
Noticias
Estudiantes destacados
El segundo mejor ICFES de Colombia estudiará Medicina con una beca Karl C Parrish Jr.
De entre los 610 mil estudiantes colombianos que presentaron las pruebas Saber 11 para calendario A, en agosto de 2024, Julián Barrera, un joven barranquillero de undécimo grado del Colegio Liceo Cervantes obtuvo el segundo mejor puntaje global, con una calificación de 480 sobre 500. Este resultado, sumado a una trayectoria académica de excelencia escolar, le hicieron merecedor de la beca Karl C Parrish jr. para estudiar en la Universidad del Norte la carrera que siempre soñó: Medicina.
“Estoy muy contento, dándole gracias a Dios. Recibí la noticia con mucha alegría, me levanté, saludé, me mareé de lo impactante que fue. De verdad muy agradecido de que el esfuerzo haya dado sus frutos”, dijo apenas se enteró que el próximo semestre podrá estudiar Medicina en Uninorte.
Actividades de promoción de la salud y prevención de la enfermedad
Conmemoración del Día Mundial del Corazón
Acciones de Promoción de la Salud en el mes de la concientización sobre el cáncer de mama
Grupos estudiantiles
Elecciones CEM 2024-2025
Visitas internacionales
Actividades de internalización en el marco del convenio Universidad del Norte-University of South Florida
Investigamos para seguir avanzando en salud
Proyectos de investigación y proyección social
"Cierre del proyecto “Más allá de las banderas, somos mujeres: protección, integración y empoderamiento de las mujeres en el contexto migratorio en Colombia - Fase 3” con ONU Mujere"
Empoderamiento de mujeres: Se logró fortalecer las capacidades de liderazgo y empoderamiento de cientos de mujeres migrantes y colombianas a través de talleres, capacitaciones y redes de apoyo.
Inclusión socioeconómica: Se promovieron oportunidades de empleo y emprendimiento para las mujeres migrantes, mejorando sus condiciones de vida y su integración en las comunidades de acogida.
Fortalecimiento de redes: Se establecieron redes de colaboración entre organizaciones de la sociedad civil, instituciones gubernamentales y académicas para abordar de manera integral las necesidades de las mujeres migrantes.