- Modalidad: presencial - Créditos: 107 - Ubicación: Área Metropolitana de Barranquilla
¿Por qué elegirnos?

Razón 1
El Doctorado en Derecho de la Universidad del Norte, primer doctorado en derecho de la región Caribe, te ofrece la oportunidad única de profundizar en el conocimiento jurídico con un enfoque crítico y contextualizado, adaptado a los desafíos actuales de Colombia y la región.

Razón 2
El equipo de profesores de alta formación doctoral y amplia experiencia investigativa.

Razón 3
Sus cohortes pequeñas, permiten un acompañamiento personalizado, con tutores expertos en métodos y metodologías de investigación.

Razón 4
Los estudiantes de nuestro doctorado tienen la oportunidad de realizar pasantías internacionales y participar en eventos académicos nacionales e internacionales, potenciando sus actividades investigativas.
Profesores
Ángel Tuiran Sarmiento
Doctor en Derecho Público
Angélica Rodríguez Rodríguez
Doctora Internacional en Procesos Políticos Contemporáneos
Carlos Velásquez Muñoz
Doctor en Derecho Administrativo
Carlos Orozco Arcieri
Doctor en Derecho
Daniela Navarro Reyes
Doctora en Derecho
Gustavo Morales
Doctor en Ciencia Política
Ivan Mahecha Bustos
Doctor en Derecho
Jairo Agudelo Taborda
Doctor en Filisofía y Política Internacional
Doctor en Política internacional. Universidad La Sapienza de Roma, Italia. Doctor en Filosofía política de la Universidad Lateranense de Roma, Italia.Linea de investigación: Cooperación internacional, desarrollo y paz mundial.
Janiel Melamed Visbal
Doctor en Seguridad Internacional
Javier Tous Chimá
Doctor en Derechos Humanos
Juan Carlos Cantillo
Doctor en Derecho
Juan Pablo Isaza
Doctor en Derecho
Karen Cabrera Peña
Doctora en Derecho
Luis Trejos Rosero
Doctor en Estudios Americanos
Luz Estela Tobón Berrio
Doctora en Ciencias Sociales y Educación
Manuel Góngora Mera
Doctor en Derecho Público
María Lourdes Ramírez Torrado
Doctora en Derecho
Mariangela Rueda Fiorentino
Doctora en Cambio Social
Mario De la Puente Pacheco
Doctor en Análisis Económico Internacional
Sergio Latorre Restrepo
PostDoctor en Derecho
Shirley Llain Arenilla
Doctora en Derecho Internacional
Silvana Insignares Cera
Doctora en Derecho
Viridiana Molinares Hassan
Doctora en Derecho Público
Más información
Dirigido a
Objetivos
Objetivo general
Formar investigadores con competencias y capacidades en investigación, tanto para el ámbito académico como profesional, mediante una formación conceptual y práctica interdisciplinar que garantice la generación de nuevos conocimientos encaminados a satisfacer las demandas y discursos de la disciplina jurídica en el contexto internacional, nacional, regional y local.Objetivos específicos
• Desarrollarás investigaciones pertinentes y de alto impacto para atender las demandas de desarrollo de la Región Caribe colombiana.• Guiarás la construcción interdisciplinar de investigaciones en los estudiantes del doctorado en Derecho.
• Realizarás investigaciones en Derecho de acuerdo a las líneas de investigación del doctorado.
• Fortalecerás una visión detallada y experta sobre los tipos de investigación que sustentan las diversas perspectivas teóricas del Derecho, de manera tal que le permitan concebir proyectos de investigación de alta pertinencia e impacto.
• Potenciar competencias de alto estándar investigativo para el análisis y gestión de información, la planificación, la innovación y la capacidad para analizar problemas complejos.
• Comunicarás científicamente para difundir conocimientos teóricos y metodológicos, resultado de procesos investigativos originales, relevantes, rigurosos y de alto nivel académico.
• Aumentar la producción de resultados de investigación que puedan ser publicados en índices y bases de datos arbitradas a nivel nacional y mundial, producidos por los doctorados.
• Apoyar la participación de los estudiantes del doctorado en redes, grupos y centros de investigación nacionales e internacionales con los cuales tenga vínculos la División de Ciencias Jurídicas y Ciencia Política de la Universidad del Norte.
Perfiles
Perfil profesional
El doctor/a egresado del Programa de Doctorado en Derecho de la Universidad del Norte está en capacidad de:• Ser un investigador en el campo jurídico y socio jurídico, de manera principal en los asuntos que atañen a las líneas de investigación que soportan el doctorado bajo una perspectiva crítica e interdisciplinar.
• Realizar aportaciones fundamentadas de manera constante y significativa a la disciplina, con un destacado sentido de responsabilidad, entendiendo que su saber es altamente calificado y, por tanto, necesario.
• Plantear alternativas de solución a los conflictos que sean pertinentes, razonables y que persigan la materialización de dinámicas de desarrollo humano sostenible.
Perfil ocupacional
El doctor/a egresado del Programa de Doctorado en Derecho de la Universidad del Norte podrá, a partir de su perfil desempeñar cargos como:• Investigador o asesor de investigaciones científicas de alto nivel que se realicen en Instituciones de Educación Superior, Academias Científicas, Grupos y Centros de Investigación, empresa privada y organismos gubernamentales y no gubernamentales que requieran este tipo de conocimientos especializados.
• Incorporar al ejercicio de la profesión en todas sus dimensiones (juez, litigante, árbitro, asesor, etc.) una mayor rigurosidad y método en el análisis de las situaciones y controversias jurídicas mediante los conocimientos de investigación científica en Derecho.
• Docente investigador a nivel de doctorado, tanto en el campo metodológico, como teórico-conceptual.
• En el sector público podrá trabajar en el diseño e implementación normativa y de políticas públicas, gracias a sus competencias disciplinares e interdisciplinares.
Modalidad de estudio
La modalidad es presencial de tiempo completo, con un total de 107 créditos, cada uno con una intensidad horaria semestral de 48 horas de las cuales, doce (12) son de contacto con el profesor y treinta y seis (36) serán de trabajo independiente del estudiante.
La División de Derecho, Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la Universidad del Norte se reserva el derecho de adecuar los horarios de clases y realizar actividades académicas en horarios diferentes de acuerdo con las necesidades del programa.
Fechas importantes

Febrero 14 2025

Según calendario académico

Agosto 2025

Mayo 23 2025
Pasantía
Examen Comprehensivo
En el Doctorado en Derecho, los exámenes comprehensivos están regulados por la resolución No. 19 de marzo 28 de 2019 expedida por el Consejo Académico y publicada, en la página de la normativa interna institucional.
Homologaciones
Para los estudiantes provenientes de las Maestrías de profundización de la Universidad del Norte, diferentes a la Maestría en Derecho, el Comité de Doctorado, se homologará las materias electivas y los créditos de investigación vistos.
Reglamento estudiantes del Doctorado en Derecho
Revive nuestros eventos
Ruta de aprendizaje

Maestría en Derecho

Maestría en Ciencia Política y Gobierno

Maestría en Derecho Público

Maestría en Derecho del Comercio

Maestría en Derecho del Trabajo y la Seguridad Social

Maestría en Derecho Civil y de Familia
