Las organizaciones de hoy no pueden permanecer ajenas a los nuevos fenómenos como la Internet, al avance de la tecnología del hardware y la evolución del software, elementos que se constituyen en piezas fundamentales para su desarrollo y que le permiten ser más competitivas y eficientes en el manejo de la información.

Para asumir el reto del desarrollo tecnológico es necesario contar con un recurso humano capacitado; pensando en ello, la Universidad del Norte ofrece el programa de Especialización en Ingeniería del Software, que capacitará al profesional que trabaje en el área de administración y construcción de software mediante el uso apropiado de nuevas tecnologías y herramientas de administración de recursos que permitan desarrollar productos de calidad, competitividad y que contribuyan al logro de los objetivos de las organizaciones.
hola
Registro Calificado: Resolución 5605 del 30 de Marzo de 2021 por 7 años. - Código Snies: 4630 - Título: Especialista en Ingeniería del Software
- Duración: 2 Semestres - Modalidad: Presencial  - Créditos: 30 - Ubicación: Área Metropolitana de Barranquilla

¿Por qué elegirnos?

Desarrollo de competencias funcionales orientadas al Desarrollo del Software.

Desarrollo del trabajo integrador con el apoyo del centro de emprendimiento Uninorte.

Promueve una visión holística e integral del desarrollo de Software en las organizaciones.

Crear redes laborales y nuevas oportunidades de negocio con tus compañeros de clase.

Docentes con altos estándares académicos, con experticia y dominio en su campo de acción labora.

Desarrollo de competencias gerenciales para la implementación de proyectos.

Nuestro

Plan de estudios

El plan de estudios tiene una duración de 2 semestres (1 año), bajo modalidad presencial.
Nuestro equipo de

Profesores

¿Tienes dudas?

Más información

Dirigido a

El programa está dirigido a Ingeniero de Sistemas o profesionales en áreas afines en ejercicio, con experiencia en la realización de proyectos de desarrollo de software. El aspirante a la especialización debe contar con conocimientos básicos en desarrollo de software y bases de datos.
 

Objetivos del programa

Objetivo general


Brindar a los profesionales la posibilidad de conocer y aplicar apropiadamente métodos, modelos y herramientas como apoyo al proceso de desarrollo y mantenimiento de software de calidad.
 

Objetivos específicos

 
   •  Conocer, aplicar y evaluar los métodos y modelos utilizados en las distintas arquitecturas durante el proceso de construcción y mantenimiento de productos de software.

   •  Aplicar las mejores prácticas que orientan proceso de construcción y mantenimiento de productos de software de clase mundial, mediante el uso de modelos, técnicas, metodologías y herramientas de apoyo.

   •  Definir e implementar las tareas principales involucradas en la estructuración, planeación, programación, control, ejecución, manejo de riesgos, pruebas y manejo de la calidad en Proyectos de software.
 

Perfiles

Perfil profesional


El especialista en Ingeniería del Software estará en capacidad de formular, planificar, diseñar, construir y administrar proyectos de software mediante el uso apropiado de métodos, técnicas y herramientas que le permitan desarrollar productos de calidad que generen un valor agregado en la organización a la cual pertenezcan. Estará en capacidad de liderar procesos de certificación de calidad en las organizaciones dedicadas al desarrollo del software.
 

Perfil ocupacional


Al especialista en Ingeniería del Software se le prepara para administrar recursos involucrados en proyectos de desarrollo de software basándose en estimativos reales de esfuerzo, tamaño y calidad.

Estará preparado para desempeñar  los siguientes cargos:

   •  Director de proyectos de desarrollo de software.
   •  Gestor de proyectos de desarrollo de software.
   •  Administrador de proyectos de desarrollo de software.
   •  Arquitecto de software.
   •  Auditor interno y/o externo de software.

 

Modalidad de estudio

El programa dura dos (2) semestres, consta de once (11) asignaturas y treinta (30) créditos, que se desarrollan en 360 horas de clase de tiempo parcial y presencial.

La metodología que utiliza el programa parte de una concepción pedagógica que integra la teoría y la práctica, la cual se logra gracias a la participación en el programa, no solo de profesores con experiencia en el campo empresarial, sino de estudiantes que laboran en diversas áreas de la Ingeniería del software.

En este caso, el programa utiliza la metodología de Cátedra magistral, ejercicios, estudio de casos, talleres, discusiones en grupo y laboratorios aplicados y especializados, apoyándose en recursos didácticos como la informática y los desarrollos en los sistemas de comunicación e información.

Estas estrategias se utilizan con el fin de que los estudiantes tengan una participación activa en su proceso de aprendizaje y que conjuntamente con los docentes se establezcan espacios académicos que promuevan el intercambio de conceptos, la discusión y el estudio independiente.

Dada la orientación del programa, las clases son presenciales y en el horario siguiente:

Viernes de 6:30 p.m. - 9:30 p.m.
Sábados de 7:30 a.m. - 1:30 p.m.        


* Sin perjudicar el normal desarrollo de las actividades, la Universidad se reserva el derecho de modificar el horario de clases.
 

Fechas importantes

Responsive Image
Inicio de inscripciones
Agosto 20 de 2024
Responsive Image
Proceso de entrevistas
Agosto de 2024 a Enero de 2025
Responsive Image
Cierre de inscripciones
Febrero 4 de 2025
Responsive Image
Inicio de clases
Febrero 7 de 2025
Programas relacionados

Ruta de aprendizaje

Descubre programas académicos relacionados que complementan los intereses u objetivos académicos y educativos.
foto-perfil-tarjeta

Maestría en Ingeniería de Sistemas y Computación

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. A cursus dolor vestibulum enim sollicitudin sed bibendum nisl.Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. A cursus dolor vestibulum enim sollicitudin sed bibendum nisl.Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. A cursus dolor vestibulum enim sollicitudin sed bibendum nisl.Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. A cursus dolor vestibulum enim sollicitudin sed bibendum nisl.

foto-perfil-tarjeta

Doctorado en Ingeniería de Sistemas y Computación

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. A cursus dolor vestibulum enim sollicitudin sed bibendum nisl.Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. A cursus dolor vestibulum enim sollicitudin sed bibendum nisl.Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. A cursus dolor vestibulum enim sollicitudin sed bibendum nisl.Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. A cursus dolor vestibulum enim sollicitudin sed bibendum nisl.

 
Descubre

Lo más reciente

Mantente al día con nuestras novedades, eventos y logros. Descubre cómo estamos marcando la diferencia en Uninorte

Contáctanos