Cátedra Europa 2025 abre sus puertas al intercambio académico y cultural

Reúne a más de 300 conferencistas y una agenda de más de 100 actividades que traen la ciencia, la sostenibilidad y la innovación de Suecia y Dinamarca. Conoce aquí eventos que no te puedes perder.

Catedra europa 2025 inicia hoy

Por: José Luis Rodríguez R.

29 sep 2025

La Universidad del Norte da inicio hoy, 29 de septiembre, a la 28ª edición de la Cátedra Europa, un encuentro que durante cinco días transformará el campus en el epicentro académico y cultural más importante del Caribe colombiano. Con más de 100 actividades y cerca de 300 conferencistas nacionales e internacionales, el evento es una ventana única al intercambio de ideas, la innovación y la cooperación con Dinamarca y Suecia, países invitados de honor de esta edición.

A partir de hoy los asistentes podrán explorar y conocer temas relacionados con sostenibilidad, diplomacia, diversidad cultural, derechos humanos y nuevos modelos educativos. El campus se llenará de espacios de diálogo y talleres que conectan las realidades del Caribe con las tendencias del mundo. Conoce aquí los eventos que no te puedes perder durante la jornada.

La inauguración contará a las 10:30 a.m. con la presencia del rector Adolfo Meisel y el embajador de Dinamarca en Colombia, en el auditorio Marvel Moreno. Además, hoy inicia la International Student’s Fair, un espacio pensado para quienes sueñan con ampliar sus horizontes académicos. De 9:00 a.m. a 5:00 p.m., los asistentes podrán descubrir oportunidades de intercambio, becas, doble titulación y programas de idiomas directamente con representantes de universidades extranjeras y estudiantes internacionales. 

A las 5:30 p.m., la música tomará el escenario con el Concierto EuroCaribe “De Nielsen a ABBA, de la Chalupa al Rock”, un espectáculo que enlaza las sinfonías nórdicas con los ritmos del Carnaval de Barranquilla. Desde Carl Nielsen y Wilhelm Peterson-Berger hasta los icónicos ABBA, Roxette, Europe y Aqua, esta fusión promete una noche inolvidable donde Europa y el Caribe se encuentran en un solo escenario. Además, Anabella Cabrera, egresada del programa de Música (2022), participará con su propia composición musical, Caribe Altivo.

Mañana, 30 de septiembre, el gurú sueco Micael Dahlén, uno de los pensadores más originales y provocadores de Suecia, desarrollará la conferencia central, la cual invitará a los asistentes a reflexionar sobre las ideas tradicionales alrededor del éxito, el dinero y el bienestar, y cómo el consumo y los pequeños detalles de la vida impactan nuestra felicidad y capacidad de innovar.

De igual forma, el público podrá asistir en la tarde a la conferencia central de Salud “La salud y la ciencia” con el científico colombiano Manuel Patarroyo Murillo a las 3:30 p.m. El profesor del Karolinska Institutet ofrecerá un recorrido claro y revelador sobre los mitos y realidades del cáncer, acercando a la audiencia los avances más recientes en diagnóstico y tratamiento.

 

Durante toda la semana, la Vivienda Mínima será uno de los atractivos más comentados. Inspirada en la cultura nórdica, esta instalación demostrará cómo la eficiencia espacial y la sostenibilidad pueden convivir en un mismo hogar. Quienes la recorran podrán experimentar de primera mano cómo pequeños cambios en nuestra forma de vivir pueden tener un gran impacto en el planeta.

El 1 de octubre, la agenda pondrá el foco en la innovación empresarial con el Novo Nordisk Day, de 9:30 a.m. a 12:30 p.m. La multinacional danesa abrirá sus puertas a los estudiantes y profesionales interesados en conocer su cultura de innovación y sostenibilidad, con charlas y sesiones interactivas que ampliarán perspectivas académicas y laborales.

De igual forma, la Cátedra tendrá una escala inspiradora en el coliseo Los Fundadores con la charla “Del Caribe a Europa: el viaje circular de Kaffe Bueno”, programada para las 2:30 p.m. Allí, el barranquillero Juan Pablo Medina —cofundador de la empresa danesa Kaffe Bueno— compartirá cómo convirtió los residuos del café en biotecnología sostenible para las industrias cosmética, alimentaria y de bienestar, conectando innovación global con raíces locales.

Con esta programación, Uninorte convierte su campus en un pasaporte vivo al conocimiento, la creatividad y la cultura de Suecia y Dinamarca, reafirmando su liderazgo en internacionalización académica y cultural. Consulta la agenda completa aquí.

Más noticias