Tweets por el @egresadoUNorte.
Este proyecto de emprendimiento fue presentado en la universidad de Virginia Tech, Estados Unidos y ocupó el primer puesto en el VT Knowledge Works Informations Technology Award que organiza esta Universidad, recibiendo un estímulo de 15 mil dólares para la ejecución de su proyecto.
Logimus es un sistema de logística para las empresas de transporte que le entrega seguridad y acceso a la logística, con precios asequibles al mercado latino. Este sistema de analítica es ubicado al interior de la cabina de los vehículos y tiene la capacidad de reconocer a los conductores y determinar si están autorizados para conducir o no. Asimismo, se apoya en la tecnología GPS o sistema de control de inventario, en la que se alerta si la mercancía fue extraída en un momento determinado.
“La propuesta inicial ha ido evolucionando y se ha enfocado principalmente en la parte de la seguridad, ya que podemos determinar si el conductor está distraído mientras conduce o si se está quedando dormido”-Afirmó Alfonso.
José Gómez, nos contó que para la creación de éste proyecto hicieron un análisis previo y detectaron un problema muy común en el día a día de este gremio y era el robo de mercancías y la piratería terrestre. “Cuando se roban la mercancía, el seguro paga, pero la empresa dueña de dicha mercancía, pierde la credibilidad”-Explicó Gómez.
Por otro lado, en Colombia están invirtiendo en nuevas carreteras nacionales las cuales ahora son más cómodas, sin embargo, esto ha generado que muchos conductores se queden dormidos por la monotonía de las mismas. Dado esto, José y Alfonso decidieron desarrollar en Logimus una alternativa para combatir primero la piratería terrestre o robo de mercancía y segundo para disminuir los índices de accidentalidad a causa de la desatención de los conductores mientras trabajan.
Para José y Alfonso, fue de gran orgullo como colombianos y representantes de la Universidad del Norte, haber ganado éste premio que sin duda alguna representa para ellos una buena señal para seguir construyendo este largo camino, “nos hemos validado como empresa y hemos aprovechado la visibilidad para crecer y comercializar el producto”-comentaron.
Nuestros egresados emprendedores agradecen al Centro de Emprendimiento de la Universidad del Norte, quienes desde el inicio los acompañaron para fortalecer aquello en lo que tenían falencias y además los ayudaron en el proceso del estudio de mercado y sobre todo a fortalecer la forma cómo debían comunicarse con otras personas que no necesariamente conocían o están inmersos en el tema de ingeniería pero que necesitan entender el producto.
“Quizás no teníamos la experticia en la forma cómo transmitir lo que nosotros hacíamos y ellos fueron clave para superar esa etapa, que además nos permitió fortalecer el modelo de negocios y comunicarlo de la mejor manera”-afirmó Alfonso.
Cabe recalcar que gracias al Centro de Emprendimiento también pudieron estar presentes en diferentes eventos y relacionarse con potenciales clientes, creando así una red de contactos que están en la misma área y que podrían estar interesados en su producto o en impulsarlo.
Finalmente, Alfonso nos contó sobre Animus Ingeniería, la empresa que juntos han constituido desde que iniciaron la carrera universitaria y esa sinergia entre ellos en complemento con su conocimiento, es lo que los ha apalancado a conseguir cada vez mejores resultados.
“Desde siempre quise ser emprendedor, y estaba seguro que cuando saliera de la universidad no quería trabajar para nadie sino gerenciar mi propia empresa”. – concluyó José.