Tweets por el @egresadoUNorte.
En el VI Festival Interactivo de Música Uninorte en Verano obtuvo el primer puesto en la categoría de Música clásica en Barranquilla ya actualmente se encuentra en Barcelona realizando un Máster en estudios avanzados en interpretación con especialidad en voz en la Escuela Superior de Música..
¿En qué momento de tu vida surge el querer dedicarte a ser músico?
Comencé a cantar desde muy pequeña en festivales intercolegiales y en coros, luego tomé clases de técnica vocal y fue entonces cuando empecé a ver la música como una opción profesional. Tiempo después, justo cuando tenía que decidir lo que iba a hacer el resto de mi vida, la Universidad del Norte abrió el programa de Música y aunque al principio tuve muchas dudas, mis padres fueron una pieza importante porque me apoyaron y me impulsaron a estudiar esta carrera.
¿Cuáles son los retos que has asumido luego de graduarte como músico?
Considero que el principal reto fue tomar la decisión de salir de mi país y mi ciudad para continuar mis estudios académicos, primero porque es difícil buscar un lugar fuera de Colombia en donde te admitan y segundo dejar a tu familia, tu casa, esto cambia tu vida por completo, porque al salir de tu entorno te encuentras con personas, culturas y costumbres distintas. En resumen venirme para Barcelona ha sido el principal reto en mi vida profesional hasta el momento.
¿Por qué Barcelona para continuar tus estudios?
Barcelona siempre fue una opción para prepárame académicamente desde que empecé a estudiar en Uninorte, mi primer profesor de canto de la Universidad es de nacionalidad española y por medio de él supe de muchos teatros de ópera del mundo, siempre me ha llamado la atención por ejemplo, el Metropolitan Opera House ubicado en New York que es el más importante en estos momentos y también el Teatro del Liceo que se encuentra en Barcelona, quizás eso fue lo que más me motivó como amante de la ópera.
¿Cómo fue tu experiencia de cantar en el concierto que organiza el Taller de Ópera de la Escuela Superior de Música de Catalunya-Esmuc, que llevó por nombre "Hi havia una vegada a Sevilla" (Había un vez en Sevilla) realizado el pasado 21 de Abril en la Sala Orioll Martorell del Auditori de Barcelona?
Fue una experiencia muy grata e interesante, para este concierto tuvimos poco tiempo para hacer el montaje y preparar la obras, todo el repertorio era nuevo por lo tanto no lo había cantado antes. Para mí era una gran responsabilidad este concierto porque era la única extranjera y sentía que no solo era Daniela Fernandez sino que también era Colombia y Barranquilla representados. Me siento contenta con la respuesta del público y recibí muy buenos comentarios de mis maestros.
Lo que más motiva a Daniela en su profesión es aportar al desarrollo musical de la Región. Desde Barcelona se ha dado cuenta que en Colombia y en la Región Caribe hay un gran talento pese a los pocos espacios con los que se cuenta para mostrar este gran potencial. Por eso, para Daniela sería de gran satisfacción volver algún día a su país y ser gestora de nuevos escenarios para mostrar e impulsar el gran talento de los músicos de su ciudad Barranquilla.