Blogs

Narrativas del posacuerdo

Narrativas del posacuerdo desde la Serranía del Perijá: importancia del cumplimiento del Acuerdo de paz


Por: Diana Rico y Jesús Martínez
Profesores del departamento de Derecho, Ciencia Pol y Relaciones Internacionales 
 

Aunque el acuerdo de paz firmado en el 2016 representó un hecho objetivo de desescalada del conflicto con las exFARC-EP, las lecciones de desafíos en la materia no pueden ser en tonos de blanco o negro dado la complejidad del conflicto. Los desafíos deben analizarse desde dinámicas propias de una paz imperfecta; entendida como experiencias y espacios donde los conflictos se regulan a través del diálogo y la no violencia.

Tal como ha ocurrido en otros países que han pasado por procesos de justicia transicional, como Guatemala, El Salvador, Irlanda del Norte, y Sudáfrica entre otros; la implementación de los tratados de paz lleva consigo procesos antagónicos de oposición y aprobación, dondesectores de la sociedad se polarizan y surgen obstáculos al proceso. A esto se suma los incumplimientos de las partes, que genera desconfianza y deslegitimación de la implementación del proceso, hecho que perjudica notoriamente el desarrollo de la etapa conocida como posacuerdo.

En este sentido, el panorama de posacuerdo con las ex FARC-EP en Colombia no dista de las dinámicas propias de justicia trasnacional en otras regiones. En este orden de ideas, es fundamental en el caso colombiano, distinguir entre disidencias, grupos residuales y exguerrilleros en proceso de reincorporación. Disidentes son aquellos exintegrantes de las exFARC-EP que no reconocieron el Acuerdo de Paz y no dejaron las armas; por otro lado, residuales son quienes inicialmente se acogieron al Acuerdo, pero posteriormente reincidieron y se rearmaron.

Finalmente, los exguerrilleros en proceso de reincorporación, quienes conforman una cifra mayoritaria de más de 13.000 personas según datos oficiales de la ARN, son aquellos que firmaron el Acuerdo, dejaron las armas y se encuentran cumpliendo lo estipulado en la legalidad.  


En este orden de ideas, el libro “Transiciones territoriales en el posacuerdo (2017-2019)”, publicado online por ediciones Uninorte en abril de 2021, refleja dinámicas contextuales, prácticas y narrativas exguerrilleras en dos casos de reincorporación colectiva en la Serranía del Perijá: Pondores en La Guajira y Tierra Grata en Cesar, durante el periodo de implementación temprana del acuerdo (2017-2019).

En la primera parte denominada “Contexto y alcances de un proceso en disputa”, se presentan trabajos que evidencian condiciones particulares de un territorio que se mueve entre el propósito de construir la paz y la persistencia de la violencia física, estructural y cultural.

Capítulo 1

“Obstáculos de la reincorporación de exguerrilleros de las FARC-EP en el posacuerdo” utiliza un análisis comparativo del discurso de instancias oficiales, sociales, políticas, nacionales e internacionales, para identificar limitaciones que estos mencionan durante la implementación temprana del Acuerdo de Paz; tales como:el incumplimiento por parte del Gobierno a las disposiciones sobre la reincorporación socioeconómica y política, la estigmatización hacia los reincorporados, inseguridad física relacionada con el asesinato de exguerrilleros, y su inseguridad jurídica.

Capítulo 2

“Una aproximación a la Serranía del Perijá como escenario de guerra y territorio de paz. El caso de Manaure, Balcón del Cesar”, en donde se hace referenciaa la transición que se ha vivido en la Serranía del Perijá de ser un escenario de guerra a un lugar de reconfiguración social a partir del Acuerdo de paz con enfoque territorial. También hace énfasis en la creación de consensos sociales que permitan la construcción del Estado en los territorios, y un modelo de desarrollo rural incluyente que ponga fin a la exclusión histórica de las comunidades, que ha sido causada por el clientelismo y el conflicto armado. 

Capítulo 3

“Percepciones de líderes comunitarios exguerrilleros sobre dejación de armas, movilización política y reincorporación colectiva”, analiza la perspectiva de 10 líderes comunitarios farianos asentados en los ETCR de Tierra Grata y Pondores, sobre su rechazo del modelo tradicional de Desmovilización, Desarme y Reinserción-DDR; y su apuesta por la Dejación de armas, la Movilización social y Política, y la Reincorporación colectiva como quedó estipulada en el Acuerdo de Paz.

Capítulo 4

“Los vacíos de la reincorporación. Aportes desde el caso Wiwa”, desde una perspectiva crítica, presenta barreras para una efectiva reincorporación que han tenido miembros de comunidades indígenas que fueron integrantes de las FARC-EP. Asimismo, el capítulo 5“Justicia Transicional: beneficios punitivos, prisión y transición”, plantea que tanto el proceso de justiciatransicional de Justicia y Paz (Ley 975 de 2005), como en el proceso de paz de La Habana entre el Gobierno y las FARC, establecieron, en principio, penas alternativas a la prisión.

Sin embargo, en los dos casos esto ha sido objeto de críticas, porque en el imaginario colectivo social, los beneficios en materia punitiva por medio de alternativas a la pena de prisión son vistos como un mecanismo de impunidad. 

La segunda parte del libro se denomina “Dinámicas socioculturales de una novedosa construcción colectiva”, ypresenta cinco estudios sobre la transición de la vida armada a la civil, mediante procesos comunitarios de autogestión, resiliencia y reconciliación en Pondores (Guajira) y Tierra Grata (Cesar).

Capítulo 6

“Reconfiguración de la identidad colectiva fariana: Casos de Tierra”, estudia la transición del sentido de pertenencia de los individuos cuando eran una guerrilla y ahora que son colectivos de civiles asentados en espacios de reincorporación. Describe la deslegitimación de la violencia como consecuencia del proceso de justicia transicional, lo que implica el cambio de comportamiento basado en un reglamento militar a la sujeción de unas normas estatales y un manual de convivencia. También resaltan que la implementación de medidas asistencialistas por parte del gobierno, son opuestas a sus prácticas de trabajo colaborativo y resiliencia y por lo tanto, no contribuyen a la reincorporación colectiva porque que incentivan la reintegración individual. 

Capítulo 7

“Ontología doméstica entre excombatientes de las FARC-EP. ETCR en Cesar y La Guajira (Colombia 2016-2019)”, devela prácticas de civilidad en los procesos de territorialización por parte de los entonces guerrilleros en relación con el carpentecho antes y después de la implementación del Acuerdo de Paz. Tambiénexpone la transición de ese espacio hacia la casa o vivienda en los Espacios Territoriales de Capacitación y Reincorporación, que da cuenta de una ontología de lo doméstico.

Capítulo 8

“Deliberar para reconciliarnos. Una reflexión desde la Serranía del Perijá”, propone la necesidad de fomentar la calidad de la deliberación por parte de los ciudadanos en el contexto de la implementación del proceso de paz, para superar la polarización, llegar a consensos reconociendo la pluralidad de opiniones y la capacidad de ser empático.

Capítulo 9

“Reconciliación, Radio hablada comunitaria en la Web. O sobre la comunicación para hacer las paces en la Serranía del Perijá”, da cuenta de cómodistintos actores comunitarios pueden ser capaces de impulsar la construcción de paz desde la base social, por medio de contenidos radiales que facilitan la comunicación interactiva y colectiva como alternativa a la violencia. 

Capítulo 10

Reconciliación social en el posacuerdo: coexistencia pacífica entre habitantes de Conejo y exguerrilleros de Pondores (La Guajira)”, analiza experiencias de reconciliación social entre la comunidad de Conejo y exguerrilleros reincorporados en Pondores. Refleja el paso de actitudes y emociones negativas basadas en la prevención por parte de la comunidad al desarrollo de procesos colaborativos de reconstrucción del tejido social. 

El libro presenta un variado contenido que reflejaavances y obstáculos del proceso de reincorporación de exguerrilleros desde la Serranía del Perijá. Actualmente, la situación política y social colombiana demanda que los distintos actores cumplan con la implementación del Acuerdo; no sólo para avanzar en vías alternativas a la guerra y reconstruir el tejido social de un país con una historia mediada por la violencia, sino para reconocer las apuestas de construcción de paz desde abajo que son complementarias a procesos macro del Acuerdo de Paz.  

En este sentido, los estudios presentados ofrecen lineamientos epistemológicos, metodológicos y conceptuales, para comprender y explicar dinámicas micro que ofrecen aportes relevantes para la construcción de paz en aquellas zonas que han sido enclaves de conflictos violentos.Constituyendo una base para otros procesos de paz que se requieren en un país que protagoniza procesos de posacuerdoy posconflicto en medio de otros conflictos internos armados.