grandes satisfacciones, porque yo me formé también así, yo me formé porque me ayudaron. Tenía inteligencia, tenía fervor, tenía entusiasmo, pero no tenía los recursos económicos”, narró.
Así mismo, el rector recordó cómo al irse a estudiar a Bogotá y luego a Francia siempre llevó consigo a Barranquilla, que fue donde su madre le inculcó la disciplina, el amor por el estudio y por las letras. “Mi formación es francesa en estudios de posgrado y mi formación es barranquillera, porque aquí se formó mi amor al estudio y ese deseo de superarme. Ese amor a Barranquilla me ha acompañado desde temprana edad, por donde he ido. Ahora me acompaña durante estos años de rectorado de la Universidad del Norte y cuando deje la ocupación de rector seguirá porque conservaré el espíritu de la educación superior,” manifestó.
Finalmente, el rector hizo un llamado a los presentes a seguir trabajando por la educación de Barranquilla y la región, que definió como una “tierra de creatividad”. “El Caribe es creador, nosotros los habitantes del Caribe somos habitantes creativos, imaginativos. Pero hay que pensar en esos que quieren llegar a ser pintores, escritores, inventores, científicos. En esos que quieren superarse a través de las ciencias y las disciplinas, superarse en la vida y llegar muy lejos. Hay que seguir luchando por esos colombianos del Caribe, por esos habitantes de nuestra tierra”, puntualizó.
Por Oriana Lewis
Más noticias
Feb 04, 2025
Histórico
Feb 04, 2025
Histórico
Feb 03, 2025
Histórico