Tweets por el @egresadoUNorte.
Joanna Riquett se graduó del programa de Comunicación Social y Periodismo en el año 2008 y tan solo un año después viajó a Buenos Aires, Los Ángeles, Nueva Zelanda y a más de 56 ciudades en 23 países. Joanna, hace dos años vive en Vancouver, Canadá, en donde fue nominada a los premios Inspirational Latin Awards en la categoría Business Entrepreneur, que reconoce el trabajo de la comunidad latina en temas de emprendimiento. La ceremonia fue realizada en Vancouver el pasado 9 de julio del 2015.
“Aunque no fui la ganadora en mi categoría fue una experiencia muy enriquecedora para mi carrera profesional. Fue un honor haber estado nominada porque yo llevo viviendo en Vancouver solo 2 años y los demás nominados han vivido aquí desde hace 10 o 15 años”. Joanna no desaprovechó esta oportunidad para hacer contactos y para conocer a otros latinos que al igual que ella están desarrollando sus propias empresas.
Joanna Riquett es la fundadora de la revista digital Hayo Magazine en la que se cuentan historias reales de viajes y estilos de vida a través de textos e imágenes. Esta iniciativa surgió cuando Joanna empezó a viajar y creó su primer blog ‘Viajes Anacrónicos’. Tiempo después cuando llegó a Vancouver, decidió dedicarse a algo que estuviera relacionado con su carrera “me di cuenta que la respuesta de a qué quería dedicarme siempre estuvo allí y decidí tomar mi pasión de escribir sobre viajes en algo permanente y crear un producto online sobre este tema “afirmó.
En estos momentos nuestra egresada se encuentra trabajando en su revista y ahora incluyó un nuevo producto impreso que estima saldrá en septiembre de este año, a su vez, Joanna ayuda a marcas y personas a crear sus propios productos online y/o impresos.
Para Joanna cada viaje es un nuevo aprendizaje y lo que más ha aprendido de su travesía por el mundo, es sobre su misma cultura “cuando uno está en un lugar por mucho tiempo da por sentado muchas cosas y cuando viaja y conoce otras culturas, se da cuenta que tienen sus propias formas de actuar y pensar lo que no quiere decir que una u otra sea la correcta”. Con sus viajes ha aprendido a tener una forma particular de ver el mundo y también ha logrado enriquecer esa mirada.