Responsive Image

Con el objetivo de tomar acciones de mitigación frente al cambio climático y con el compromiso de disminuir las emisiones de CO2, Promigas y Uninorte construirán la granja solar universitaria más grande del país.
El proyecto incluye 5427 módulos solares bifaciales, considerados el futuro de la industria de renovables no convencionales. Así, Promigas y Uninorte evitarán la emisión de 2190 toneladas equivalentes de CO2 al año.


Sostenibilidad

Uninorte y Promigas trabajan juntos por la sostenibilidad medioambiental.

Innovación

La Granja Solar Uninorte será la más grande en una universidad del país.

Tecnología

Contará con la más alta tecnología de Promigas para su desarrollo.

Investigación

Formación académica e investigación del Laboratorio de Hidrógeno Verde.


Energía solar

Desde 2025 se perciben los primeros beneficios de energía solar y reducción de huella de carbono.

Respeto

Respetuoso al medio ambiente: Plan de Manejo Medioambiental para la preservación de flora y fauna.

Conservación

Son 2,8 hectáreas que estarán dispuestas en el campus para la conservación de las especies que habitan en el área.

Interdisciplinariedad

Equipos interdisciplinarios de Promigas y Uninorte estarán al frente del cuidado medioambiental del proyecto.


Responsive Image
Responsive Image
Responsive Image

Etapas del proyecto


Responsive Image

Responsive Image

Dentro de esta granja solar, no solamente se van a resolver las necesidades energéticas de la universidad, sino que reservamos un espacio para adelantar investigación asociado a la energía solar y todos los desafíos que implica.
 

Juan Manuel Rojas, presidente de Promigas

Este convenio tiene una importancia estratégica para la universidad en el campo de la innovación y la investigación. Después de todo lo que ha pasado, queda demostrado que esta decisión fue extremadamente oportuna.
 

Adolfo Meisel Roca, rector de Uninorte


Responsive Image

Líderes de proyecto en Ingenieros


Donaldo Barreto
Ingeniero de proyectos Hybrytec

Nelson Ardila
Director de proyectos Hybrytec

Marcela Cadavid
Responsable SG-SST Hybrytec

Johana Alejandra Arteaga Ocaña
Gerente de proyecto CEO

Leonardo Manjarrez
Administrador de contrato Promigas

Equipo ambiental


Brayan Mendez Bohada
Ingeniero Forestal Hybrytec
Wilmer Nuñez Santamaría
Biólogo Hybrytec

Jesus Pacheco
Biólogo Hybrytec
Deimer López
Ingeniero Ambiental Hybrytec

Lader Lamilla Cleves
Coordinador Técnico Forestal Hybrytec
Julio Marin Martinez
Auxiliar Técnico Forestal Hybrytec

Luis Marin Silvera
Auxiliar Técnico Forestal Hybrytec
Mauricio Marin Silvera
Operador técnico forestal Hybrytec

Luz Elena Alean
Especialista Ambiental Promigas
Mario Bermudez
Ingeniero Forestal Promigas

Tatiana Veloza
Bióloga Promigas

Desde 1966 fue fundada por empresarios líderes del desarrollo en el Caribe colombiano. Con más de 57 años de existencia, Uninorte es hoy una de las mejores instituciones de educación superior en Colombia según QS Ranking 2023. Con una comunidad de más de 13 mil estudiantes y 70 mil egresados, lidera procesos de desarrollo, innovación y progreso para todo el Caribe colombiano.
Más de 48 años conectando mercados a fuentes de energía y generando valor mediante una gestión responsable con el medio ambiente. Así hemos liderado la revolución del gas natural en Colombia y Perú. Contamos con 23 compañías dedicadas al transporte y distribución de gas natural, regasificación de GNL, distribución de energía eléctrica y servicios integrados para la industria.
Responsive Image
Responsive Image