¡Bienvenidos, comunidad Uninorte y emprendedores!

Es un honor y un privilegio dirigirme a todos ustedes en nombre del Centro de Emprendimiento de nuestra querida universidad. Como director del Centro de Emprendimiento, es para mí un verdadero placer darles la más cordial bienvenida a este espacio de innovación, creatividad y desarrollo empresarial.

En el Centro de Emprendimiento de Uninorte, estamos comprometidos con el fomento del espíritu emprendedor en nuestra comunidad estudiantil y en todos aquellos que deseen convertir sus ideas en proyectos exitosos. Creemos firmemente en el potencial transformador del emprendimiento y en su capacidad para generar impacto positivo en nuestra sociedad.

Nuestro centro está aquí para brindarles el apoyo, los recursos y las oportunidades necesarias para hacer realidad sus sueños empresariales. Desde asesoramiento personalizado hasta programas de incubación y consolidación, estamos aquí para acompañarlos en cada etapa de su viaje emprendedor.

A todos los emprendedores de la comunidad Uninorte, los invito a aprovechar al máximo los servicios y las actividades que ofrece nuestro centro. Todos tenemos un papel que desempeñar en el fomento de una cultura emprendedora y en el impulso del desarrollo económico y social de nuestra región.

Atentamente,

Juan Pablo Escorcia, Director del Centro de Emprendimiento.

Responsive Image
Responsive Image

EVENTO FUNDS 4 IMPACT

Responsive Image

En colaboración con Funds4Impact, realizamos un evento en Uninorte donde exploramos estrategias clave para la financiación de proyectos con impacto social y ambiental. Durante la jornada, expertos en inversión y emprendimiento compartieron su conocimiento sobre cómo acceder a fondos, presentar propuestas efectivas y fortalecer la sostenibilidad financiera de las iniciativas. Además, los asistentes tuvieron la oportunidad de participar en sesiones de networking, conectándose con potenciales aliados y financiadores. Este evento reafirmó nuestro compromiso con el crecimiento del ecosistema emprendedor, brindando herramientas esenciales para impulsar proyectos innovadores y sostenibles.

EXPLORA LOS ESPACIOS DE NUESTRO PODCAST EMPRENDE+, EDICIÓN FEBRERO

Emprende+ es el podcast diseñado para inspirar y guiar a emprendedores en su camino hacia el éxito. A través de conversaciones con expertos, empresarios y académicos, este espacio ofrece herramientas prácticas, tendencias del ecosistema emprendedor y consejos clave para desarrollar y escalar proyectos de negocio. Cada episodio aborda temas como innovación, liderazgo, estrategias de marketing y financiamiento, proporcionando contenido valioso para quienes buscan impulsar sus ideas y convertirlas en empresas sostenibles. Si eres emprendedor o te apasiona el mundo de los negocios, Emprende+ es el recurso perfecto para aprender y crecer en el competitivo mercado actual.

¡Nuevos episodios ya están al aire! No te pierdas las más recientes conversaciones y entrevistas con referentes del mundo del emprendimiento, quienes comparten sus experiencias, desafíos y aprendizajes. Descubre estrategias efectivas para potenciar tu negocio y mantente actualizado con las mejores prácticas del sector. Puedes escuchar Emprende+ en Spotify y sumarte a esta comunidad de emprendedores apasionados por la innovación y el crecimiento. Accede a los últimos episodios aquí: Emprende+ en Spotify. ¡Dale play y comienza a transformar tu visión en realidad!

FERIA VIVE UNINORTE

Responsive Image

En la Feria Vive Uninorte, tuvimos la oportunidad de acercarnos a la comunidad universitaria de una manera más cercana y auténtica. Nuestro espacio se convirtió en un punto de encuentro para estudiantes con ideas innovadoras, curiosos por descubrir cómo convertir sus proyectos en realidades sostenibles. Fue inspirador escuchar sus motivaciones, responder sus inquietudes y compartirles cómo, desde el Centro de Emprendimiento, podemos acompañarlos en su camino. Más que informar, vivimos conversaciones llenas de entusiasmo y ganas de emprender, recordándonos la importancia de construir un ecosistema donde cada idea tenga el apoyo necesario para crecer.

CONVOCATORIAS VIGENTES

Responsive Image

Laboratorio Financiero – Capital Lab

La convocatoria Laboratorio Financiero – Capital Lab es un programa que ofrece alistamiento y asesoría financiera personalizada a Unidades Productivas de la economía popular y empresas. El objetivo es fortalecer sus conocimientos financieros, mejorar la administración de sus recursos y facilitar el acceso a fuentes de financiación.

¿Para quiénes está dirigida?

  • Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPymes)..
  • Startups o Grandes empresas.
  • La asistencia técnica se desarrollará tanto de manera presencial como virtual, adaptándose a las particularidades de cada región.

Premios:

  • Diagnóstico financiero inicial: Evaluación del perfil financiero de la empresa.
  • Asesoría financiera personalizada: Atención especializada según las necesidades identificadas.
  • Herramientas financieras: Recursos para aplicar los nuevos conocimientos y promover buenos hábitos financieros.
  • Conexión con fuentes de financiación: Orientación para encontrar las mejores opciones de financiamiento (bancos, cooperativas, etc.).
Fechas importantes: Hasta agotar 45 cupos
 

 

¡Inscríbete aquí!
Responsive Image

TECNO PARQUE 

Es un programa de Innovación tecnológica del Servicio Nacional de Aprendizaje, brinda apoyo para materializar proyectos de desarrollo tecnológico en prototipos funcionales y productos a través de las cuatro líneas tecnológicas:  Ingeniería y Diseño
Biotecnología y Nanotecnología
Tecnologías Virtuales Electrónica y Telecomunicaciones

¿Para quiénes está dirigida?

Residentes de Colombia con potencial para la concepción de sus ideas innovadoras
 

¡Inscríbete aquí!
Responsive Image

PROGRAMA ALDEA B – 24

invita a emprendedores innovadores con una mentalidad exponencial y la ambición de alcanzar grandes logros, para que se unan a un viaje transformador. Se enfoca en acelerar el crecimiento de los emprendimientos más destacados de Colombia, brindándoles acceso a recursos y apoyo integral.

¿Para quiénes está dirigida?

  • Personas naturales o jurídicas, o spin-offs
  • Operación mercantil en Colombia
  • Constituidas en cámara de comercio
  • Equipo de al menos dos personas mayores de edad
  • Ingresos operacionales a la fecha de presentación de la propuesta

Premios:

  • Asesorías y consultorías, laboratorios y espacios para pruebas y desarrollo tecnológico
  • Conexión con expertos nacionales e internacionales
  • Acceso a capital para el crecimiento
  • Pertenencia a una comunidad de emprendedores.

Fechas importantes:

  • Cierre de inscripción: 31 diciembre 2025

 

¡Inscríbete aquí!
Responsive Image

Cornell Emerging Markets Institute Mark Mobius Pitch Competition

Cornell EMI Mark Mobius Pitch invita a estudiantes emprendedores o recién graduados que operen startups en mercados emergentes. Se busca que los participantes presenten sus proyectos empresariales ante un panel de jueces para tener la oportunidad de ganar un premio en efectivo.

¿Para quiénes está dirigida?

Está dirigida a estudiantes emprendedores o recién graduados (hasta tres años después de la graduación) que operen startups en mercados emergentes relacionados a: "Acceso a recursos financieros en las economías emergentes"

Fechas importantes: El evento tendrá lugar el 25 de octubre de 2024 en el campus de Cornell Tech en la ciudad de Nueva York.

¡Inscríbete aquí!
Responsive Image

Convocatoria: Aprende y fortalece tus conocimientos empresariales y de emprendimiento

Organizada por la Cámara de Comercio de Bogotá e iNNpulsa Colombia, ofrece una serie de cursos gratuitos para emprendedores y empresarios que buscan fortalecer sus conocimientos y habilidades en áreas clave como estrategia empresarial, transformación digital, mercadeo y ventas, producción y calidad, finanzas, legalidad, normas, innovación e internacionalización.

¿Para quiénes está dirigida?

Está dirigida a emprendedores y empresarios que deseen mejorar sus conocimientos y competencias en diversas áreas empresariales para fortalecer sus negocios.

Premios:

  • Acceso gratuito a cursos en línea sobre temas empresariales cruciales.
  • Los participantes podrán mejorar sus habilidades en áreas como diseño y validación de modelos de negocio, marketing digital, automatización de procesos, contabilidad, levantamiento de capital, formalización de empresas, y más.

 

Fechas importantes: Los cursos cierran según cupos

¡Inscríbete aquí!
Responsive Image

Accede a códigos de barras y plataformas de autogestión, diagnóstico y logística 

La convocatoria ‘EnCadena, mejores proveedores’ del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, ofrece servicios gratuitos para Mipymes en Colombia, ayudándolas a mejorar su logística e integrarse en cadenas de valor. Beneficios incluyen códigos de barras GS1, uso de una plataforma de gestión, asesoría logística, tarjetas de presentación digitales y herramientas de productividad.

¿Para quiénes está dirigida?

  • Micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) legalmente constituidas en Colombia.
  • Empresas que buscan mejorar su logística, incrementar su productividad y establecer relaciones más eficientes con su red de valor, incluyendo cadenas comerciales y supermercados.

Premios:

  • Códigos de Barras GS1: Acceso ilimitado y gratuito a códigos de barras para identificar productos, servicios y localizaciones.
  • Plataforma para la gestión del portafolio de productos
  • Sesiones de asesoría virtual de una hora con expertos en logística.
  • Kit de Productividad: Acceso a herramientas automatizadas de Excel

 

Fechas importantes: Cierre de inscripción: 31 de diciembre 2024

¡Inscríbete aquí!