Más de 200 consultores de primer nivel, que están a la vanguardia del conocimiento y las últimas tendencias.

foto-perfil-tarjeta

Elsa Escalante Barrios

Magíster en Educación, Especialista en Docencia Universitaria y Licenciada en Pedagogía Infantil, Universidad del Norte (Colombia).

DPTO. EDUCACIÓN

Profesora e investigadora del Instituto de Estudios en Educación (IESE) de la Universidad del Norte. Miembro del equipo evaluador del programa de intervención para la primera infancia de Save The Children “Early Steps to School Success” (Estados Unidos).
foto-perfil-tarjeta

Camilo Vieira Mejia

Doctor Computational Science and Engineering Education. Universidad Purdue, West Lafayette, Indiana

DPTO. EDUCACIÓN

Investigador postdoctoral en visualización de información,  Departamentos de Computación y Tecnología de la Información y Tecnología de Gráficos por Computadora.  Docente del Departamento de Educación Coordinador del grupo de investigación Informática Educativa.
foto-perfil-tarjeta

Roxana Quintero Manes

Magíster en educación.
Universidad del Norte (Colombia)

DPTO. EDUCACIÓN

Profesional en psicología, especialista en estadística aplicada y magíster en educación. Con experiencia en diseño y validación de instrumentos de evaluación. Seguimiento y evaluación de proyectos, docencia universitaria, análisis de datos y aplicación de pruebas psicológicas.
foto-perfil-tarjeta

Jose Antonio Mola Avila

Doctor en Filosofía. en Política Educativa y Liderazgo, Universidad de Albany (Estados Unidos).

DPTO. ECONOMIA

Economista de la Universidad Tecnológica de Bolívar. Se desempeña como profesor y coordinador de posgrados del Departamento de Economía de la Universidad del Norte. Sus áreas de especialidad giran en torno a la medición: evaluación de impacto, análisis de datos, programación, rendición de cuentas, diseño de encuestas, elaboración de escalas y psicometría
foto-perfil-tarjeta

Maria Auxiliadora Gonzalez Malabet

Doctora en Gobierno, Universidad del Sur de Florida (USF)

DPTO. CS. POLITICA Y REL. INT.

Major en Políticas Comparadas y minor en Relaciones Internacionales. Profesora Asistente del Departamento de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la Universidad del Norte. Autora e investigadora en temas relacionados a estudios de género, organizaciones, instituciones democráticas, entre otros
foto-perfil-tarjeta

Gabriela Patricia Muñoz Barrios

Maestría en Diseño para la Información y Cultura Digital, Escuela de Diseño de Nantes Atlántico

DPTO. DISEÑO

Es diseñadora gráfica y tiene una maestría en Diseño para la Información y Cultura Digital de L'école de Design Nantes Atlantique. Ella se desempeña como docente tiempo completo del Departamento de Diseño
foto-perfil-tarjeta

Lina Marcela Trigos Carrillo

Filóloga, Maestría en Filosofía del Lenguaje. Universidad Nacional de Colombia

DPTO. ESPAÑOL

Doctorado en Enseñanza, Aprendizaje y Currículo con énfasis en educación para la lectura y la literacidad, y dos estancias postdoctorales, en la Universidad de Missouri-Columbia en Estados Unidos,  como beneficiaria de la beca Fulbright. Profesora del Departamento de Español y coordinadora de Investigación del Instituto de Idiomas, como coordinadora nacional de la Red Nacional de Lectura y Escritura en Educación Superior (Redlees).    
foto-perfil-tarjeta

Andres Fernando Guzman Guerrero

Doctor en Ingeniería Biomecánica computacional, Universidad de los Andes.

DPTO. INGENIERIA CIVIL Y AMB.

Magíster en Ingeniería Civil énfasis en estructuras e ingeniería sísmica e Ingeniero Civil. Experiencia profesional y académica en el análisis y diseño de estructuras metálicas y de concreto, estudio de propiedades mecánicas de materiales e implementación de técnicas de experimentación y modelación en ingeniería biomédica.
foto-perfil-tarjeta

Humberto Arturo Gomez Vega

Doctor en Ingeniería Mecánica con énfasis en Ciencia e Ingeniería de los Materiales, Universidad del Sur de Florida

DPTO. CS. POLITICA Y REL. INT.

Magíster en Ingeniería Mecánica con énfasis en Materiales y Diseño de Productos e Ingeniero Mecánico. Su investigación está relacionada con la síntesis, caracterización y aplicaciones multifuncionales de recubrimientos duros y películas de nano compuestos poliméricos conductores avanzados.
foto-perfil-tarjeta

Jose Luis Ramos Ruiz

Doctorado en Economía, Sociología y Política Agraria, Universidad Politécnica de Valencia.

DPTO. ECONOMIA

Profesor del Programa de Economía e Investigador del Grupo de Análisis Económico [GRANECO]. Obtuvo el Premio Nacional de Investigación en Microeconomía Ganadera – Fedegan y Presidencia de Colombia. Investigador en proyectos financiados por Minciencias, IICA, DNP - Minagricultura - Banco Mundial – BID y Sistema General de Regalías de Colombia. Sus publicaciones están dirigidas a ilustrar las actividades económicas rurales en Colombia.
foto-perfil-tarjeta

Andres Mauricio Vargas Perez

Doctorado en Economía, Griffith University (Australia).

DPTO. ECONOMIA

 Director del Departamento de Economía en la Universidad del Norte. Sus tópicos de investigación se enmarcan en la economía ecológica, la economía agrícola, y el desarrollo económico. Recibió su PhD de la Universidad de Griffith, Australia, en 2016. Economista de la Universidad Externado de Colombia y Maestría en Economía de la Universidad Nacional de Colombia
foto-perfil-tarjeta

Juanita Aldana Dominguez

Doctorado en Ecología, Universidad Autónoma de Madrid

DIV. CIENCIAS BASICAS.

Bióloga de la Universidad de los Andes (Colombia), con maestría en Geografía. Trabajó como investigadora de la línea Uso y saberes locales del Instituto Alexander von Humboldt. Profesora de la Universidad del Norte (Colombia). Lideró el proyecto Ecocampus Uninorte hasta el 2014. Investigadora asociada del Centro de Biodiversidad Caribe y el Instituto de Desarrollo Sostenible de la Universidad del Norte. Participa como investigadora del área estratégica de investigación en “Biodiversidad, servicios ecosistémicos y bienestar humano”.
foto-perfil-tarjeta

Carlos Andres Yanes Guerra

Magister en Economía, Universidad de los Andes.

DPTO. ECONOMIA

Economista con experiencia en análisis cuantitativo, econometría de series de tiempo, modelización económica y evaluación de políticas públicas. Manejo herramientas estadísticas como SPSS, Stata, Eviews y Limdep, y tengo habilidades en programación con R/RStudio, Python y HTML. Me especializo en convertir datos brutos en información práctica, aplicando técnicas avanzadas para resolver problemas económicos complejos con un enfoque en soluciones analíticas y eficientes.
foto-perfil-tarjeta

Alejandro Jose Navarro Garcia

Magister en Economía, Universidad del Norte (Colombia)

DPTO. CS. POLITICA Y REL. INT.

Candidato a PhD y magíster en Economía de la Universidad del Norte, magíster en Globalización, Comercio Exterior y Países Emergentes de la Universidad de Barcelona y profesional en Gobierno y Relaciones Internacionales de la universidad Externado de Colombia. Con experiencia como director del programa de Negocios y Finanzas Internacionales, y diez años de docencia universitaria en diversas instituciones. Docente del curso de Historia Económica de Colombia.
foto-perfil-tarjeta

Carrol Maria Gomez De La Rosa

Maestría en Ciencias. en Ciencias Ambientales y Forestales, Universidad del Norte (Colombia)

DPTO. QUIMICA Y BIOLOGIA

 Ingeniera industrial con experiencia y habilidades en investigación, docencia, coordinación de programas y formulación de proyectos. 5 años de experiencia administrativa en la coordinación de programas educativos para la conservación de la biodiversidad y 3 años de experiencia en docencia universitaria sobre biodiversidad, sociedad y conservación. Cuento con habilidades y conocimientos de software en análisis de datos cuantitativos, cualitativos y geoespaciales. 
foto-perfil-tarjeta

Ana Liliana Rios Garcia

Maestría en Desarrollo Familiar, Universidad del Norte (Colombia)

DPTO. SALUD PUBLICA

Actualmente se desempeña como directora del departamento de Salud Pública de la Universidad del Norte. Cuenta con experiencia en el manejo de programas de promoción de la salud y prevención de la enfermedad en instituciones de salud pública y privada; al igual que en proyectos de desarrollo comunitario. Es docente innovador del Centro de Excelencia Docente de Uninorte, fomentando estrategias de aprendizaje basado en servicios. Es investigador junior y par evaluador reconocida por Minciencias.
foto-perfil-tarjeta

Mariangela Lopez Lambraño

Maestría en Administración de Empresas - MBA, Universidad del Norte

DPTO. EMPRENDIMIENTO Y MANAG

Ingeniera Civil, Especialista en Gerencia y Control de la Construcción. Con Formación en Emprendimiento, Administración y Gerencia de proyectos con metodología PMI y teoría de restricciones T.O.C.
Participación en proyectos de emprendimientos e infraestructura, con impacto social, ambiental y económico con entidades como PNUD, ONU, ACDI VOCA, GEM entre otros.
foto-perfil-tarjeta

Tatiana Isabel Pua Del Villar

Magister en Desarrollo Humano y Organizacional, Universidad del Norte

DPTO. EMPRENDIMIENTO Y MANAG

Adminsitradora de empresas de la Universidad del Norte, especialista y magíster en Desarrollo Humano y Organizacional. Cuenta con 20 años de experiencia liderando procesos de gestión humana, selección y formación de líderes y procesos de cambio. Consultora y facilitadora de mentalidad emprendedora, comunicación, adaptación al cambio, liderazgo, trabajo en equipo y cultura organizacional.
foto-perfil-tarjeta

Angelica Rodriguez Rodriguez

Doctora Internacional en Procesos Políticos Contemporáneos, Universidad De Salamanca

DPTO. CS. POLITICA Y REL. INT.

Lider de área - Fundamentación Teórica con Áreas de investigación en: Movimientos sociales y acción colectiva, migración, género y frontera colombo-venezolana.
foto-perfil-tarjeta

Maria Amaris Macias

Doctora en Psicología, Universidad del Norte (Colombia)

DPTO. CS. POLITICA Y REL. INT.

 Psicóloga; Magister en Ciencias de la Educación de la Universidad De Paris Xii (Paris-Val-De-Marne) y Magister en Proyectos de Desarrollo Social de la Universidad del Norte. Ha desarrollado modelos analíticos de relaciones funcionales y de estrategias de afrontamiento familiar, funcionamiento familiar, inteligencia social y estrategias de afrontamiento individual, con respecto a la salud mental y cogniciones postraumáticas en jóvenes desplazados por la violencia política.
foto-perfil-tarjeta

Rafael Yecid Amador Rodriguez

Doctor en enseñanza de las ciencias exactas y naturales, Universidad Nacional del Comahue

DPTO. SALUD PUBLICA

Doctor en enseñanza de las ciencias exactas y naturales. Mención Química. Docente del Departamento de Educación Coordinador del grupo de investigación Informática Educativa.
foto-perfil-tarjeta

Mariana Arboleda Florez

Estudiante en Doctorado, Universidad del Norte

DPTO. EDUCACION

Estudiante del Doctorado en Educación de la Universidad del Norte, fue seleccionada para realizar una estancia investigativa de diez meses en la Universidad de Virginia (EE. UU.) gracias a la beca Fulbright. Ingeniera de producción y máster en ingeniería, centra su investigación en cómo las personas aprenden y enseñan ciencia de datos, un campo clave en la era digital.
foto-perfil-tarjeta

Heriberto Enrique Maury Ramirez

Doctor en Ingeniería Mecánica, Universidad Politécnica de Cataluña

DPTO. INGENIERIA MECANICA

Doctor en Ingeniería Mecánica, Universidad Politécnica de Cataluña, España, Ingeniero Mecánico. Trabaja en las siguientes líneas de Investigación: Ingeniería de Diseño de Productos y Máquinas, Integridad y Análisis de Fallas en Máquinas y Estructuras y Accionamientos Robóticos. Dentro de estas líneas ha desarrollado numerosos proyectos de I+D+i para el sector de Minería, Cemento, Farmacéutico y Metalúrgico.
foto-perfil-tarjeta

Antonio Jose Bula Silvera

Doctorado en fenómenos de transporte, Universidad del Sur de la Florida en Tampa, USA.

DPTO. INGENIERIA MECANICA

 Ingeniero Mecánica de la Universidad del Norte, con maestría en combustión de combustibles sólidos. Trabajó en la industria minera (Ingersoll- Rand) y de procesamientos del plástico (INTECO) entre los años 1989-1994. Ha publicado más de 100 artículos en revistas científicas y conferencias especializadas. Ha sido coautor de 6 libros en el área de ingeniería. El área de investigación se centra en energías renovables y aplicaciones CFD para solución de fenómenos de transportes. Es profesor titular de la Universidad del Norte e investigador senior de MINCIENCIAS.
foto-perfil-tarjeta

Carlos Javier Velasquez Muñoz

Doctorado en Derecho Administrativo, Instituto Max Planck

DPTO. DERECHO

Abogado de esta Universidad, Especialista en Derecho del medio ambiente de la Universidad Externado de Colombia y en Derecho Administrativo de la Universidad de Salamanca (Espańa), Magister en Derecho del medio ambiente de la Universidad del País Vasco (Espańa) y Doctor en Derecho de la Universidad de Salamanca (Espańa).
foto-perfil-tarjeta

Angel Alberto Tuiran Sarmiento

Doctorado en Derecho Público, Universidad de Grenoble Alpes

DPTO. DERECHO

Doctor en Derecho Público de la Universidad de Grenoble Alpes,
Coordinador académico, Maestría en Ciencia Política y Gobierno, Especialización en Gobierno y Políticas Públicas
Con Áreas de investigación en: Políticas públicas, gobierno local y gobernabilidad territorial, y acción internacional de los gobiernos locales.
foto-perfil-tarjeta

David Arturo Garcia Torres

Magister en Economía, Universidad del Norte (Colombia)

DPTO. CS. POLITICA Y REL. INT.

Magister en Economía, Universidad del Norte. Economista, Universidad de Cartagena. Docente Catedrático del Departamento de Economía y Docente de postgrado, Universidad del Norte.
foto-perfil-tarjeta

Manuel Jair Vega Casanova

Maestría en Estudios Político-Económico, Universidad del Norte (Colombia)

DPTO. COMUNICACION SOCIAL

 Profesor del Departamento de Comunicación Social, investigador sénior del Grupo de Investigación en Comunicación, Cultura y Cambio Social PBX; profesor de las maestrías en Comunicación, Epidemiología y Salud Pública y actual coordinador de la maestría en Comunicación de la Universidad del Norte. Sus investigaciones, publicaciones y proyectos se han desarrollado en distintos escenarios: la academia, organizaciones sociales, entidades estatales, así como organismos de cooperación internacional.
foto-perfil-tarjeta

Camilo Ernesto Perez Quintero

Magister Estudios de Comunicación y Desarrollo, Universidad de Ohio

DPTO. COMUNICACION SOCIAL

Profesor de Comunicación y Desarrollo en el Departamento de Comunicación Social y Periodismo, director del laboratorio de comunicación para la innovación territorial y el cambio social JUI SHIKAZGUAXA y es miembro de PBX: Grupo de Investigación de Comunicación, Cultura y Cambio Social en la Universidad del Norte en Barranquilla (Colombia). Es antropólogo de la Universidad de Antioquia, Medellín (Colombia); tiene una maestría en Communication and Development Studies y es doctor en Mass Communication de Ohio University.
foto-perfil-tarjeta

Camilo Antonio Mejia Reatiga

Doctor en Administración General y Organizaciones del convenio, Universidad EAFIT de Medellín y HEC de Montreal

DPTO. EMPRENDIMIENTO Y MANAG

Director del Centro de Innovación y Desarrollo Sostenible del Gran Caribe. MBA de la Universidad de los Andes. Administrador de Empresas con concentración en Negocios Internacionales de la Universidad del Norte. Docente, investigador y consultor organizacional en las áreas de Responsabilidad Social, Gestión de Empresas Familiares, Planeación Estratégica, Gobierno Corporativo, Ética Empresarial y Aplicaciones del Método del Caso.
foto-perfil-tarjeta

Elias David Niño Ruiz

Doctor en Informática y Aplicaciones, Universidad del Norte (Colombia)

DPTO. INGENIERIA DE SISTEMAS

Doctor en Informática y Aplicaciones, Profesor Asociado, con experiencia en laboratorios de investigación de renombre mundial, con áreas de interés en: Problemas inversos, asimilación de datos, computación de alto rendimiento.
foto-perfil-tarjeta

Marlon Alberto Piñeres Melo

Magíster en ingeniería de Sistemas y Computación, Universidad del Norte (Colombia)

DPTO. INGENIERIA DE SISTEMAS

Ingeniero de Sistemas formado como Magíster en Ingeniería de Sistemas y Computación (con énfasis en Ingeniería del Software) de la Universidad del Norte, actualmente docente Tiempo Completo de la misma Universidad. Docente de Pregrado en Algoritmos, Soluciones Computacionales a problemas en Ingeniería y Posgrados en el área de Ingeniería del Software y Ciencia de Datos
foto-perfil-tarjeta

German Daniel Rivillas Ospina

PhD. Ingeniero Civil, Universidad EAFIT

DPTO. INGENIERIA CIVIL Y AMB.

Maestría y Doctorado en Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México. Profesor de tiempo completo de la Universidad del Norte. Conferencista Internacional. Consultor y asesor de proyectos asociados a hidrosistemas tanto en zonas continentales como costeras. Trabaja en proyectos de ingeniería de costas y ríos. Además de temas de cambio climático y desarrollo sostenible.
foto-perfil-tarjeta

Fabio Alejandro Camargo Alvarado

Doctorado en Geografía, Universidad de Siracusa

DPTO. HISTORIA Y CS. SOCIALES

Antropólogo y Ph.D. en geografía interesado en estudios agrarios, teorías e historia del desarrollo, ecología política, cambio climático, desastres ambientales y estudios sociales del agua. En la actualidad está interesado en las relaciones entre conocimiento hidrológico científico, prácticas rurales de manejo de agua y cambio climático en el Caribe colombiano, y en las experiencias de vida en espacios anfibios y liminares en el delta del río Magdalena.
foto-perfil-tarjeta

Carlos Albeiro Pacheco Bustos

Doctor en Ingeniería, Universidad de Stuttgart, Alemania

DPTO. INGENIERIA CIVIL Y AMB.

 Magíster en Ciencias (M.Sc.) e Ingeniero Civil. Experiencia en manejo integral de proyectos relacionados con residuos sólidos urbans (RSU) y Residuos de demolición y construcción (RCD). Actualmente trabaja en proyectos de nuevos materiales para construcción elaborados a base de residuos agro-industriales, como son: cascara de huevo como reemplazo del cemento en morteros y concretos, adoquines con inclusión de PVC como material llenante, etc.
foto-perfil-tarjeta

Yeison Miguel Berrio Arrieta

Ingeniero Ambiental. Doctorado en Ingeniería Civil, Universidad del Norte (Colombia)

DPTO. INGENIERIA CIVIL Y AMB.

Ingeniero Ambiental, Magister en ingeniería Civil con enfasis en Recursos hídricos. Con experiencia en proyectos de investigación y consultorías en el área ambiental e hidráulica.
foto-perfil-tarjeta

Carlos Alberto Arteta Torrents

Doctorado en Ingeniería, Universidad California en Berkeley

DPTO. INGENIERIA CIVIL Y AMB.

Doctor en Ingeniería de la Univ. California en Berkeley, Director del Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental de la Universidad del Norte.
foto-perfil-tarjeta

Manuel Eduardo De Jesus Moreno Slagter

Maestría en Medio Ambiente y Arquitectura Bioclimática, Univ Politéc. de Madrid

DPTO. ARQUITECTURA Y URBANISMO

Arquitecto con estudios de maestría en medio ambiente y arquitectura bioclimática en la Universidad Politécnica de Madrid. Decano de la Escuela de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la Universidad del Norte. Defensor de la ciudad compacta y densa, y de las alternativas de transporte sostenible.
foto-perfil-tarjeta

Yalmar Alberto Vargas Tovar

Maestría en Urbanismo y Desarrollo Territorial, Universidad del Norte de Barranquilla

DPTO. ARQUITECTURA Y URBANISMO

 Arquitecto y antropólogo de la Universidad de los Andes de Bogotá. Magister en Urbanismo y Desarrollo Territorial de la Universidad del Norte de Barranquilla, con experiencia docente en los programas de arquitectura de la Universidad Autónoma del Caribe, la Universidad de la Costa y en la Escuela de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la Universidad del Norte, en el que actualmente se desempeña como Director del departamento de Arquitectura y Urbanismo.
foto-perfil-tarjeta

Marisabella De Castro Abello

Doctora en diseño, Universidad de Hertfordshire (Reino Unido).

DPTO. DISEÑO

Magíster en International Retail Marketing, University of Surrey (Reino Unido). Administradora de Empresas, Universidad del Norte (Colombia). Profesora, investigadora y consultora del Departamento de Diseño de la Escuela de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la Universidad del Norte. Es asesora, conferencista y facilitadora de metodologías participativas para la creación de valor a través del diseño de servicios y el fomento a la cultura de innovación en todo tipo de organizaciones.
foto-perfil-tarjeta

Victor Javier Pugliese Manotas

Doctorado en Ingeniería de Petróleos, Texas Tech University

DPTO. INGENIERIA MECANICA

Magíster en Ciencias en Ingeniería Mecánica e Ingeniero Mecánico y Civil. Experiencia en proyectos de investigación y consultoría relacionados con la Integridad y Análisis de Fallas en Máquinas y Estructuras, Flujo multifase (Interacción Gas-Líquido y Gas-Sólido) y Mecánica de Fluidos Computacional.
foto-perfil-tarjeta

Gladys Elena Romero Romero

Magister en Mercadeo, Universidad del Norte

DPTO. DISEÑO

Profesional en Diseño Industrial, Especialista y Magíster en Mercadeo, Universidad del Norte, Docente de Cátedra Pregrado y Coordinadora de Pregrado, Diseño Industrial
La convergencia entre diseño, tecnología y marketing ha sido mi enfoque para apoyar a distintas compañías en la creación de experiencias distintivas para los consumidores. 
foto-perfil-tarjeta

Mario Eduardo Giraldo Oliveros

Doctorado en Administración de Empresas, University of Surrey

DPTO. MERCADEO Y NEGOCIOS INT.

Magíster en Mercadeo de EGADE Business School (Monterrey, México) y Especialista en Psicología Económica y del Consumo de la Universidad del Norte (Barranquilla, Colombia) con pregrado en Administración de Empresas de la Universidad Externado de Colombia (Bogotá, Colombia). Es consultor e investigador en las áreas de servicio, prácticas sociales y comportamiento del consumidor.
foto-perfil-tarjeta

Margareth Josefina Dugarte Coll

Doctorado en Ingeniería Civil, Universidad del Sur de Florida

DPTO. INGENIERIA CIVIL Y AMB.

Ingeniera Civil, Universidad del Norte, con énfasis en Materiales y Estructuras. Es miembro de la NACE (Nacional Association of Corrosion Engineers, USA). Áreas de trabajo incluyen: Pronóstico, evaluación y predicción de la durabilidad de materiales de Infraestructura, materiales cementantes suplementarios y corrosión del acero en el concreto.
foto-perfil-tarjeta

Habib Zambrano Rodriguez

Doctorado en Ingeniería Mecánica, Universidad Noruega de Ciencias y Tecnología (NTNU)

DPTO. INGENIERIA MECANICA

Ingeniero Mecánico, maestría en Ingeniería Mecánica de la Pontificia Universidad Católica de Río de Janeiro (PUC-Rio). Ha publicado trabajos en el área de la mecánica de la fractura, fatiga de materiales, nano-fisuras, entre otros. Temas de investigación: integridad estructural, comportamiento mecánico de los materiales, mecánica de la fractura, fatiga de materiales, soldaduras por fricción y agitación, tecnologías costa afuera para la industria del petróleo y gas.
foto-perfil-tarjeta

Christian Giovanny Quintero Monroy

Doctorado en Tecnologías de la Información, Universidad de Girona

DPTO. ING. ELECTRICA Y ELETRO

Profesor e investigador de tiempo completo del Departamento de Ingenierías Eléctrica y Electrónica de la Universidad del Norte en Barranquilla, Colombia. Recibió su Ph.D. Cum Laude en el programa doctoral en Tecnologías de la Información del Departamento de Electrónica, Informática y Automática de la Universidad de Girona, España (2007). Es Ingeniero Cum Laude en Electrónica de la Universidad Industrial de Santander, Colombia (2001). 
foto-perfil-tarjeta

Cesar Augusto Viloria Nuñez

Maestría en Ingeniería de Sistemas y Computación, Universidad del Norte 

DPTO. ING. ELECTRICA Y ELETRO

Profesor de Ingeniería Eléctrica y Electrónica, Universidad del Norte. Investigador en el área de Apropiación Social de Tecnologías de Información y Comunicaciones, Transformación Digital y Emprendimiento Digital
foto-perfil-tarjeta

Arturo Gonzalez Quiroga

Doctorado en Ingeniería Química, Universidad de Gante

DPTO. INGENIERIA MECANICA

Ingeniero químico. Finalizó su doctorado en el laboratorio de tecnología química de la Universidad de Gante (Bélgica). Se graduó de maestría en Ingeniería Química en la Universidad Estatal de Campinas (Brasil). Profesor asistente del departamento de ingeniería mecánica de la Universidad del Norte. Sus investigaciones están enfocadas en la valorización de biomasa y la intensificación de procesos en el marco de la descarbonización y la economía circular.
foto-perfil-tarjeta

Humberto Avila Rangel

Doctor en Ingeniería Civil, Universidad de Alabama

DPTO. INGENIERIA CIVIL Y AMB.

Doctor en Ingeniería Civil, Universidad de Alabama, Magíster en Estadística Aplicada, Universidad de Alabama, Magíster en Ingeniería Ambiental, Magíster en Ingeniería Civil, Especialista en Hidráulica de Ríos y Costas e Ingeniero Civil.
foto-perfil-tarjeta

Juan Camilo Restrepo Lopez

Doctorado en Ciencias del Mar, Universidad del Norte 

DPTO. FISICA Y GEOCIENCIAS

Ingeniero Ambiental, M.Sc. en Ciencias de la Tierra y Ph.D. en Ciencias del Mar. Actualmente, Profesor Asociado y Director del Instituto de Desarrollo Sostenible (IDS) de la Universidad del Norte (Colombia), Co-Chair de Particulas en America (PiA), e Investigador Invitado del Woods Hole Oceanographic Institute (WHOI) (EEUU). 
foto-perfil-tarjeta

Mario Alberto Conde Frias

Doctorado en Filosofía, Universidad de Australia Occidental Procesos Costeros

DPTO. FISICA Y GEOCIENCIAS

Licenciado en Física. Magister en Física Aplicada con especialización en Oceanografía Física. Candidato a doctorado en la UWA en Perth.
foto-perfil-tarjeta

Libardo Reyes Alvarez

Master Universitario en Diseño de Experiencia de Usuario, U. Internacional de la Rioja

DPTO. DISEÑO

Cuyos orígenes dan inicio como emprendedor y consultor empresarial durante sus primeros diez años de desempeño profesional, en campos de trabajo orientados al desarrollo de identidad corporativa, diseño y elaboración de mobiliario, espacios interiores, equipos para la salud, maquinarias, dispositivos y equipo tecnológico para museos de ciencia y tecnología
foto-perfil-tarjeta

Martha Aurora Rodriguez Peña

Maestría en Mercadeo, Universidad Autónoma del Caribe

DPTO. DISEÑO

Magíster en Marketing, Universidad Autónoma del Caribe (Colombia), Diseñadora Gráfica, Universidad Jorge Tadeo Lozano (Colombia). Desde el año 2016 hasta la actualidad se encuentra vinculada como profesora investigadora en la Escuela de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, Departamento de Diseño de la Universidad del Norte (Colombia).
foto-perfil-tarjeta

Paola Margarita Harris Bonet

Doctorado en Diseño y Creación, Universidad Politécnica de Valencia

DPTO. DISEÑO

Diseñadora Industrial de la Universidad del Norte. Con una maestría en Diseño, Gestión y Dirección de proyectos que me sumó una especialidad en innovación de productos. Esa misma universidad me permitió hacer una doble titulación, obteniendo un título de Máster en Desarrollo de Proyectos de Innovación y Productos. 
foto-perfil-tarjeta

Ena Lucia Bula Oyola

Maestría en Ergonomía, Universidad de Concepcion

DPTO. DISEÑO

PhD. Investigadora en ergonomía, rehabilitación y diseño buscando mejorar la vida y el bienestar de las personas mediante soluciones innovadoras. Mis contribuciones a la literatura científica abarcan desde la ergonomía ambiental hasta la adherencia al tratamiento con dispositivos sanitarios, proporcionando conocimientos a profesionales de la salud y diseñadores de productos.
foto-perfil-tarjeta

Juan Pablo Escorcia Caballero

Doctorado en Administración de Empresas, Universidad de Valencia

DPTO. EMPRENDIMIENTO Y MANAG

Profesor tiempo completo del departamento de Emprendimiento y Management, con maestría en Ingeniería Industrial, e Ingeniero Industrial por la Universidad del Norte (Colombia). Con experiencia de más de 10 años como docente investigador y empresario en el sector turismo. Cuenta con publicaciones en revistas científicas de alto impacto como Total Quality Management & Business Excellence, Personnel Review, y Journal of Medical Systems. Además de participaciones en proyectos de investigación tanto a nivel nacional como internacional.
foto-perfil-tarjeta

David Eduardo Juliao Esparragoza

Maestría en Administración de Empresas, MBA - Universidad del Norte

DPTO. MERCADEO Y NEGOCIOS INT.

Magíster en Administración de Empresas, Especialista en Marketing y Economísta. Con experiencia en procesos de incubación empresarial, modelo de negocios en organizaciones y análisis de experimentos en marketing. Tiene más de 12 años de ejercicio profesional como profesor, investigador y consultor adscrito al Departamento de Mercadeo y Negocios Internacionales con experticia en análisis de datos para la investigación de mercados, construcción de modelos de negocios y sistemas de gestión de la innovación. 
foto-perfil-tarjeta

Juan Pablo Gomez Echeverri

Doctor en Filosofía, Universidad de florida

DPTO. QUIMICA Y BIOLOGIA

Docente en la Universidad del Norte. Su investigación se enfoca en entender los mecanismos que regulan la distribución de la biodiversidad en regiones tropicales, enfocándome principalmente en poblaciones de aves tropicales, para comprender cómo las interacciones entre las especies y su medio ambiente tienen una influencia para explicar por qué algunos sitios en el trópico poseen una alta diversidad.
foto-perfil-tarjeta

Jorge Alberto Valencia Cobo

Maestría en Educación, Universidad del Norte 

DPTO. CS. POLITICA Y REL. INT.

Magíster en Educación con énfasis en Medios y Educación, Economista en su formación básica. Poseedor de una amplia trayectoria en la investigación social y en docencia en todos los niveles de formación. Actualmente se desempeña como Coordinador de Investigación del Observatorio de Educación de la Universidad del Norte (Colombia), y además es docente e investigador de dicha institución.
foto-perfil-tarjeta

Ana Maria Fonseca Reyes

Maestría en Ciencia y Tecnología de Materiales, Univ Pedagógica Tec. Col

DPTO. INGENIERIA MECANICA

Con más de seis años de experiencia en la creación y ejecución de estrategias efectivas. Con enfoque se centra en fusionar la innovación con la estrategia para alcanzar objetivos comerciales sólidos. Experiencia en: Desarrollo y ejecución de campañas integrales de marketing digital y tradicional. Gestión de redes sociales, aumentando la visibilidad de la marca y la participación del público.
Análisis de datos y utilización de insights para ajustar estrategias y mejorar el rendimiento de las campañas.
foto-perfil-tarjeta

Jana Schmutzler De Uribe

Doctorado en Economía, Universidad Bergische De Wuppertal

DPTO. EMPRENDIMIENTO Y MANAG

Profesor e investigador. Áreas de interés en investigación y consultoría: - Emprendimiento - Innovación - Estrategia
foto-perfil-tarjeta

Patricia Beatriz Marquez Rodriguez

Doctorado en Tecnologías de la Información, Univ Politéc. de Valencia

DPTO. EMPRENDIMIENTO Y MANAG

Ingeniera Industrial egresada de la Universidad del Atlántico y Doctora en Integración de Tecnologías de Información en las Organizaciones de la Universidad Politécnica de Valencia (España). Docente e Investigador Senior reconocido por Minciencias, cuenta con más de 15 años de experiencia que incluyen su participación en la ejecución de proyectos en diversos sectores industriales tanto a nivel público como privado en México, España y Colombia.
foto-perfil-tarjeta

Jaime Alberto Mesa Cogollo

Doctor en Ingeniería Mecánica con énfasis en Diseño y Materiales, Universidad del Norte 

DPTO. INGENIERIA MECANICA

Doctor en Ingeniería Mecánica con énfasis en Diseño y Materiales, magíster en Ingeniería Mecánica con énfasis en Diseño y Materiales e Ingeniero Mecánico. Sus investigación incluyen diseño de ingeniería, sostenibilidad, economía circular, diseño y ciclo de vida de productos, e integración de sostenibilidad en la educación de ingeniería. Es coautor de más de 30 artículos en revistas científicas. Coordinador del Grupo de Investigación en Materiales, Procesos y Diseño (GIMYP).
foto-perfil-tarjeta

Wilson Javier Rivera Sandoval

Doctorado en Arqueología, U. Nal Ctro. Prov Buenos Aires

DPTO. HISTORIA Y CS. SOCIALES

Antropólogo de la Universidad Nacional de Colombia, Máster en Bioarqueología, Paleopatología y Antropología Forense de la Universidad de Bologna (Italia) y Doctor en Arqueología de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (Argentina), con varias investigaciones en Arqueología Histórica, Arqueología Urbana, Arqueología Funeraria, Bioarqueología y Paleopatología. Ha hecho parte de varios proyectos de investigación en Colombia y Panamá.