Por una visión más integral sobre nuestro bienestar
El Consejo Académico reorganizó áreas y estrategias de apoyo al bienestar y vida universitaria. Se creó una nueva dirección integrada por el CREE, el CAE, el Centro para el Desarrollo, Liderazgo y Participación Universitaria, y la Dirección de Unidades de Servicio.
![Unidad de Bienestar.jpeg](https://www.uninorte.edu.co/documents/13400067/59349785/Unidad+de+Bienestar.jpeg/38facd44-b624-d34f-cb1a-31c4b1e70d91?t=1738794789400)
El Consejo Académico de la Universidad del Norte, en sesión del 28 de enero de 2025, aprobó la modificación de la estructura organizacional de bienestar estudiantil, que desde este año estará integrada en la nueva Dirección de Bienestar y Vida Universitaria, adscrita a la Vicerrectoría Académica y cuyo propósito será crear un entorno saludable y enriquecedor para el aprendizaje integral de los estudiantes.
De acuerdo con la Resolución No. 04 del 28 de enero del Consejo Académico, dentro de los objetivos de esta dirección está la implementación de estrategias para el desarrollo físico, psicoafectivo, espiritual y social de los estudiantes que favorezca su integración académica y su máximo desarrollo.
Alberto de Castro, vicerrector Académico, señaló que este cambio responde al concepto de experiencia universitaria, de ofrecer un espacio integral al estudiante. "La experiencia se siente, se interpreta, se vivencia y se valora de formas muy particulares, a partir de la forma como una persona se disponga en la vida. Ese proceso experiencial es lo que tenemos que poder orientar en nuestros jóvenes a partir de esta nueva integración de áreas. Un estudiante puede estar sentado en el cualquier espacio, en el du Nord o en los jardines del campus, sin tener una experiencia orientada, guiada, hacia el bienestar. Esta nueva dirección busca precisamente crear esas experiencias significativas que promuevan el desarrollo integral de los estudiantes".
La nueva dirección, que estará a cargo de Guillermo Manjarrés, antes director de las Unidades de Servicio y Logística Empresarial, se enfocará en optimizar recursos, coordinar áreas de apoyo y reducir tiempos de atención; innovar en estrategias para la experiencia universitaria e incrementar la satisfacción y el disfrute de la vida universitaria.
La nueva estructura contempla:
- El Centro de Recursos para el Éxito Estudiantil (CREE), que se enfoca Servicios y espacios de interacción que favorecen procesos de aprendizaje, el desarrollo de habilidades y el éxito en la vida académica; a cargo de la doctora en Psicología, Soraya Lewis.
- El Centro de Acompañamiento Estudiantil (CAE), especializado en la salud mental de nuestros estudiantes; a cargo de la magíster María Isabel Ochoa.
- Centro para el Desarrollo, Liderazgo y Participación Universitaria (antes Bienestar Universitario), que orientará sus acciones a diversificar la oferta institucional para el disfrute del arte, el deporte, el liderazgo y la participación del estudiante en las actividades extracurriculares que fortalecen la formación integral; a cargo de la magíster Orieta Ospino.
- Y la Dirección de Unidades de Servicio y Logística Empresarial, que gestiona los espacios du Nord en el campus; a cargo del magíster Andrés Restrepo.
La estructura organizativa, que se renueva y tendrá impacto también para los estudiantes que realizan sus rotaciones y prácticas en el Hospital Universidad del Norte, cuenta además con equipos de trabajo transversales para desarrollar investigación, comunicación y promoción, la gestión de convivencia, la equidad y la diversidad. Con esto, se espera consolidar un entorno universitario que fomente la convivencia, el sentido de comunidad y el bienestar integral de los estudiantes.
Guillermo Manjarrés menciona que la gran fortaleza de esta nueva organización está en la conexión por procesos entre áreas estratégicas que ahora trabajan de manera más integrada, lo que permite crear iniciativas con mayor impacto en la vida de los estudiantes. "Se busca que cada estudiante se sienta acogido, que pueda integrarse plenamente a la vida universitaria y crecer en un entorno donde la convivencia, la socialización, el sentido de comunidad y el cuidado mutuo sean valores que se vivan día a día".
En palabras del rector Adolfo Meisel, el disfrute de la experiencia universitaria debe incluir la participación frecuente en actividades extracurriculares que promueven la formación integral y enfatiza en que "aprovechen todas las ayudas que da la universidad en lo pedagógico, en lo psicológico, en lo deportivo, en lo artístico".
"Desde este enfoque renovado —fiel a nuestra Misión Institucional—, estamos construyendo una comunidad comprometida con su bienestar, que aprende y en donde cada persona pueda encontrar su lugar y se desarrolle en un entorno incluyente que valora la diversidad, la equidad y el respeto por el otro. Nos unimos a todas las áreas de la universidad que trabajan por el bienestar de la comunidad universitaria, impulsando el desarrollo de los valores que nos caracterizan y fomentando un profundo sentido de pertenencia y propósito. Juntos, formamos agentes de cambio que, a partir de su experiencia en Uninorte, están llamados a transformar el mundo con su conocimiento y compromiso", asegura Manjarrés.
Más noticias
![jardin-botanico-lapaz-2022](https://www.uninorte.edu.co/documents/13400067/33743467/jardin-botanico-lapaz-2022.jpg/a8518214-b14b-119b-8bc8-7296b96cbab0?t=1671031920641)
![Unidad de Bienestar.jpeg](https://www.uninorte.edu.co/documents/13400067/59349785/Unidad+de+Bienestar.jpeg/38facd44-b624-d34f-cb1a-31c4b1e70d91?t=1738794789400)
Feb 11, 2025
Histórico
![grupo proyecto MarIA.jpg](https://www.uninorte.edu.co/documents/13400067/59349785/grupo+proyecto+MarIA.jpg/e5fccb0e-816d-6e89-d851-89ab28743aac?t=1739204483530)
Feb 10, 2025
Histórico