Colombia quiere ser referencia en la promoción del diseño como motor de desarrollo en América Latina
Con el "Premio Buen Diseño Colombia", el país busca ser referente en la región para impulsar ideas innovadoras. Conversamos con Aydee Ospina, coordinadora del premio, sobre los detalles de esta iniciativa.
![Buen diseno Aydee Ospina.jpg](https://www.uninorte.edu.co/documents/13400067/59349785/Buen+diseno+Aydee+Ospina.jpg/06d99448-f39c-febd-468c-73ee46b2426c?t=1739165491905)
El Premio Buen Diseño Colombia es una iniciativa del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo e iNNpulsa Colombia y la Universidad Nacional, que cuenta con el apoyo del Gobierno de Japón. Es la primera vez que se realiza este premio en Latinoamérica, que toma como referencia principal el Good Design Award (GDA) del Instituto Japonés para la Promoción del Diseño (JDP).
El premio busca reconocer proyectos que destaquen por su impacto en áreas como el medio ambiente, el desarrollo de productos locales, la tecnología con impacto social y la inclusión. Para ahondar en los detalles de la convocatoria, que está abierta hasta el 25 de febrero, Aydee Ospina Nigrini, profesora de la Universidad Nacional y coordinadora del grupo de trabajo para el premio, brindó una charla informativa en la Universidad del Norte, el jueves, 6 de febrero, a la que asistieron interesados en presentar sus productos o servicios a concursar.
¿Cuál es la importancia de que el premio se realice por primera vez en Latinoamérica?
Aydee Ospina: Es un hito importante porque posiciona a Colombia como referente en la promoción del diseño como motor de desarrollo en la región. Permite visibilizar el talento y la creatividad de los diseñadores y emprendedores colombianos, y fomenta la adopción de prácticas de diseño innovadoras en las empresas y organizaciones de Latinoamérica.
¿Cuál es el objetivo principal del Premio Buen Diseño Colombia?
Aydee Ospina: Reconocer e impulsar la incorporación del diseño como una estrategia de innovación responsable y de generación de valor en las organizaciones colombianas. Se busca fortalecer modelos de creación, gestión empresarial, sostenibilidad ambiental y desarrollo cultural, social y económico.
¿Cuáles son las categorías y modalidades del premio?
Aydee Ospina: El premio cuenta con cuatro categorías que abarcan los objetivos macro de los proyectos y algunas de las modalidades son: Comunicación gráfica y visual, Aplicaciones y entornos digitales, Moda, Equipamientos y otras más.
¿Cómo se desarrolla el proceso de selección de los ganadores del premio?
Aydee Ospina: El proceso tiene tres fases. La primera es la inscripción, seguida por la selección de nominados en diferentes categorías y modalidades. Finalmente, un jurado de expertos elige a los ganadores de cada categoría entre los nominados.
¿Qué beneficios obtienen los ganadores del Premio Buen Diseño Colombia?
Aydee Ospina: Los ganadores obtienen el derecho de utilizar el sello "Buen Diseño Colombia" en sus productos, lo que les brinda reconocimiento y valor agregado ante los consumidores. Además, sus proyectos son divulgados y difundidos a través de las plataformas de las entidades que apoyan el premio.
¿Cuál es el papel de la Universidad del Norte en el Premio Buen Diseño Colombia?
Aydee Ospina: La Universidad del Norte es uno de los aliados estratégicos y promotores del premio. Ha colaborado en el diseño de la operación del premio, los términos de referencia y las estrategias para llegar a diferentes regiones del país, incluyendo Barranquilla.
Más noticias
![grupo proyecto MarIA.jpg](https://www.uninorte.edu.co/documents/13400067/59349785/grupo+proyecto+MarIA.jpg/e5fccb0e-816d-6e89-d851-89ab28743aac?t=1739204483530)
Feb 10, 2025
Histórico
![Buen diseno Aydee Ospina.jpg](https://www.uninorte.edu.co/documents/13400067/59349785/Buen+diseno+Aydee+Ospina.jpg/06d99448-f39c-febd-468c-73ee46b2426c?t=1739165491905)
![Cayena 2025 programa.jpg](https://www.uninorte.edu.co/documents/13400067/59349785/Cayena+2025+programa.jpg/843643ce-86bd-1751-afc5-6877001eba84?t=1738882153363)
Feb 07, 2025
Histórico