La estudiante María Eugenia Gómez participó en programa internacional de liderazgo en Chile
La estudiante del pregrado de Ciencia Política y Gobierno fue una de los 60 representantes de 24 países que obtuvo una beca para hacer parte del prestigioso curso "TFAS Santiago", que organiza la Universidad de los Andes de Chile y la organización estadounidense The Fund for American Studies (TFAS).
La estudiante de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la Universidad del Norte, María Eugenia Gómez, hizo parte del grupo de 60 jóvenes de 24 países que participaron en la 13ª versión del curso internacional de verano "TFAS Santiago", que se realizó en Chile del 4 al 17 de enero, organizado por la Universidad de los Andes de Chile y la organización estadounidense The Fund for American Studies (TFAS).
Este es un programa académico intensivo orientado a ofrecer una oportunidad para que líderes jóvenes aprendan sobre instituciones y política, economía liberal y liderazgo, por medio de clases que son desarrolladas en inglés. En esta versión del programa participaron estudiantes de Argentina, Bolivia, Costa Rica, Corea del Sur, Canadá, Colombia, Brasil, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Macedonia del Norte, Panamá, Paraguay, Perú, Polonia, EE.UU., Uruguay, Venezuela, Puerto Rico y Chile.
María Eugenia fue seleccionada para participar en este programa gracias a una beca otorgada por la Universidad de los Andes de Chile. Para su viaje recibió el apoyo de la Universidad del Norte, a través de la Rectoría, para financiar su estadía en Chile y los tiquetes aéreos del viaje.
"El programa TFAS Santiago se estructuró en dos componentes académicos fundamentales. El estudio de las teorías, estructuras y principios que rigen de los sistemas de gobierno constitucional, y la estructura y funciones de una economía de mercado. Fue particularmente enriquecedor estudiar el caso del desempeño económico de Chile en comparación con otros países de la región, lo que nos permitió comprender mejor las diferencias entre los sistemas económicos actuales", contó María Eugenia sobre su experiencia.
Su participación en el programa le permitió establecer conexiones valiosas con líderes de opinión y representantes de importantes instituciones, como el think tank Libertad y Desarrollo, la Foundation for Economic Education (FEE) y la Fundación para el Progreso (FPP). Incluso tuvo la oportunidad de conversar con José Piñera, uno de los "Chicago Boys", en un encuentro que enriqueció su perspectiva sobre la economía de mercado.
Durante su estancia en Chile, no solo participó en estas actividades académicas, sino que también tuvo la oportunidad de sumergirse en la cultura local, a través de visitas al Palacio de la Moneda y a la casa de Pablo Neruda en Valparaíso.
María Eugenia también destacó por su liderazgo y su capacidad para conectar con estudiantes de diversas nacionalidades, desde Corea del Sur hasta Macedonia, Polonia y toda América. Además, el programa incluyó presentaciones culturales de cada país representado en los participantes, quienes expusieron sus tradiciones. Aquí la estudiante de Uninorte dio a conocer sobre la riqueza del Caribe colombiano, dejando una huella imborrable en sus compañeros y profesores.
"Esta experiencia ha sido un verdadero privilegio y una oportunidad única para crecer tanto académica como personalmente. Estoy profundamente agradecida con la Universidad del Norte y la Universidad de los Andes por hacer posible este sueño. Espero poder aplicar todo lo aprendido en beneficio de mi comunidad y de mi país”, expreso María Eugenia.
La participación de Gómez en el programa TFAS Santiago es un testimonio del compromiso de Uninorte con la formación de líderes globales y del potencial de sus estudiantes para destacar en escenarios internacionales. Su historia inspira a otros jóvenes a perseguir sus sueños y a aprovechar las oportunidades que brinda la universidad durante su carrera.
Más noticias
Feb 07, 2025
Histórico
Feb 07, 2025
Histórico