Tweets por el @egresadoUNorte.
Luigi nos comenta que el cambio de trabajar en el sector privado para laborar en lo público siempre tiene consecuencias positivas y negativas, primero por el hecho de que como litigante existe libertad de escoger las causas que se quieran defender hasta el final, mientras que como juez es necesario desempeñar un rol con funciones específicas. “Como abogado litigante tenía la posibilidad de escoger los negocios que quería defender en cambio como juez tengo la obligación de asumir por competencias territorial y funcional las causas que me sean repartidas” – afirma.
Para Cianci hoy en día ingresar a la Rama Judicial en Colombia no es nada fácil debido a que existen varias desventajas como la escases en la disposición de recursos, medios y tecnología, algo que por lo general no ocurre en las empresas privadas.
Luigi recuerda que el interés por su profesión fue creciendo mientras daba clases con el profesor Jaime Sandoval en su cuarto semestre, aquí destaca que adquirió habilidades para su desempeño en el área laboral y personal, como el análisis, las competencias comunicativas y la toma de decisiones “me enamoré de mi carrera, del Derecho penal” – afirmó.
Durante su trayectoria profesional como abogado, Cianci nos comenta que ha tenido numerosos retos con procesos realmente complicados, por ejemplo resalta uno como Auxiliar jurídico en la Sociedad Colombiana de Anestesiología en donde tuvo una carga laboral alta, sin embargo, obtuvo una tasa de éxito de más del 95% en los casos. Como Abogado litigante y como Funcionario Judicial, nos comenta, que diariamente se enfrenta a retos complejos pero que gracias a la ayuda de los fiscales y defensores puede tomar las decisiones correctas a la hora de resolver un caso.
“Cada día que pasa hay más cosas por aprender y así enriquecernos, el sello Uninorte me ha permitido tener las habilidades necesarias para mi desempeño profesional y personal” – Concluyó.