Nueva Especialización en Dermatología con énfasis clínico y tratamiento de enfermedades tropicales

Con la participación de directivos y docentes, la universidad lanzó su nuevo programa de posgrado, diseñado para formar especialistas integrales en dermatología hospitalaria, destacando la importancia de la atención clínica y la investigación en el campo.

Lanzamiento-especializacion-dermatologia-2024
Beatriz Orozco Seba, coordinadora académica del programa, durante el lanzamiento.

Por: José Luis Rodríguez R.

28 may 2024

Como un paso significativo en la educación médica del Caribe colombiano, la Universidad del Norte inauguró el viernes, 24 de mayo, su nueva Especialización en Dermatología en el Restaurante 1966. Este programa académico, diseñado para formar dermatólogos con un enfoque integral y humanitario, incluye un énfasis en dermatología hospitalaria clínica, enfermedades infecciosas tropicales y la avanzada cirugía de Mohs para el tratamiento de tumores de piel. 

Con la participación de directivos, académicos y estudiantes, el lanzamiento destacó la importancia de una formación que combina la atención primaria con habilidades quirúrgicas y de investigación, adaptándose a las demandas de un mundo industrializado. 

Beatriz Orozco Seba, coordinadora académica del programa, agradeció la colaboración de todos los involucrados en la creación del posgrado y destacó que la especialización se centrará en dermatología hospitalaria clínica, con un fuerte énfasis en enfermedades infecciosas tropicales, ofreciendo una formación integral que responde a las demandas contemporáneas en el campo.

"Buscamos que los egresados sean personas íntegras, con una orientación clínica y una atención muy humanitaria. Infinitas gracias a quienes estuvieron involucrados en la creación de este proyecto. Este es nuestro sueño de educar, formar en la excelencia a nuestros futuros residentes", enfatizó Orozco.

En ese sentido, Esperanza Meléndez, docente del posgrado, subrayó la importancia de la dermatología clínica hospitalaria y la investigación en enfermedades tropicales como la lepra y la tuberculosis. "Haremos mucho énfasis en la medicina de urgencia y en la medicina hospitalaria, porque es importante el concepto de la dermatología en el campo de la medicina interna", indicó Meléndez. 

Teresa Vergara Mogollón, cirujana plástica del Hospital Universidad del Norte, elogió la oportunidad de aprendizaje y rotación en cirugía micrográfica de Mohs, destacando su eficacia en el tratamiento del cáncer de piel, pues “es una ventaja grande en cuanto a curación y reconstrucción".

Grupo de directivos y académicos de Uninorte asistentes al lanzamiento del programa de posgrado.


El plan de estudio de la Especialización en Dermatología de Uninorte (SNIES 116327) comprende seis semestres presenciales, viendo en el primer año, además de la dermatología clínica, asignaturas relacionadas con medicina interna, genética e inmunología y biología molecular. En el segundo año los estudiantes tomarán clases de cirugía dermatológica, reumatología, micología, entre otras, y durante el tercer año verán asignaturas que abarcan temas como la dermatología oncológica y la fotomedicina.

La docente Claudia Montoya, dermatóloga y tricóloga, celebró la incorporación de la tricología en el programa, enfatizando la atención personalizada para enfermedades del pelo y cuero cabelludo. "Feliz de empezar esta residencia en dermatología, la primera en Barranquilla y la segunda en el Caribe", expresó Montoya.

Cindy Vanessa Orozco Bejarano, egresada del pregrado de Medicina de Uninorte y una de las primeras estudiantes de la especialidad, compartió su entusiasmo por el programa, señalando que escogió la dermatología porque la piel es el órgano más extenso del ser humano, donde se ven las primeras manifestaciones de enfermedades, incluso sistémicas. "La dermatología es una especialidad integral que abarca diferentes ramas de la medicina, no solo vela por la salud del paciente, sino también por brindarle una calidad de vida", indicó.

Conoce los pasos e inscríbete ingresando aquí.

Conoce múltiples alternativas para financiar el pago de la matrícula a corto, mediano y largo plazo, aquí.

Más noticias