Uninorte, entre las mejores del país según nuevo ranking del MEN
![image_gallery22.jpg](/documents/13400067/26922756/image_gallery22.jpg/cb4418c2-0458-51bc-27d3-d6ddb61b669d?t=1655197976639)
Según los resultados del Modelo de Indicadores del Desempeño de la Educación (Mide) del Ministerio de Educación Nacional, la Universidad del Norte se reafirma como la primera de la región Caribe, una de las 15 mejores universidades del país, y la quinta entre las que cuentan con formación en doctorado. Los resultados fueron presentados por el Gobierno Nacional en el denominado Día de la Calidad, el miércoles 15 de julio.
De acuerdo con Gina Parody, Ministra de Educación, se analizaron 187 instituciones de educación superior (78 universidades y 109 instituciones), que fueron clasificadas en un ranking general, y en cuatro categorías según sus principales características: enfoque doctoral, enfoque maestría, énfasis pregrado y especializadas en un área.
Sobre los resultados, el rector Jesús Ferro aseguró que "el nuevo ranking del Ministerio confirma lo que ya sabíamos por nuestros resultados en otras mediciones internacionales, y es que la Universidad del Norte está entre las mejores del país". Por su parte, el vicerrector académico Alberto Roa, aseguró que "lo que queda es una gran responsabilidad de seguir ofreciendo una educación de alta calidad, una responsabilidad con la autorregulación y un deseo de que se consolide en Colombia una política efectiva en estímulos, mediciones y que los apoyos a la educación superior estén relacionados con los indicadores de calidad de las instituciones".
En la región Caribe, los resultados se presentaron en la Universidad del Norte, y asistieron rectores y representantes de instituciones de educación superior de la región. Felipe Montes, director de Calidad para la Educación Superior, comentó que esta medida busca generar incentivos para que las instituciones se acerquen al Consejo Nacional de Acreditación y al Ministerio y comiencen su proceso de acreditación institucional.
"El Mide es una foto del estado de la institución en un momento dado. En cambio el proceso de acreditación mide a lo largo del tiempo el estado de madurez del aseguramiento de calidad de la organización. La idea es que esta medición incentive a las instituciones a buscar la acreditación", indicó Montes.
Por otro lado, Parody comentó que en los últimos cuatro años Colombia ha aumentado su cobertura de educación en 10 puntos porcentuales, pasando de 37% a 47%, pero que aún se necesita mayor esfuerzo si se quiere alcanzar el promedio de los países de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (Ocde).
"El gran énfasis que nos hemos propuesto como meta, es que no solo tengamos más cobertura por tener más jóvenes en instituciones de educación superior, sino que realmente esa ampliación de cobertura que estamos haciendo en los últimos años sea producto de una implicación grande y una mejora grande en la calidad", dijo la ministra.
Vea los resultados completos aquí
Por José Cuadrado Doria
Más noticias
![Ceremonia becas enero 2025 general.jpg](https://www.uninorte.edu.co/documents/13400067/59349785/Ceremonia+becas+enero+2025+general.jpg/93f9fbfa-e3a5-5d52-72f2-37cf6515f55b?t=1738714843212)
Feb 05, 2025
Histórico
![Becas 2025 enero donantes.jpg](https://www.uninorte.edu.co/documents/13400067/59349785/Becas+2025+enero+donantes.jpg/ee6203ad-9739-e5b1-d832-ed09880f3353?t=1738714007481)
![Hay Festival Charlotte Higgins.jpg](https://www.uninorte.edu.co/documents/13400067/59349785/Hay+Festival+Charlotte+Higgins.jpg/5929c53a-3acc-2953-0e9f-f38b75dec65d?t=1738627463250)
Feb 04, 2025
Histórico