Exámenes de Valoración del Aprendizaje

Los Exámenes de Valoración del Aprendizaje (EVA) son una estrategia académica diseñada para evaluar las competencias y conocimientos jurídicos adquiridos por los estudiantes del programa de Derecho. 

Los EVA son evaluaciones que verifican el nivel de comprensión, progreso y rendimiento en competencias esenciales  y profesionales para un adecuado desempeño jurídico. Se dividen en dos pruebas:

El EVA I es una prueba estandarizada de selección múltiple (Tipo Saber Pro y Examen de Estado para Abogados)  diseñada para evaluar el desarrollo de competencias básicas y profesionales esenciales en el área jurídica. Su objetivo es identificar las fortalezas y áreas de mejora en las primeras etapas de la carrera. Se presenta a partir del quinto (5) semestre.

Requisitos para presentarlo:

  • Haber aprobado todas las asignaturas correspondientes al cuarto semestre del plan de estudios de Derecho.
  • Estar matriculado en el quinto semestre o superior.
  • Se programará para ser presentado dos veces por semestre.

Competencias evaluadas:

  • Competencias ciudadanas y específicas para abogados que también se exigen en el Examen Saber Pro y el Examen de Estado para Abogados.

Contenido del examen:

  • El departamento de Derecho determinará los contenidos específicos y temas del exámen.  Puede incluir asignaturas aún no cursadas o aprobadas.

Metodología:

  • Preguntas de selección múltiple con única respuesta, formuladas a partir de casos comunes, propios del ejercicio profesional.
  • Se presenta en computadores de la Universidad del Norte. Solamente en casos de movilidad nacional o internacional, se podrá presentar de forma remota. 

Evaluación:

  • Se aprueba con el 70% o más de respuestas correctas.

  • La calificación será enviada al correo institucional una vez finalizada la prueba.


Exoneración: 

  • Ningún estudiante podrá exonerarse del EVA I.
 

TEN CUENTA: APROBAR EL EVA I ES REQUISITO PARA INSCRIBIR SÉPTIMO SEMESTRE. 

El EVA II es una evaluación experiencial que simula un caso práctico relacionado con la profesión jurídica. Este examen permite a los estudiantes demostrar sus habilidades y conocimientos en un entorno realista ante un comité evaluador. 

Requisitos para presentarlo:

  • Haber aprobado el EVA I.

  • Haber completado al menos el 75% de los créditos del plan de estudios.

Competencias evaluadas:

  • Competencias profesionales definidas por el programa de Derecho y las requeridas en el Examen de Estado para Abogados.

Contenido del examen:

  • El departamento de Derecho determinará los contenidos específicos y temas del exámen.  Puede incluir asignaturas aún no cursadas o aprobadas.

Metodología:

  • Los estudiantes conocerán el caso al iniciar el semestre y tendrán una sesión de preguntas e inquietudes. Los estudiantes tendrán un tiempo razonable para preparar el desempeño de diferentes roles jurídicos, en el caso asignado.
  • Formato presencial y oral ante un comité evaluador. Solamente en casos de movilidad nacional o internacional, se podrá presentar de forma remota. 
  • En la audiencia el comité evaluador asignará al azar uno de los roles (por ejemplo, apoderado, juez, conciliador) a cada estudiante dentro de la simulación de la instancia jurídica a que haya lugar.

Rúbrica de evaluación:

  • Los estudiantes son evaluados en habilidades, conocimientos y actitudes jurídicas.

  • La calificación es aprobada o reprobada y se justifica en la rúbrica, que incluye retroalimentación del desempeño.

Exoneraciones:

  • Se exoneran los estudiantes que:

    1. Tengan un promedio acumulado igual o superior a 4.5.

      o

Obtengan resultados sobresalientes en el Examen Saber Pro (cumpliendo criterios específicos).
 

TEN CUENTA: APROBAR EL EVA II ES REQUISITO DE GRADO. 

Información tomada de la Resolución No. 43 de noviembre 27 de 2024
hola

Importante

Los Exámenes de Valoración del Aprendizaje (EVA) aplican para todos los estudiantes que inicien su plan de estudios desde, incluido, el primer semestre de 2025. Los estudiantes que hayan iniciado su plan de estudios antes del primer semestre de 2025 y que les falte menos del setenta y cinco por ciento (75%) de los créditos para completar el plan de estudios del programa de Derecho, podrán optar por someterse al régimen de los Exámenes de Valoración del Aprendizaje a más tardar el 30 de junio de 2025. 

Pasos para aplicar al nuevo régimen de los EVA

Aplica para estudiantes que iniciaron su plan de estudios antes del primer semestre de 2025 y les falta menos del 75% de los créditos para completar su plan de estudios.

Responsive Image
Voluntariamente podrás acogerte a este nuevo régimen diligenciando el formulario de aplicación aquí
Tienes hasta el 30 de junio de 2025 para enviar tu solicitud.
Responsive Image
Una vez acogidos al régimen EVA, NO PODRÁS regresar al sistema de exámenes preparatorios anterior.
Los estudiantes que no soliciten el cambio seguirán rigiéndose por el régimen de Preparatorio previo.
Responsive Image
La Dirección del Departamento de Derecho revisará tu solicitud y te informará sobre la aceptación y los pasos siguientes para inscribirte en los exámenes correspondientes.
Responsive Image
Al acogerte al régimen, es esencial familiarizarte con las competencias, contenidos y metodología de los EVA. Podrás obtener esta información en las directrices que el Departamento de Derecho publicará oportunamente.

Preguntas Frecuentes

¿Qué sucede si no apruebo el EVA I o EVA II?

El estudiante deberá repetir el examen hasta aprobarlo, ya que ambos son requisitos de grado indispensables. No aprobar impide avanzar en ciertos semestres y, en el caso del EVA II, graduarse.

¿Qué tipo de contenidos se evalúan?

Ambos exámenes incluyen temas del plan de estudios del programa de Derecho. Se excluyen asignaturas de idiomas.

¿Puedo presentar el EVA de manera remota?

Solo si estás en movilidad académica fuera de la ciudad. Deberás solicitar autorización al Departamento de Derecho.

¿Qué pasa si no puedo presentar el examen en la fecha programada?

No presentarse se considera como una calificación de "reprobado". Sin embargo, puedes inscribirte nuevamente cumpliendo con los lineamientos establecidos.

¿Quién evalúa el EVA II?

El EVA II es evaluado por un comité compuesto por profesores y profesionales externos (Magistrados, socios de firmas reconocidas, prestantes abogados a nivel nacional e internacional, entre otros), quienes asignan roles y califican el desempeño durante la simulación.

¿Se puede exonerar los EVA?

El EVA I no tiene opción de exoneración. Para el EVA II, es posible exonerarse cumpliendo requisitos académicos destacados, como un promedio acumulado igual o superior a 4.5 o un desempeño sobresaliente en el Examen Saber Pro.

¿Cuál es el valor de los EVA?

La primera presentación de los EVA no tiene costo. Las repeticiones implican un pago determinado por la Universidad.

HORARIOS DE ATENCIÓN

Lunes a Viernes
08:00 a.m. - 11:30 a.m.
02:00 p.m. - 05:30 p.m.
Bloque C, piso 2, Departamento de Derecho

CONTACTO
pregrado_derecho@uninorte.edu.co