Etapas del proyecto

Uninorte y Promigas trabajan juntos por la sostenibilidad medioambiental.
La Granja Solar Uninorte será la más grande en una universidad del país.
Contará con la más alta tecnología de Promigas para su desarrollo.
Formación académica e investigación del Laboratorio de Hidrógeno Verde.
Desde 2025 se perciben los primeros beneficios de energía solar y reducción de huella de carbono.
Respetuoso al medio ambiente: Plan de Manejo Medioambiental para la preservación de flora y fauna.
Son 2,8 hectáreas que estarán dispuestas en el campus para la conservación de las especies que habitan en el área.
Equipos interdisciplinarios de Promigas y Uninorte estarán al frente del cuidado medioambiental del proyecto.
Dentro de esta granja solar, no solamente se van a resolver las necesidades energéticas de la universidad, sino que reservamos un espacio para adelantar investigación asociado a la energía solar y todos los desafíos que implica.
Juan Manuel Rojas, presidente de Promigas
Este convenio tiene una importancia estratégica para la universidad en el campo de la innovación y la investigación. Después de todo lo que ha pasado, queda demostrado que esta decisión fue extremadamente oportuna.
Adolfo Meisel Roca, rector de Uninorte