Luis de Moya: ‘El Profe Lucho’ que innova la educación financiera en YouTube

El docente catedrático de la Escuela de Negocios, a través de su canal de Youtube, comparte su conocimiento con estudiantes y profesionales en todo el mundo, ayudándoles a dominar conceptos de contabilidad y finanzas.

Luis-de-moya-youtuber-2024
Imagen miniatura de un video creado por el profesor Luis De Moya para su canal de Youtube.

Por: José Luis Rodríguez R.

25 jun 2024

En un aula virtual que trasciende fronteras, el profesor Luis Alberto de Moya Moré busca innovar la manera en que miles de personas entienden las finanzas. Con 52 años y una carrera como contador público y especialista en finanzas, este docente catedrático de la Universidad del Norte ha llevado su pasión por la enseñanza al mundo digital. A través de su canal de YouTube, El Profe Lucho, que inició hace tres años, Luis combina su experiencia académica con su deseo de brindar acceso a la educación financiera de manera gratuita y accesible para todos.

Hace tres años, Luis de Moya lanzó su canal de YouTube con un objetivo claro: hacer accesible el aprendizaje de finanzas, contabilidad, auditoría y tributaria para todos. Motivado por el deseo de "disminuir problemas sociales, mejorar la calidad de vida y regular desigualdades", Luis se dio cuenta del potencial que los medios digitales ofrecían para la educación.

"Realmente mi motivación de crear este canal empezó por querer llevarle a todo el que quiera una nueva oportunidad de educarse", puntualiza el profesor, quien imparte las asignaturas de Contabilidad Financiera e International Accounting III en el Departamento de Finanzas y Contaduría.

Al principio, Luis pensaba que la creación de contenido para YouTube sería una tarea sencilla. Sin embargo, pronto descubrió que "esto era mucho más complejo de lo que imaginaba". Desde entonces, ha perfeccionado su enfoque para producir videos educativos de alta calidad que combinan su experiencia docente con técnicas de producción innovadoras.

Cada video en el canal de El Profe Lucho es el resultado de una cuidadosa planificación. El barranquillero selecciona los temas a tratar basándose en una combinación de su currículo académico y las tendencias actuales en el mundo financiero. "Los temas a tratar salen de una debida planeación equilibrada entre lo que enseño en mis clases y en aquellos temas novedosos y tendencias actuales que llamen la atención a los que entran al canal", explica.

El proceso de creación de un video de El Profe Lucho comienza con la elaboración de un guion detallado, además de utilizar herramientas como Camtasia y Kinemaster para la grabación y edición de sus videos, y Canva para diseñar miniaturas atractivas que capten la atención de los espectadores. 

El alcance del canal de El Profe Lucho va mucho más allá de sus estudiantes en Uninorte. Con miles de seguidores, incluyendo profesionales y colegas del campo financiero, el canal se ha convertido en un recurso valioso para aquellos que buscan mejorar sus conocimientos y habilidades en temas complejos. "El canal de YouTube ha beneficiado a miles de estudiantes y personas de acuerdo con los comentarios que me comparten de manera presencial y virtual", afirma Luis.

Una de las retribuciones más memorables de su experiencia como youtuber es cómo sus videos han ayudado a sus estudiantes a superar dificultades académicas. “Existen muchos casos donde he impulsado a través de mis videos didácticos y prácticos a mejorar el rendimiento académico de las personas frente a temas difíciles que estén aprendiendo”, cuenta el docente con orgullo.

Sin embargo, mantener el canal activo y relevante es un desafío constante. Luis se esfuerza por producir, al menos, dos videos semanales, y la clave de su éxito, asegura, ha sido la "constancia y disciplina" que aplica en cada aspecto de su trabajo como creador de contenido. "El mayor desafío es mantenerse en constante crecimiento", comenta, subrayando la importancia de la dedicación y la pasión en el logro de sus objetivos.

A lo largo de su viaje como youtuber, el académico también afirma haber aprendido valiosas lecciones sobre el poder del servicio y la generosidad. "Mi mayor lección es comprender la esencia de vida que Dios quiere en mi paso por este mundo, la cual es servir con amor al prójimo", reflexiona. A través de su canal, ha encontrado una forma de "ayudar a quien me esté necesitando" y de impactar positivamente en la vida de personas que se encuentran "a un clic de distancia".

De esta forma, El Profe Lucho no solo ha democratizado el acceso al conocimiento financiero, sino que también ha creado una comunidad de aprendizaje que se extiende más allá de las fronteras geográficas y sociales. Su canal de YouTube es un testimonio de cómo la tecnología puede ser utilizada para el bien común, proporcionando herramientas y oportunidades que contribuyen al aprendizaje.

Más noticias