Responsive Image

Modalidad Remota

Resultados de aprendizaje


Identificar los elementos principales que hacen parte del diseño presente y futuro de los espacios interiores de ámbito residencial, corporativo, comercial y como enfrentarnos a ellos y sus nuevos requerimientos.

Aplicar diferentes herramientas y técnicas basadas en un modelo de pensamiento de diseño “Design Thinking” en la construcción y creación de una estrategia de diseño interior y su programa de desarrollo.

Aprender a enfrentarnos a la definición y diseño de la estrategia de espacio interior, “que queremos lograr, en quien queremos generar un efecto” y como materializar nuestro diseño de estrategia en soluciones reales.

Identificar cómo la Arquitectura interior conecta diferentes aspectos de la vida humana y como se encuentra inmersa en el mercado facilitando la identificación de oportunidades para agregar más valor.

Duracion:
90 Horas

Fecha de inicio:
Abril 19 de 2022

Inversión:
$ 2.200.000/ participante


Horario:   
Martes, miercoles 6:00 p.m. a 9:30 p.m. y jueves de 6:00 p.m. a 9:00 p.m.

Contenido


  • Historia del diseño Interior / Una cíclica reinterpretación.
  • De lo local a lo global / Una fotografía del mundo con nuestra lente cultural.
  • Estrategia de diseño / Transformación y planeación.
  • Conceptualización / Las ideas que transforman.
  • Diseñando el espacio interior / Requerimientos humanos y técnicos para el diseño de espacios.
  • La Identidad gráfica en el espacio / Del Branding a la aplicación gráfica residencial.
  • Prospectiva del espacio interior /Una mirada de futuro.
  • Proyecto de espacio Interior /Una mirada práctica y aplicada para el diseño de espacios.

  •  

Expertos facilitadores


 Pablo Naranjo
Diseñador industrial
Andrea Sánchez 
Arquitecta
 

Para más información ingresa tus datos aquí:

 

Políticas Administrativas

*Todos nuestros programas corresponden a educación no formal que no conducen a título alguno o certificado de aptitud ocupacional 

*El Centro de Educación Continuada se reserva el derecho de cancelar un programa o modificar del mismo lo siguiente: la fecha y horarios de realización, el valor de la inversión, los expertos facilitadores propuestos, los contenidos y el lugar donde se ofrecerá. Los programas se realizarán cuando se haya alcanzado un número establecido de participantes matriculados.

*En caso de que un programa se cancele por decisión de la Universidad, a los participantes matriculados que hayan realizado el pago hasta el momento, se les ofrecerá la posibilidad de conservar el pago como saldo a favor para participar en otro programa de Educación Continuada o se les devolverá la totalidad del valor de la matrícula.

*El certificado de asistencia se entrega a los participantes que acrediten mínimo el 80% de asistencia.

*Se considera como material didáctico de apoyo, todo aquel material que el facilitador considere pueda recibir el participante, entre ellos: bibliografía, documentos generales preparados por el facilitador, sugerencias de nombres de textos para profundizar siempre y cuando se conserven las leyes de derechos de autor: Ley 23 de 1982 sobre Derechos de Autor. 

 Descarga el instructivo de pagos en línea aquí