ENTREGAS
null 12° Entrega. Barranquilla: la ciudad construida y la ciudad imaginada
El jueves 22 de septiembre (4:30 p.m.), en el Parque Jardín Botánico de la Victoria se realizó la entrega número 12 del Café Tertulia Ciencia a tu alcance: “Barranquilla: la ciudad construida y la ciudad imaginada”. Profesores-investigadores de diferentes áreas del conocimiento de la Universidad del Norte y el director general de El Heraldo, Marco Schwartz, interactuarán con los asistentes sobre la transformación urbana que experimenta la ciudad.
En esta oportunidad la actividad se realizó gracias al apoyo y participación del Fondo Distrital de Restauración e Inversiones Hídricas: Foro Hídrico y de la Junta de Acción Comunal del Barrio La Victoria. Está dirigida a los interesados en aclarar dudas y compartir impresiones sobre el tema: es abierta al público y de entrada libre. No consiste en presentaciones magistrales.
Con este evento se busca, entre otros objetivos, llevar el conocimiento científico generado por los grupos de investigación de Uninorte a escenarios fuera de los ámbitos académicos y que éstos logren una retroalimentación con el público receptor, para fortalecer en la ciudadanía la cultura científica, la reflexión crítica y participación sobre los temas desarrollados.
Los asistentes presentaron sus opiniones, consultaron e interactuaron con investigadores y actores invitados sobre las siguientes cuestiones:
- ¿Cuáles son los aciertos y desaciertos de la transformación urbana que experimenta la ciudad?
- ¿Los ciudadanos se identifican con su entorno natural y físico?
- ¿Cómo todos pueden contribuir a mejorar su espacio público y su medio ambiente?
- ¿Cuál es la importancia de conocer los ecosistemas naturales de Barranquilla?
- ¿Por qué en la ciudad persiste la noción de que las obras del pasado no pueden perdurar? ¿Cómo revertir esta situación?
- ¿Cuáles son los orígenes históricos de Barranquilla? ¿Cómo el presente es reflejo del pasado de la ciudad?
- ¿Cómo los imaginarios que sobre la ciudad tienen sus habitantes pueden agravar o mejorar los problemas urbanísticos?
Estos temas fueron presentados por:
- Andrés Vargas Pérez, M.S. Grupo de Investigación en Análisis Económico (Graneco)
- Antonio Olmos Hernández, M.S. Grupo de Investigación en Arquitectura, Urbanismo y Diseño
- Joanna Ebrahaim Hernández, M.S. Grupo de Investigación en Arquitectura, Urbanismo y Diseño
- Jorge Villalón Donoso, M.S. Grupo de Investigación Memorias del Caribe
- María Cristina Martínez, Ph.D. Grupo de Investigación en Química y Biología
- Marco Schwartz Rodacki. Director General de El Heraldo
- Pamela Flores Prieto, Ph.D. Grupo de Investigación en Comunicación, Cultura y Cambio Social
- Moderador: Joaquín Hahn, M.S.
Noticias
‘Café Tertulia’ habló sobre el desarrollo de B/quilla.
Café Tertulia: aciertos y desaciertos en el desarrollo de la ciudad
Galería








