Coloquio explora el papel de la mujer en la innovación del sector financiero
El diálogo destacó las habilidades y estrategias para destacar en el mundo financiero, en el que participaron mujeres líderes del sector bancario que compartieron su experiencia con los estudiantes de la Escuela de Negocios.

Bajo el objetivo de inspirar a los estudiantes de la Escuela de Negocios a perseguir carreras exitosas en el mundo financiero, resaltando la importancia del liderazgo y la innovación, se realizó el jueves, 11 de abril, un seminario sobre el impacto de la mujer en la innovación del sector financiero, moderado por Yuli Gómez, docente del Departamento de Finanzas y Contaduría.
Patricia Abudinen, viceprecidenta financiera del Banco Serfinanza; Patricia Álvarez García, vicepresidenta de Gobierno, Institucional y Desarrollo Social en Bancolombia, y la decana de la Escuela de Negocios, María Clemencia Sierra, con su diálogo exaltaron el papel de las mujeres como líderes que contribuyen a seguir moldeando la industria. Generaron un espacio de reflexión y aprendizaje para la creación de un sector financiero más inclusivo y diverso.
“Cuando uno es líder tiene que empoderar a las personas con las que trabaja, darles las oportunidades para poder salir adelante e innovar dentro de las organizaciones”, afirmó la decana, quien destacó que estos espacios sirven a los estudiantes a entender cómo se lleva a cabo la inclusión en el sector financiero en temas de innovación.
A pesar de los desafíos y las barreras, la influencia de la mujer ha sido un motor clave detrás de la innovación y el progreso en la industria financiera. Su rol como líderes en conglomerados y compañías del sector financiero hasta la creación de fintechs han protagonizado innovaciones disruptivas a nivel internacional.
En 2022, el BID reportó que entre 2018 y 2020 las fintech en la región con mujeres fundadoras o cofundadoras creció del 35 % al 40 %, siendo Colombia el mercado permanente con mayor porcentaje, con un 42 %, y República Dominicana con un 55 % en mercados emergentes. Pero aún hay camino por recorrer, solo el 4 % de las fintech en la región reportan que, al menos, 61 % de sus clientes finales son mujeres.
Patricia Abudinen expresó que, en el ámbito financiero, la innovación requiere un profundo conocimiento del negocio y de las necesidades del cliente, ya que las mujeres en este sector destacan por su atención al detalle y su creatividad, impulsando cambios tecnológicos y procesos para mejorar la experiencia del cliente y ofrecer mejores productos y servicios.
De acuerdo con Patricia Álvarez, a pesar de las brechas de género en el mundo corporativo, hay formas de superar estos obstáculos y encontrar empresas comprometidas con la equidad de género, las cuales cuentan con iniciativas y estrategias en el sector financiero que facilitan a las mujeres a acceder a cargos directivos y ejecutivos, sin tener que renunciar a sus proyectos personales.
"Crean que se puede hacer, tengan foco e identifiquen con humildad cuáles son sus brechas reales, siendo una persona proactiva en cerrar cada una de ellas. Busquen ser esa mujer ejecutiva del futuro, que sea integral y que trabaje siempre buscando cómo generar el bien a otros de una manera íntegra y ética", expresó Álvarez.
Las mujeres en el sector financiero están rompiendo barreras, liderando la innovación mediante la tecnología, la inclusión financiera y la ética. Su diversidad de pensamiento impulsa la creación de productos adaptados a diversas necesidades, promoviendo la transparencia, responsabilidad social y fortaleciendo la confianza en el sistema financiero.
Ver coloquio completo aquí.
Más noticias

Feb 21, 2025
Histórico

Feb 21, 2025
Histórico

Feb 21, 2025
Histórico