Responsive Image
Responsive Image

Estimados miembros de la comunidad universitaria,

Nos complace compartir un resumen de las actividades académicas que han enriquecido nuestra división y los logros que hemos alcanzado juntos. La División Ciencias de la Salud se destaca por una intensa labor en investigación, educación y extensión.

Nuestros docentes y estudiantes de pre y posgrado de la División Ciencias de la Salud han participado en conferencias, simposios, talleres que han fomentado el intercambio de conocimientos y la actualización profesional. Queremos agradecer a todos los involucrados por su dedicación y esfuerzo continuo. Sin duda, los logros alcanzados son el resultado del compromiso que cada uno de ustedes aporta a nuestra división. También queremos destacar la celebración de los 50 años que cumplió el programa de medicina lo cual exalta la alegría, rectitud y verdad de nuestro sello Uninorte.

En este año me complace informarles que estaremos celebrando los 10 años del programa de odontología y los 50 años del programa de enfermería, programas lideres en nuestra región que han fortalecido la educación de calidad.
 

María del Pilar Garavito Galofre, decana de Ciencias de la Salud

Noticias

Responsive Image

Celebramos con orgullo los grados en Ciencias de la Salud


La Universidad del Norte entregó títulos profesionales a 166 estudiantes de la División de Ciencias de la Salud. En la ceremonia se otorgaron 10 premios a los mejores promedios y distinciones por méritos académicos y científicos.

Programa de Medicina celebra con sus egresados 50 años de ciencia y excelencia médica


La División de Ciencias de la Salud organizó un simposio que reunió a destacados egresados del pregrado, quienes compartieron sus experiencias y contribuciones en investigación e innovación en el campo de la medicina.
Responsive Image
Responsive Image

Carlos Malabet: un legado de excelencia en la medicina y la educación


La universidad le rinde homenaje al nombrar el auditorio del hospital en su honor. Malabet fue un pilar en la formación de médicos y en la gineco-obstetricia. La comunidad Uninorte celebra su trayectoria clínica y compromiso docente.

Imposición de batas blancas marca el inicio de prácticas clínicas para 145 estudiantes de Medicina


En la tradicional ceremonia, las autoridades académicas de la División de Salud hicieron entrega simbólica de la prenda a los estudiantes de quinto semestre, quienes superaron el ciclo de formación básico y a partir de ahora empezarán a tratar con pacientes en el hospital.
Responsive Image
Responsive Image

Comité de Ética en el Área de la Salud: 29 años de garantía en investigación responsable y segura


El ente es clave en la evaluación de estudios clínicos y biomédicos. Desde 1995, ha asegurado la protección de los participantes y el cumplimiento de los más altos estándares éticos, colaborando con investigadores para desarrollar proyectos.

 

Estudiantes destacados

Responsive Image

El segundo mejor ICFES de Colombia estudiará Medicina con una beca Karl C Parrish Jr.

  

De entre los 610 mil estudiantes colombianos que presentaron las pruebas Saber 11 para calendario A, en agosto de 2024, Julián Barrera, un joven barranquillero de undécimo grado del Colegio Liceo Cervantes obtuvo el segundo mejor puntaje global, con una calificación de 480 sobre 500. Este resultado, sumado a una trayectoria académica de excelencia escolar, le hicieron merecedor de la beca Karl C Parrish jr. para estudiar en la Universidad del Norte la carrera que siempre soñó: Medicina.

“Estoy muy contento, dándole gracias a Dios. Recibí la noticia con mucha alegría, me levanté, saludé, me mareé de lo impactante que fue. De verdad muy agradecido de que el esfuerzo haya dado sus frutos”, dijo apenas se enteró que el próximo semestre podrá estudiar Medicina en Uninorte.

Día internacional del odontólogo 

El día 3 de octubre del 2024 en el marco de la celebración del día del Odontólogo, se ofreció a la comunidad estudiantil, docente y odontólogos de la ciudad, una jornada académica con la participación de dos invitados internacionales: el profesor Dr. Stefano Carelli, Odontólogo, Cirujano Oral, Implantologo de Universidad Sapienza de Roma y el Dr. Gioachino Pellegrino, Odontólogo, Especialista en Ortodoncia, de la Universidad de Napoli.
Responsive Image
 

Keren Parejo, estudiante de Enfermería monitora de la Revista Científica Salud Uninorte



Keren Parejo es estudiante distinguida de último semestre del programa de enfermería en la Universidad del Norte, es representante estudiantil ante el CERUN (Comité de Estudiantes Representantes de Uninorte) y el Comité de la División Ciencias de la Salud, en ambos desde 2023-II. Desde hace casi dos años se ha desempeñado como monitora en la revista Salud Uninorte.

Keren expresó "Ser monitora de la Revista Salud Uninorte es una experiencia que ha transformado mi trayectoria académica y personal en la Universidad".
 


 

VII Congreso internacional de Enfermería y salud: retos que afrontan los profesionales de salud y VI Encuentro de Semilleros de investigación en la UCC Santa Marta

 
El pasado 2 de octubre, el grupo de investigación de pregrado de enfermería: Valentina Villalba y Omaris Ruiz , bajo la asesoría de la profesora Allison Cano del departamento de Salud Pública, tuvo la oportunidad de presentar un adelanto de su Trabajo de Grado en el prestigioso VII Congreso Internacional de Enfermería y Salud: retos que afrontan los profesionales de salud y VI Encuentro de Semilleros de investigación
Responsive Image

Actividades de promoción de la salud y prevención de la enfermedad

          Conmemoración del Día Internacional de la Prevención del Suicidio

Responsive Image
Responsive Image
Responsive Image

El pasado 10 de septiembre, nuestros estudiantes de medicina y enfermería de cuarto semestre junto con sus docentes, llevaron a cabo diversas actividades en conmemoración del Día Internacional de la Prevención del Suicidio en los centros de salud donde desarrollan sus prácticas de promoción de la salud y prevención de la enfermedad. Estas acciones incluyeron charlas informativas, actividades lúdicas y espacios de reflexión, enfocadas en la importancia de la salud mental y la promoción del bienestar emocional.

                         Conmemoración del Día Mundial del Corazón

Responsive Image
Responsive Image
Responsive Image

En conmemoración del Día Mundial del Corazón, el viernes 27 de septiembre, los estudiantes de cuarto semestre de enfermería de la Universidad del Norte organizaron una serie de actividades en el campus enfocadas en la promoción de la salud cardiovascular. Entre las actividades destacaron: actividades lúdicas sobre prevención de enfermedades cardiovasculares, evaluaciones de salud gratuitas (presión arterial, IMC, peso, talla), sesiones de actividad física para fomentar el ejercicio, charlas sobre salud cardiovascular.

Acciones de Promoción de la Salud en el mes de la concientización sobre el                                                        cáncer de mama

Responsive Image
Responsive Image

Con el objetivo de sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de la detección temprana del cáncer de mama, se realizaron charlas informativas en los PASOS. Durante estas charlas, se abordaron temas como los factores de riesgo, los síntomas, los métodos de detección y la importancia de acudir a controles médicos periódicos. Además, se realizaron demostraciones prácticas del autoexamen de mamas. La participación de las asistentes fue activa, lo que permitió generar un espacio de diálogo y aclarar dudas

Grupos estudiantiles

Responsive Image
El CEM estimula la integración entre sus miembros, la comunidad estudiantil y la sociedad en cada una de sus actividades. Sus miembros participan como una comunidad crítica y constructora de cada acción científica y humana.
 

Elecciones CEM 2024-2025

Responsive Image
Responsive Image
Responsive Image
Presidenta 2024-2025: Laura Carcamo
Consejo Directivo actual 2024-2025
Elecciones 2024-2025

XXIII Convención Nacional ASCEMCOL

Durante la CNA se hizo la entrega de premios y María Paula De La Hoz, local de derechos humanos y paz del comité SCORP (fue reconocida como la mejor a nivel nacional).
 
Responsive Image
Grupo de estudiantes que nos caracterizamos por la creación de espacios que motiven el liderazgo de los estudiantes de Enfermería, con el fin de generar actividades productivas que permitan el crecimiento intelectual, profesional y la consolidación fraterna entre los estudiantes del Programa de Enfermería, comprometidos con la evolución de la profesión.

Visitas internacionales

Responsive Image

Actividades de internalización en el marco del convenio Universidad del Norte-University of South Florida 

Los días 3 y 4 de octubre del 2024 la División Ciencias de la Salud recibió la visita de la Dra. Jennifer Kue, Decano adjunto interino de Alianzas y Participación Global, Facultad de Enfermería. La Dra Kue,  tiene mas de 20 años de experiencia en promoción de la salud comunitaria, control y prevención del cáncer, equidad en la salud, investigación cualitativa y de métodos mixtos, y planificación y evaluación de programas de salud. Obtuvo su PhD en salud pública  de la Universidad Estatal de Oregón y su maestría en Antropología de la Universidad Estatal de San Diego.  También, ha publicado extensamente sobre estos temas y ha asesorado y capacitado a estudiantes, investigadores y miembros de la comunidad. 

 

Investigamos para seguir avanzando en salud

Proyectos de investigación y proyección social

Responsive Image

"Cierre del proyecto “Más allá de las banderas, somos mujeres: protección, integración y empoderamiento de las mujeres en el contexto migratorio en Colombia - Fase 3” con ONU Mujere"

El proyecto “Más allá de las banderas somos mujeres: : protección, integración y empoderamiento de las mujeres en el contexto migratorio en Colombia - Fase 3”, una alianza entre ONU Mujeres Colombia con apoyo solidario de Población, Refugiados y Migración (PRM) de Estados Unidos y la Universidad del Norte (con la participación activa de la Escuela de Negocios, el Centro de Emprendimiento, el Departamento de Salud Pública y profesores de Ciencias Políticas y Humanidades), concluyó exitosamente en el mes de septiembre. Dentro de los objetivos alcanzados se resaltan los siguientes:
 

Empoderamiento de mujeres: Se logró fortalecer las capacidades de liderazgo y empoderamiento de cientos de mujeres migrantes y colombianas a través de talleres, capacitaciones y redes de apoyo.

Inclusión socioeconómica: Se promovieron oportunidades de empleo y emprendimiento para las mujeres migrantes, mejorando sus condiciones de vida y su integración en las comunidades de acogida.

Fortalecimiento de redes: Se establecieron redes de colaboración entre organizaciones de la sociedad civil, instituciones gubernamentales y académicas para abordar de manera integral las necesidades de las mujeres migrantes.

Investigamos para seguir avanzando en salud

Profesores 

Responsive Image


IV Simposio de Investigación Clínica CAIMED. Avances en estrategias para mejorar las experiencias en investigación clínica.

El Dr. Jorge Acosta participó activamente en el IV Simposio de Investigación Clínica CAIMED, en el panel dedicado a explorar las nuevas metodologías de investigación. Su intervención se centró principalmente en el concepto de evidencia del mundo real (RWE), un enfoque innovador que utiliza datos obtenidos en la práctica clínica habitual para complementar la información proveniente de los ensayos clínicos tradicionales.


Panel sobre Prevención del Cáncer de Mama

 

El pasado 17 de octubre, el Dr. Edgar Navarro, en su calidad de cirujano, director del Registro Poblacional de Cáncer en Barranquilla y director del Departamento de Salud Pública de la Universidad del Norte, participó como panelista en el evento titulado “Tócate También y Abraza la Vida, Desafíos en la Prevención del Cáncer de mama”.


 
Responsive Image
Responsive Image


Conversatorio Estrategia de erradicación del cáncer de cérvix: ¿Cómo vamos?

Con el objetivo de analizar los avances y desafíos en la lucha contra el cáncer de cuello uterino, la Asamblea Nacional de Ginecología y Obstetricia del Atlántico organizó un conversatorio el pasado 26 de noviembre. El Dr. Edgar Navarro, en su rol de moderador, y el Dr. Rusvelt Vargas, como conferencista principal, lideraron un diálogo sobre la implementación de la estrategia de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para erradicar este cáncer a nivel regional y local.

                                     Nuevas vinculaciones y nombramientos 

foto-perfil-tarjeta
Valeria Porras Miranda
Asistente de la División Ciencias de la Salud
  • Responsive Image
Ingeniera industrial. Con una amplia experiencia en procesos de calidad, renovación de registro calificado, apoyo a procesos de acreditación, creación de programas académicos. 
foto-perfil-tarjeta
Ivana De Los Reyes Diaz
Ingeniera biomédica
  • Responsive Image
Ingeniera biomédica.con una amplia experiencia en capacitación e implementación de software PACS/RIS, responsable programas tecnovigilanciaen equipos biomédicos, mantenimiento y metrología de dispositivos. 
foto-perfil-tarjeta
Dianela Mutis
Auxiliar de laboratorio
  • Responsive Image
Técnico en laboratorio. Con experiencia amplia experiencia en control de calidad.
foto-perfil-tarjeta
Guillermo Borja Guillot
Estudiante en prácticas Dpto. Medicina
  • Responsive Image
Estudiante en prácticas de administración de empresas. 

Reconocimientos

Responsive Image

Juana Borja González nueva presidenta del Consejo Técnico Nacional de Enfermería

Juana Bautista Borja González fue designada como la Presidente de CTNE. Juana es enfermera egresada de la Universidad del Norte, Magíster en Enfermería con énfasis en salud cardiovascular de la Universidad Nacional de Colombia, PhD en Educación en Universidad del Norte. Actualmente es Directora y docente del departamento de Enfermería de la Universidad del Norte, miembro activo de ACOFAEN. Miembro del Capítulo Upsilon Nu de la Sigma Theta Tau Internacional.

Egresados

@ Orgullosamente egresado Uninorteño

Responsive Image



Luis Silva, capitán en la Fuerza Aérea Colombiana

El programa de Enfermería de Uninorte, exalta la gran labor del egresado Luis Silva, quien ascendió al rango de capitan en las Fuerzas Aéreas Colombianas. Luis Silva, se ha destacado por las labores de rescate que ha realizado a nivel nacional en poblaciones dispersas con difícil acceso y en situaciones de salud críticas, las cuales enfrenta con todo el conocimiento y habilidades desarrolladas en sus años de servicio. 

Luis, expresa: "Pues este nuevo ascenso esta lleno de una mayor responsabilidad, tengo mucha alegría de llegar a este punto liderando la fuerza desde este grado, sin lugar a dudas, la Universidad del Norte y el programa de enfermería me dieron todas las herramientas para alcanzar mis metas propuestas, ahora enfrento nuevos desafios pero con toda la convicción de que seguiré avanzando en mi carrera profesional".

Síguenos en nuestras redes sociales

Responsive Image
Responsive Image
Responsive Image
 @uninortesalud
 @uninortesalud
 uninorte académico