En Uninorte somos conscientes de la necesidad de generar espacios de reflexión y discusión en el campus sobre las diversas formas de Violencia Basada en Género que pueden llegar a afectar a la comunidad universitaria. Es por esto que, desde la iniciativa institucional Documenta y como parte de la campaña “Date cuenta” hemos lanzado este concurso a estudiantes, docentes y funcionarios que los invita a participar, narrar, visibilizar y crear relatos que nos ayuden a construir espacios más seguros.
Hazlo Visible es un concurso de narrativas sobre la violencia basada en género que busca no solo sensibilizar a la comunidad sobre la heterogeneidad de estas manifestaciones, sino también generar un espacio de expresión creativa y reflexión colectiva que impulse el cambio hacia una universidad más inclusiva, equitativa y libre de violencia. Las narrativas, en forma de cuentos cortos, poesías o filminutos, se convierten en herramientas poderosas para reflexionar, comprender y combatir esta problemática, incentivando la participación activa y el compromiso de todos los miembros de la comunidad en la construcción de un campus más seguro y respetuoso.
El concurso, que cuenta con el apoyo del Centro de Escritura – ECO - y Uni5Lab, tiene por objetivo visibilizar las diferentes manifestaciones de la violencia basada en género e incentivar una reflexión colectiva sobre la importancia de entender la heterogeneidad de este fenómeno y así garantizar el avance hacia la igualdad y el bienestar en nuestra comunidad universitaria.
Hazlo Visible es un concurso de narrativas sobre la violencia basada en género que busca no solo sensibilizar a la comunidad sobre la heterogeneidad de estas manifestaciones, sino también generar un espacio de expresión creativa y reflexión colectiva que impulse el cambio hacia una universidad más inclusiva, equitativa y libre de violencia. Las narrativas, en forma de cuentos cortos, poesías o filminutos, se convierten en herramientas poderosas para reflexionar, comprender y combatir esta problemática, incentivando la participación activa y el compromiso de todos los miembros de la comunidad en la construcción de un campus más seguro y respetuoso.
El concurso, que cuenta con el apoyo del Centro de Escritura – ECO - y Uni5Lab, tiene por objetivo visibilizar las diferentes manifestaciones de la violencia basada en género e incentivar una reflexión colectiva sobre la importancia de entender la heterogeneidad de este fenómeno y así garantizar el avance hacia la igualdad y el bienestar en nuestra comunidad universitaria.
¿A qué nos referimos cuando hablamos de Violencia Basada en Género?
Hazlo Visible es un concurso que invita a la creación de relatos que aborden la problemática de la Violencia Basada en Género y su impacto en la vida universitaria. El Protocolo para para la prevención, detección, atención, acompañamiento y seguimiento en caso de violencia, discriminación y violencia de género de la universidad contempla dos definiciones fundamentales para abordar esta temática:
¿Quiénes pueden participar?

Estudiantes de pregrado

Estudiantes de posgrado

Docentes de planta

Docentes catedráticos

Colaboradores administrativos
Requisitos para participar
-
La obra debe ser original y producto del intelecto de quien o quienes la postulan, por lo que las mismas deben realizarse sin violar o usurpar derechos de autor de terceros.
-
Para los cuentos o poesías la participación debe ser individual, para los filminutos se permitirá presentarse en equipos de máximo tres personas, pero la postulación la debe realizar el(la) director(a) del cortometraje.
-
Cada persona podrá participar con un solo relato en el concurso, ya sea que lo haga de forma individual o colectiva.
-
La obra debe ser inédita (por inédito se entiende que no se haya difundido/publicado en ningún medio).
-
El autor o autores deben garantizar que posee(n) de forma exclusiva los derechos patrimoniales sobre la obra, y que sobre los mismos no recaen cesiones, gravámenes o limitaciones que afecte su uso, goce o disposición, de forma total o parcial.
-
Las(os) autoras(es) participantes (o su representante legal en caso de ser menor de edad) deben firmar el formato de autorización para el uso, reproducción y comunicación públicade obra literaria o audiovisual Concuro Hazlo Visible 2da versión. La firma no debe ser una foto o escrita directamente en Word, sino que se debe firmar a mano el documento directamente, escanearlo y guardarlo como PDF. El citado documento consiste en una breve declaración en la que el participante/autor (o su representante legal en caso de ser menor de edad): (i) asume responsabilidad autoral por la obra enviada, (ii) autoriza la recolección de sus datos personales y (iii) faculta a la Universidad el uso de su obra a título gratuito y no exclusivo.
-
Los relatos deben contar con un título de no más de 15 palabras. Además, deben cumplir con las siguientes normas, según el formato elegido:
Categorías
¿Cómo participar?
1. Lo primero es inscribirse en nuestro concurso hasta el 20 de octubre. En la inscripción aún no tienes que enviarnos tu relato, se trata solo de hacernos saber que tienes interés e intención de participar.
2. Enviar tu relato en el formato que elijas – cuento corto, poesía o filminuto – y la autorización al correo documenta@uninorte.edu.co de acuerdo a los requisitos. Al final, se premiará a las mejores historias, de manera indistinta al formato que fue seleccionado.
· La autorización, el relato – en el formato elegido – y demás documentos requeridos (como se detalla en la sección Requisitos para participar) deben ser enviados al correo: documenta@uninorte.edu.co hasta el 25 de octubre de 2024.
Fechas importantes

Cierre de inscripciones

Envío de la propuesta

Premiación
