
Fronteras en el Mar: aplicaciones de las Ciencias de la Tierra en la delimitación del territorio marítimo colombiano. Discusión del caso Colombia-Nicaragua en la Corte Internacional de Justicia desde la perspectiva técnico-científica
Seminario Presencial: Fronteras en el Mar: aplicaciones de las Ciencias de la Tierra en la delimitación del territorio marítimo colombiano. Discusión del caso Colombia-Nicaragua en la Corte Internacional de Justicia desde la perspectiva técnico-científica.
Rafael Ricardo Torres Parra
Doctor en Ciencias del Océano y la Tierra de la Universidad de Southampton.
Áreas de investigación: Oceanografía física en el Mar Caribe y Pacífico Este Tropical. En particular variación de nivel del mar en diferentes frecuencias y sus forzantes. Circulación y masas de agua. Variación climática. Interacción océano-atmósfera. Oleaje. Energía alternativa con fuente en el océano.
Javier Idárraga García
Geólogo de la Universidad de Caldas, Magíster en Ciencias de la Tierra con énfasis en neotectónica de la Universidad EAFIT, y Doctor en Geociencias con énfasis en geodinámica de la Universidad Nacional de Colombia. Desde el 2020 es profesor de tiempo completo de la Universidad del Norte.
Su investigación ha estado enfocada en la geomorfología submarina del Caribe Colombiano, especialmente en el estudio de los procesos sedimentarios y tectónicos, y geoamenazas asociadas.
Luis Otero Díaz
Profesor de tiempo completo de la Universidad Del Norte, Coordinador de la Maestría en Ciencias de la Tierra y coordinador del grupo de Investigación en Geociencias GEO4, su formación profesional es la de Oceanógrafo Físico de la Escuela Naval De Cadetes ""Almirante Padilla"". Su maestría y doctorado los ha realizado en la Universidad de Cantabria (Santander, España) dentro del programa de Ciencias y Tecnologías Marinas.
Áreas y líneas de investigación son en Manejo Integrado de Zonas Costeras, Dinámica Costera y estuarina, Riesgos Ambientales Marinos, Procesos Litorales, Hidrodinámica, Modelación Numérica.
Participa y conoce más sobre la Maestría en Ciencias de la Tierra
3 semestres presenciales – SNIES 110803
Res. 019536 de 2021 (7 años)
Área Metropolitana de Barranquilla
- Evento certificado
Más eventos

Recomendado
Semana de la Sostenibilidad
Participa de actividades que nos invitan a reflexionar, compartir y actuar por una ciudad sostenible:

Abr 21, 2025- Abr 25, 2025

8:00 - 18:00

Bimodal

Académicos
La participación de niños y niñas en museos
En este espacio se compatirán los resultados de una tesis doctoral, la reflexión sobre la participación como concepto aplicado a tres casos de museos en el Atlántico.

Abr 21, 2025

16:30 - 17:30

Museo Mapuka