
27 de septiembre de 2023

XI SIMPOSIO DE BIODIVERSIDAD CARIBE
El Simposio sobre Biodiversidad Caribe es un evento anual que, desde 2011, organizan los profesores, investigadores, estudiantes y aliados del Departamento de Biología y Química de la Universidad del Norte, con el apoyo de la División de Ciencias Básicas y de diversas instituciones comprometidas con la conservación, investigación y divulgación de nuestra biodiversidad, para abrir espacios de diálogo alrededor de temas que expliquen o afecten la riqueza natural de la región.
En el año 2023 el tema está relacionado con la soberanía alimentaria como elemento clave para la conservación de la biodiversidad y el bienestar humano. El Simposio contará con la exposición de las fotos ganadoras de la X Fotomaratón Ecocampus."
Fecha: 28 y 29 de septiembre de 2023
Horario: 8:30 am - 5:00 pm
En el año 2023 el tema está relacionado con la soberanía alimentaria como elemento clave para la conservación de la biodiversidad y el bienestar humano. El Simposio contará con la exposición de las fotos ganadoras de la X Fotomaratón Ecocampus."
Fecha: 28 y 29 de septiembre de 2023
Horario: 8:30 am - 5:00 pm
La ciencia sí es cosa de Chicas
Fecha: 3 de octubre de 2023
Horario: según programación
Contacto: alicht@uninorte.edu.co
October Big Day 2023
Coloquio de Ciencias
El Coloquio de Ciencias es un espacio de exposición, discusión y divulgación de temas científicos. Abierto a toda la comunidad universitaria y público externo.
Fecha: 17 y 31 de octubre, 7 de noviembre de 2023
Horario: 4:30 pm - 5:30 pm
Fecha: 17 y 31 de octubre, 7 de noviembre de 2023
Horario: 4:30 pm - 5:30 pm

XIV Olimpiadas Matemáticas
Abiertas las inscripciones hasta el 04 de octubre. Dirigida a colegios."
Fecha: 20 de octubre de 2023
Horario: 2:00 PM
Fecha: 20 de octubre de 2023
Horario: 2:00 PM

Geoexpofísica: Centenario del Nobel de Física por el descubrimiento de la carga del electrón
Fecha: 30 de octubre al 03 de noviembre de 2023
Horario: Según programación
Data Challenge Pro
El Departamento de Matemáticas y Estadística junto al Pregrado en Ciencia de Datos y el Departamento de Química y Biología presentan la segunda versión del Data Challenge Pro de la Universidad del Norte, con el propósito reconocer la excelencia de los estudiantes interesados en Ciencia de Datos.
Fecha: 17 de noviembre de 2023
Horario: Según programación
Fecha: 17 de noviembre de 2023
Horario: Según programación
II Simposio Internacional de Matemáticas y Estadística Aplicada
Nos complace extenderle una cordial invitación para participar en el II Simposio Internacional de Matemáticas y Estadística Aplicada, que se llevará a cabo los días 17 y 18 de noviembre de 2023 en la ciudad de Barranquilla de forma virtual. El objetivo de este simposio es fomentar la colaboración, el intercambio de conocimientos y el debate en áreas clave de la Matemática y la Estadística.
Fechas: 17 y 18 de noviembre de 2023
Horario 8:30 am - 4:30 pm
Fechas: 17 y 18 de noviembre de 2023
Horario 8:30 am - 4:30 pm
V Feria de Proyectos de Geología
Durante la jornada, los estudiantes de último semestre tendrán la oportunidad de presentar sus proyectos de grado en un espacio abierto a toda la comunidad universitaria, profesionales y público en general.
Fecha: 30 de noviembre de 2023
Horario: 8:00 am - 5:00 pm
Lugar: Coliseo Los Fundadores
Fecha: 30 de noviembre de 2023
Horario: 8:00 am - 5:00 pm
Lugar: Coliseo Los Fundadores

Conoce los eventos de la División de Ciencias Básicas en la Cátedra Europa

Sustentaciones de Tesis de la Maestría en Ciencias Naturales
En presentación pública, las siguientes sustentaron sus proyectos de grado:

En la ceremonia de grado del 22 de septiembre de 2023, recibieron reconocimientos académicos a la excelencia, los siguientes estudiantes:
Más noticias Orgullo Uninorte

Profesores que nos representan en eventos académicos nacionales e internacionales
Las profesoras Luz Adriana Mejía y Clara Aldana, del Departamento de Matemáticas y Estadística participaron en el “Summer School Geometric, Algebraic and Topologycal Methods in Quantum Field Theory”, del 31 de Jul al 9 de agosto en Villa de Leyva. También contamos con la participación de la estudiante de sexto semestre del programa de Matemáticas, Mathilda Campillo.
_____________________________________________________________
Clara Aldana, profesora del Departamento de Matemáticas y Estadística, fue invitada a participar en el "Workshop Geometric Spectral Theory", realizado el pasado 21 de agosto en el Instituto Matemático de Oberwolfach, Alemania.
_____________________________________________________________
Bernardo Uribe, del Departamento de Matemáticas y Estadística, participó del 11 al 15 de septiembre en el evento “Elliptic Genera, Spectra and Generalized Geometry”, que se llevó a cabo en el Institute of the Mathematical Sciences of the Americas IMSA de la Universidad de Miami en Coral Gables EEUU.
______________________________________________________________
Juanita Aldana, del Departamento de Química y Biología, participó del 10 al 15 de septiembre, como miembro del Comité de Pares en el proceso de acreditación internacional del programa de Biología de la Universidad Ricardo Palma (Perú).
_______________________________________________________________
Clara Aldana, profesora del Departamento de Matemáticas y Estadística, fue invitada a participar en el "Workshop Geometric Spectral Theory", realizado el pasado 21 de agosto en el Instituto Matemático de Oberwolfach, Alemania.
_____________________________________________________________
Bernardo Uribe, del Departamento de Matemáticas y Estadística, participó del 11 al 15 de septiembre en el evento “Elliptic Genera, Spectra and Generalized Geometry”, que se llevó a cabo en el Institute of the Mathematical Sciences of the Americas IMSA de la Universidad de Miami en Coral Gables EEUU.
______________________________________________________________
Juanita Aldana, del Departamento de Química y Biología, participó del 10 al 15 de septiembre, como miembro del Comité de Pares en el proceso de acreditación internacional del programa de Biología de la Universidad Ricardo Palma (Perú).
_______________________________________________________________
Amner Muñoz, del Departamento de Química y Biología, participó en el Congreso Latinoamericano de Plantas Medicinales – COLAPLAMED, que tuvo lugar del 13 al 16 de septiembre en Armenia, Quindio . Título de la ponencia: “Efectividad Antibacteriana de Extractos/Aceites (Volátiles/Fijos) de Calophyllum brasiliense, Piper marginatum y Oréganos, frente a microorganismos causantes de la mastitis bovina subclínica”.
________________________________________________________________
Camilo Montes, del Departamento de Física y Geociencias, asistió como ponente en la Conferencia GeoBerlin 2023, realizado del 3 al 7 de septiembre en Alemania. Título de la ponencia: “Enhanced weathering of mafic rocks in tropical Colombia”
__________________________________________________________________
Carlos Pinilla, del Departamento de Física y Geociencias, participó del 18 al 22 de septiembre en el Latinamerian Conference on High Performance Computing (CARLA 2023), que tuvo lugar en Cartagena.
__________________________________________________________________
Camilo Espejo,del Departamento de Física y Geociencias, presentó la ponencia “Multiferroicidad a temperatura ambiente en un dicalcogenuro de metal de transición: de la evidencia empírica al modelado computacional”, en el IX Encuentro Regional de Ciencias Físicas, realizado del 20 al 22 de septiembre en la Universidad Popular del Cesar, en Valledupar.
________________________________________________________________
Camilo Montes, del Departamento de Física y Geociencias, asistió como ponente en la Conferencia GeoBerlin 2023, realizado del 3 al 7 de septiembre en Alemania. Título de la ponencia: “Enhanced weathering of mafic rocks in tropical Colombia”
__________________________________________________________________
Carlos Pinilla, del Departamento de Física y Geociencias, participó del 18 al 22 de septiembre en el Latinamerian Conference on High Performance Computing (CARLA 2023), que tuvo lugar en Cartagena.
__________________________________________________________________
Camilo Espejo,del Departamento de Física y Geociencias, presentó la ponencia “Multiferroicidad a temperatura ambiente en un dicalcogenuro de metal de transición: de la evidencia empírica al modelado computacional”, en el IX Encuentro Regional de Ciencias Físicas, realizado del 20 al 22 de septiembre en la Universidad Popular del Cesar, en Valledupar.



PRODUCCIÓN INTELECTUAL
Publicaciones por departamento académico

EDICIONES ANTERIORES
Edición, Diseño y Diagramación: Mario Andrés Lastra Oviedo
com_cienciasbasicas@uninorte.edu.co
