Responsive Image

Modalidad Remoto


Resultados de aprendizaje


  • Conocimiento básico de sistemas de transporte de material y sus diversas y amplias aplicaciones en el mercado mundial.
  • Conocer como interactúan los factores de diseño y operación en un sistema de transporte de material.
  • Definir y seleccionar los componentes básicos y accesorios adicionales del proyecto para identificar todas las actividades necesarias para lograr los resultados.
  • Identificar, calificar, y resolver fallas en los equipos de manera eficaz y eficiente.
  • Gestionar los diferentes costos del proyecto para lograr mantener el presupuesto asignado.

Duracion:
90 horas

Fecha de inicio:
Cancelado

Inversión:
$2.500.000


Horario:
   Viernes de 5:00 a 9:00 p.m. y sábados de 8:00 a 2:00 p.m.


Contenido


  1. Aplicaciones generales y aspectos económicos de los transportadores de banda.
  2. Subsistemas: partes y componentes.
  3. Diseño de bandas diferentes tipos de transporte y limitaciones.
  4. Capacidad de transporte.
  5. Velocidad de correas.
  6. Sistema de tensor, tornillos, contrapeso y winche, y cuando usar cada modalidad.
  7. Características y transportabilidad de los materiales a granel.
  8. Análisis de Potencia y Tensiones (software)
  9. Criterios de selección de componentes
  10. Modos de Falla y RCM
  11. Mantenimiento de transportadores.
  12. Casos de Estudio
     

 



Expertos facilitadores


Responsive Image
Hugo Bermúdez
  • Formación profesional: Ingeniero Mecánico
  • Formación a nivel de posgrados: Especialización en Gerencia de Proyectos
  • Experiencia empresarial en Bandas Transportadoras: 8 años
  • Empresas en las que ha laborado: Global Industrial – Tramec S.A.S. – Van Gorp Corporation (Pella, Iowa. EE.UU.)

Responsive Image
Félix Estrada
  • Formación profesional: Ingeniero Mecánico
  • Formación a nivel de posgrados: Especialista en Analisis y Gestion Ambiental – Uninorte – MBA (Master Business Administration) Temple University Philadelphia USA.
  • Experiencia empresarial en Bandas Transportadoras: 12 años.
  • Empresas en las que ha laborado: Global Industrial – PPI (Precision Pulley & Idlers) – Flexco (Flexible Steel Lacing Company) Illinois USA.


Para más información ingresa tus datos aquí:



 

Políticas Administrativas

*Todos nuestros programas corresponden a educación no formal que no conducen a título alguno o certificado de aptitud ocupacional 

*El Centro de Educación Continuada se reserva el derecho de cancelar un programa o modificar del mismo lo siguiente: la fecha y horarios de realización, el valor de la inversión, los expertos facilitadores propuestos, los contenidos y el lugar donde se ofrecerá. Los programas se realizarán cuando se haya alcanzado un número establecido de participantes matriculados.

*En caso de que un programa se cancele por decisión de la Universidad, a los participantes matriculados que hayan realizado el pago hasta el momento, se les ofrecerá la posibilidad de conservar el pago como saldo a favor para participar en otro programa de Educación Continuada o se les devolverá la totalidad del valor de la matrícula.

*El certificado de asistencia se entrega a los participantes que acrediten mínimo el 80% de asistencia.

*Se considera como material didáctico de apoyo, todo aquel material que el facilitador considere pueda recibir el participante, entre ellos: bibliografía, documentos generales preparados por el facilitador, sugerencias de nombres de textos para profundizar siempre y cuando se conserven las leyes de derechos de autor: Ley 23 de 1982 sobre Derechos de Autor. 

 Descarga el instructivo de pagos en línea aquí